
La reciente celebración del cumpleaños de Thiago Messi en Miami ha vuelto a poner de manifiesto la profunda conexión de la familia Messi con el FC Barcelona, a pesar de la distancia y de los nuevos rumbos profesionales de Lionel Messi. El hijo mayor del astro argentino cumplió trece años y la fiesta, organizada por sus padres, estuvo marcada por una ambientación que evocó de manera explícita los colores, símbolos y el espíritu del club catalán.
Las imágenes compartidas por la esposa del diez, Antonela Roccuzzo en su cuenta de Instagram, en una publicación conjunta con el propio Messi, mostraron una decoración dominada por el azulgrana, el lema “Més que un club” y un fondo que reproducía el nuevo Spotify Camp Nou. Entre los elementos más destacados figuraban un pastel de cumpleaños que simulaba el estadio del Barça en miniatura, un castillo inflable con el escudo del club y camisetas personalizadas con el nombre de Thiago y el número trece. El propio Thiago lució la tercera equipación del Barcelona de la temporada 2024-2025 durante la celebración.

La fiesta, que tuvo lugar en la residencia familiar de Bay Colony, en Fort Lauderdale (Miami), incluyó la presencia de familiares y amigos, partidos de fútbol y actividades recreativas, todo ello enmarcado en una atmósfera que rememoraba la etapa más emblemática de Messi en el club catalán. El diseño del fondo fue encargado a una empresa especializada, lo que subraya el esmero con el que la familia preparó el homenaje.
El mensaje de Antonela Roccuzzo en la publicación, “Qué hermoso es celebrarte, Thiagui. Te amamos tanto, tanto”, recibió la respuesta de la propia institución azulgrana, que comentó con corazones rojos y azules. Este gesto fue interpretado por los medios como un “guiño total” al Barça y un recordatorio de que, pese a la mudanza a Estados Unidos y la nueva etapa en el Inter Miami, el vínculo emocional con Barcelona permanece intacto.

La elección de la temática no solo evocó la historia personal y deportiva de Lionel Messi en el club, sino que también sirvió como homenaje a la ciudad y al equipo que marcaron la vida familiar de los Messi. La celebración fue un recordatorio nostálgico de la asociación de dos décadas entre Messi y el Barcelona, donde el futbolista debutó como profesional, alcanzó sus mayores éxitos y forjó una identidad compartida con la ciudad y la afición. Messi llegó a Barcelona con 13 años, debutó en el primer equipo a los 17 y se convirtió en el máximo goleador y referente del club, acumulando 672 goles y 778 partidos, además de seis Balones de Oro durante su etapa azulgrana.
La vida de Thiago Messi también ha estado marcada por la influencia del club catalán. Nacido en Barcelona el 2 de noviembre de 2012, pasó sus primeros años en la ciudad y se formó en las categorías juveniles del club antes de la mudanza familiar a París en 2021. Posteriormente, jugó en la academia juvenil del París Saint-Germain y actualmente integra el equipo sub-13 del Inter Miami, donde ya ha destacado en torneos juveniles. El propio Thiago ha manifestado admiración por la joven promesa del Barça, Lamine Yamal, y ha expresado su deseo de jugar junto a él en el futuro, lo que evidencia la persistencia del lazo con la entidad catalana.

La celebración del cumpleaños de Thiago coincidió con la reciente renovación de Lionel Messi con el Inter Miami hasta 2028. El futbolista argentino continúa su carrera en la Major League Soccer, pero la familia no ha dejado de mostrar su apego por el club que marcó su historia. La fiesta reavivó las expectativas de un homenaje de despedida para Messi en el Camp Nou, una aspiración compartida tanto por el jugador como por el club, aunque las posturas actuales parecen distantes.
El enfoque de Messi como padre también ha sido objeto de atención. El campeón del mundo ha reiterado en varias ocasiones su deseo de no presionar a sus hijos para que sigan sus pasos, priorizando su felicidad por encima de cualquier expectativa deportiva. No obstante, gestos como la fiesta de cumpleaños de Thiago reflejan que el legado y los valores del Barcelona siguen siendo una parte esencial de la identidad familiar.
