Tras diez años de espera, el momento más ansiado llegó. Tan Biónica vuelve a palpitar el lanzamiento de un nuevo disco de estudio: El Regreso. Con ese juego de palabras, la banda conduce al Piberío Biónica a través de un viaje sonoro con su sello característico, uniendo generaciones y reflejando una experiencia única. En ese marco, para un evento tan especial, el grupo eligió lanzarlo en una fecha cargada de sentimientos, historia y recuerdos: el 4 de noviembre.

El Regreso incluye diez temas completamente nuevos y cuenta con la participación de destacados artistas invitados como Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag. Con una esencia de pop rock, el álbum propone un recorrido emocional donde conviven la melancolía, la esperanza y la belleza de lo cotidiano.

La portada de El Regreso, el nuevo álbum de Tan Biónica (Dale Play)

Según pudo saber Teleshow, el álbum se grabó de marzo a octubre de 2025. De cara a la exigencia que representaba este trabajo para la banda, Chano y Bambi decidieron grabar sus canciones en sus estudios personales y en Larrabee Studios, en Los Ángeles. Otro detalle de relevancia para la precisión sonora que muestra El Regreso fue la elección de Manny Marroquín para la mezcla del disco. El ingeniero se destaca en la industria por llevar adelante la mezcla de trabajos de Justin Bieber, Bruno Mars, Kendrick Lamar, Rosalía, Rihanna, Sabrina Carpenter, entre otros. Para este disco, el grupo grabó arreglos de cuerdas y vientos de violines, violas, violoncellos, trompetas y trombón, lo que le dio un sonido más amplio y vibrante al trabajo.

Este trabajo marca el retorno creativo de Chano, Bambi, Diego “Diega” Lichtenstein y Sebastián “Seby” Seoane tras diez años sin publicar canciones inéditas, un acontecimiento que genera entusiasmo tanto entre sus fanáticos como en la escena musical latinoamericana.

El título del álbum no solo representa regresar con un nuevo disco, sino volver a vivir las ansias por el lanzamiento de nuevas canciones y volver a disfrutar del cariño de su gente. Ahí es donde radica el doble sentido de este nombre. El regreso también es volver a recrear un espacio propio, característico de la banda. Con su sonido y su sello característico. El significado de la portada se sumó a este juego representando una ventana hacia un panorama divino, el cual se muestra como el traspaso de la oscuridad hacia la luz.

El Regreso retrata un camino de sanación en el que, canción a canción, Chano se va despojando de la tristeza y el dolor. Dicho esto, “El alma en el camino” marca un inicio profundo con letras como: “La sombra de una luz que no se quiere apagar”, “llevo una tristeza que no puedo renunciar”, “La vida pareciera una gota de cristal, el lugar donde llegar”. El concepto continúa en “Tus cosas”, la colaboración con Airbag que refleja letras como: “A mí ya no me dueles tus cosas aunque falten por aquí”. A pura sensibilidad, y con una guitarra acompañándolo, la voz de Pato Sardelli entra en los primeros compases de la canción.

Aquí es donde entra “El problema del amor”, el primer sencillo que la banda lanzó para calmar las ansias de sus fanáticos. En la canción, Chano expone sus contradicciones y relata su sufrimiento por esta relación: “Siento que el pasado me golpea, que me lleva la marea, pero no renunciaré”. En el videoclip, Chano Moreno Charpentier aparece con un bastón y dirige la mirada hacia el cielo, en un gesto que rápidamente fue interpretado como una referencia directa a Jorge Lanata, fallecido el 30 de diciembre de 2024. Después del lanzamiento, y ante la consulta de los fans, el referente de Tan Biónica utilizó su cuenta en X para confirmar el sentido del homenaje. “Pensaba que la matemática, la música y el amor tienen casi todo en común. Bambi me mandó la música y empecé a soñar. Y el bastón es un homenaje a un amigo que perdí el año pasado”, expresó el músico.

Chano destacó la labor de Nicki en la grabación de Boquitas Pintadas (X)

La segunda colaboración del disco llega de la mano de Andrés Calamaro en “Mi vida”. Bajo los sonidos de piano, guitarra y batería, la canción muestra un antes y después en la historia que narra El Regreso. El referente del rock nacional se sube al tema tras el primer tercio y expresa el deseo de dejar atrás el dolor: “Voy a recuperar felicidad”, “la locura se me pasa no viendo hacia atrás”. Entre melancolía y romance, “En mi mundo” y “Mil días” vuelven a dejar en claro la difícil situación que afronta Chano en la historia y las consecuencias de una ruptura.

El panorama cambia en el octavo tema, “Santa María”. A diferencia de los primeros temas, la canción marca su estilo con un sonido más pop y la aparición de sintetizadores. Tras unos segundos de suspenso inicial, la tensión crece y unos coros majestuosos elevan la energía. Así, Chano canta: “No dejes que me aleje de lo poco que tengo”, “Cada noche tu hechizo estuvo drogándome”.

