Irán afirmó el domingo que reconstruirá las instalaciones nucleares dañadas por los ataques de Israel y Estados Unidos “más fuertes que antes”, mientras Omán, en calidad de mediador, instaba a Teherán y Washington a reactivar las negociaciones diplomáticas estancadas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que los ataques han acabado con el programa nuclear iraní, pero aún se desconoce el alcance total de los daños reales.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, en una visita a la organización nuclear del país, afirmó que Teherán “reconstruirá (las instalaciones destruidas) más fuertes que antes”.
“La destrucción de edificios… no nos hará retroceder”, afirmó en un vídeo publicado en su página web oficial, añadiendo que los científicos iraníes siguen contando con los conocimientos nucleares necesarios.
Pezeshkian no dio más detalles. En declaraciones similares realizadas en febrero, antes de los ataques, afirmó que Teherán reconstruiría sus instalaciones si eran atacadas.
Israel lanzó una campaña de bombardeos sin precedentes contra Irán en junio, dando inicio a una guerra de 12 días en la que atacó instalaciones nucleares y militares, así como zonas residenciales, y mató a muchos científicos de alto nivel.
Irán respondió con una lluvia de misiles balísticos dirigidos a ciudades israelíes.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, dijo en julio, después de que Estados Unidos anunciara el cese de los combates, que los daños en Irán eran “graves y severos”.
Los comentarios de Pezeshkian se produjeron cuando Omán, intermediario tradicional de Irán, instó el sábado a ambos países a reanudar las conversaciones.
“Queremos volver a las negociaciones entre Irán y Estados Unidos”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr Albusaidi, en la conferencia IISS Manama Dialogue celebrada en Baréin.
La portavoz del Gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, afirmó el domingo que Teherán “ha recibido mensajes” sobre la reanudación de la diplomacia, sin dar más detalles.
Omán acogió cinco rondas de conversaciones entre Estados Unidos e Irán este año. Solo tres días antes de la sexta ronda, Israel lanzó sus ataques contra las instalaciones nucleares de Irán.
Desde entonces, Irán se ha enfrentado al regreso de las sanciones de la ONU después de que Gran Bretaña, Alemania y Francia activaran el mecanismo de “restablecimiento” por el supuesto incumplimiento por parte de Teherán del acuerdo nuclear de 2015.