La compañía Amazon anunció que recortará alrededor de 14.000 empleos corporativos en los próximos meses para reducir costos. La disminución del plantel laboral se implementaría alrededor de todo el mundo. Mientras tanto, la empresa estadounidense de comercio digital, tal como está ocurriendo con otras firmas, aumentará su gasto en Inteligencia Artificial (IA).

El director general de la compañía, Andy Jassy, quien busca bajar los costos de forma agresiva desde que asumió su cargo en 2021, ya había anticipado en junio que la IA generativa reduciría la plantilla corporativa de Amazon. Actualmente, la empresa cuenta con 1,5 millones de empleados y unas 350.000 oficinas distribuidas en varios países.

“Las reducciones que compartimos hoy son una continuación de este trabajo para fortalecernos aún más al reducir la burocracia, eliminar capas y reasignar recursos para asegurarnos de que estamos invirtiendo en nuestras mayores apuestas y en lo que más importa a las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes”, afirmó Beth Galetti, vicepresidenta senior de Experiencia de Personas y Tecnología en Amazon, en un mensaje a los empleados este martes. Los equipos e individuos afectados por estos recortes serían informados durante esta jornada.

Amazon eliminará 14.000 puestos de trabajo e invierte más en inteligencia artificial

La mano de obra de los almacenes, mayoritaria dentro del personal, no se verá a priori afectada, aseguró Galetti, que habló de recortes en las oficinas. “Lo que hay que tener en mente es que el mundo evoluciona muy rápido. Esta IA generativa es la tecnología más transformadora que hemos visto desde el surgimiento de internet y permite a las empresas innovar con mayor velocidad que antes”, comentó.

A mediados de este año, el directivo dijo que Amazon tenía más de 1000 servicios y aplicaciones de IA generativa en progreso o ya desarrolladas, pero que esa cifra era una “pequeña fracción” de lo que planeaba reunir.

Jassy alentó a los empleados a sumarse a los planes de la empresa y, un mes después, Amazon anunció inversiones multimillonarias para expandir la infraestructura en la nube y avanzar en la innovación tecnológica en Carolina del Norte, Pensilvania y Australia.

Agencias AFP y AP