Sin lugar a dudas, Nicki Nicole es la artista invitada más entusiasmada por la llegada del disco. En la cuenta regresiva, la rosarina se encargó de mostrar el detrás de escena de las grabaciones de su feat con Tan Biónica, “Boquitas pintadas”. Además, la joven compartió sus ensayos y expresó sus ansias por este lanzamiento. Justamente, a través de sus redes sociales, Chano la apoyó diciendo: “No saben cómo cantó Nicki. Y en el clip es un ángel inexplicable, caído de un cuento. Nuestros respetos a la número 1”.

Tan Biónica emocionó a miles de fans con el lanzamiento de El Regreso, su primer álbum en diez años (Gentileza: DF Entertainment)

El 8 de diciembre de 2023, día en el que Tan Biónica llevó adelante su Última Noche Mágica en el estadio River Plate, la joven se emocionó en vivo al cantar Boquitas Pintadas ante miles de fans. Al iniciar su presentación, Chano había deslizado que Nicki fue quien había pedido cantar este tema. Sin embargo, antes de abandonar el escenario, la intérprete de “Wapo traketero” le consultó a Chano: “¿Cuando la sacamos?”. Sin dudarlo, el cantante anunció: “Próximamente la grabamos con Nicki”, deslizando la colaboración que, tiempo después, se concretaría.

Para cerrar este viaje sonoro, Chano se despoja del dolor que marcó los temas iniciales de El Regreso, dejando en claro su evolución en esta historia. “Antes de perder mi norte llueven sorpresas al sur”, destaca en “La invención”, dejando en claro el nuevo rumbo que toma el relato.

El anuncio del regreso de Tan Biónica se realizó a través de un video en redes sociales, donde los integrantes de la banda compartieron detalles sobre el proceso y el significado de este regreso. En el clip, Gonzalo “Bambi” Moreno Charpentier expresó: “Hola, soy Bambi, integrante de Tan Biónica. Y hoy estoy acá porque hace diez años, cinco meses y ocho días que no sacamos un álbum nuevo”.

El tuit de Chano hablando sobre su homenaje a Jorge Lanata

La producción del video, que simula una sesión de terapia grupal junto al actor Federico D’Elía, transmitió la mezcla de nerviosismo y expectativa que acompaña este lanzamiento. EL artista, en su papel de psicólogo, alentó al grupo con la frase: “Generalmente el miedo viene a decirnos algo. En este caso les viene a decir que les importa, que tienen ganas todavía. ¿Está claro?”. Por su parte, Santiago “Chano” Moreno Charpentier, líder de la banda, remarcó la importancia de la fecha de estreno: “Ok, no importa lo que pasó el 4 de noviembre en realidad. Importa lo que va a pasar el próximo 4 de noviembre. Tan Biónica vuelve a sacar un disco”.

De esta manera, el cantante también resignificará una fecha especial marcada a fuego en la memoria del Piberío Biónico. “Con vos es 4 de noviembre cada media hora / atrasaré las horas, horas, horas”, menciona Chano en el estribillo de “La Melodía de Dios”, canción número 2 de Destinología, el tercer álbum de Tan Biónica que vio la luz en mayo de 2013.

Esa metáfora retrata los duelos que el artista atravesaba en aquella época cuando, en medio del éxito del grupo, el padre de Chano vivía sus últimos momentos y el cantante terminaba una relación amorosa que lo marcó a fuego.

Tiempo atrás, el regreso conjunto parecía improbable hasta que, en 2023, Chano anunció la vuelta de la banda durante su presentación en Lollapalooza Argentina. Al año siguiente, aquella promesa se cumplió. La banda sorprendió a sus seguidores con la reunión en el mismo festival.

La emoción de Nicki Nicole, ante el lanzamiento de

Ese momento marcó el inicio de la gira “La última noche mágica”, que agotó entradas en estadios emblemáticos como River Plate, Vélez, el Movistar Arena y el Estadio Único de La Plata. Más de medio millón de personas asistieron a los conciertos, que se centraron en el repertorio clásico de la banda y despertaron una ola de nostalgia entre los asistentes. Hasta ahora, el material interpretado en vivo correspondía a sus discos anteriores, sin novedades en cuanto a composiciones inéditas.

Para conmemorar dicho hito. En diciembre de ese año, publicaron un álbum en vivo grabado en el Estadio River Plate. Ahora, el lanzamiento de su nuevo álbum promete renovar la propuesta artística del grupo y consolidar su relevancia en la música argentina y latinoamericana. La expectativa generada por este anuncio refleja el impacto cultural que Tan Biónica ha tenido desde su formación en Buenos Aires y su capacidad para reinventarse tras años de ausencia.