El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, conversan durante la cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur. REUTERS/Evelyn Hockstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunieron este domingo en Malasia, donde ambos mandatarios expresaron optimismo sobre la posibilidad de alcanzar acuerdos bilaterales a pesar de las tensiones generadas por los aranceles del 50% impuestos por Washington a productos brasileños.

“Vamos a llegar a un acuerdo”, aseguró Trump antes del encuentro bilateral, que tuvo lugar en el Centro de la Ciudad de Kuala Lumpur (KLCC) y duró aproximadamente 50 minutos. El presidente estadounidense añadió que esperaba cerrar “algunos buenos acuerdos” y terminar teniendo “una relación muy buena” con Brasil.

La reunión se realizó al margen de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que se celebra en la capital malasia hasta el martes. Del lado brasileño participaron el canciller Mauro Vieira, Márcio Elias Rosa del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio, y el diplomático Audo Faleiro. Por parte estadounidense asistieron el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el representante de Comercio Jamieson Greer.

Los presidentes Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva se reúnen, acompañados por sus respectivas delegaciones, durante la cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur. REUTERS/Evelyn Hockstein

Cuando se le preguntó si Estados Unidos reduciría los aranceles sobre Brasil, Trump indicó: “Discutiremos un rato. Nos conocemos. Sabemos lo que cada uno quiere”. El mandatario estadounidense también sugirió que las negociaciones podrían “avanzar rápidamente” y que ambos países tenían mucho que ofrecer mutuamente.

El encuentro generó un momento incómodo cuando Trump elogió al ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, actualmente condenado por el el intento de golpe de Estado en 2022, en presencia de Lula. “Siempre me ha gustado. Me siento muy mal por lo que le ha ocurrido”, dijo Trump, mientras el dirigente brasileño mostraba impaciencia. Cuando la prensa preguntó si discutiría sobre el ex mandatario con Lula, Trump respondió: “No es asunto suyo”.

Durante el breve encuentro con la prensa, Lula se quejó de que estaban perdiendo tiempo hablando con los medios, a lo que Trump replicó: “Los medios de comunicación no tienen por qué tardar tanto” y agregó que las preguntas eran “muy aburridas”.

Los aranceles del 50% fueron impuestos por Estados Unidos tras la causa judicial contra Bolsonaro, aliado político de Trump. Para Brasil, este encuentro representa un termómetro crucial de las relaciones futuras con Washington y la disposición estadounidense a reconsiderar aranceles que Brasilia considera más políticas que comerciales.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva durante una reunión con su homólogo estadounidense Donald Trump en la cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur. REUTERS/Evelyn Hockstein

Lula lleva unos días en Kuala Lumpur, donde el sábado se reunió con el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, después de un viaje a Indonesia en busca de acuerdos comerciales para mitigar el impacto de las tarifas estadounidenses.

Antes de la reunión, Lula había declarado el viernes desde Yakarta que estaba “dispuesto a defender los intereses de Brasil” y que habría “buenas noticias” después del encuentro con Trump.

En un foro empresarial de la ASEAN celebrado antes del encuentro bilateral, Lula también criticó el “proteccionismo de los países ricos” y llamó a una alianza de los países del sur global. “No podemos aceptar el fin del multilateralismo, no podemos aceptar la idea del proteccionismo”, expresó el líder brasileño, quien cumplirá 80 años el lunes.

El deshielo entre Trump y Lula comenzó en la pasada Asamblea General de la ONU en septiembre en Nueva York, y continuó el 6 de octubre con una llamada “amistosa”, en la que el dirigente brasileño propuso al estadounidense verse en el marco de la cumbre de la ASEAN.

Además de las tensiones comerciales, entre los temas sensibles en la agenda bilateral figuran también las acciones de Washington contra los gobiernos de Nicolás Maduro en Venezuela y Gustavo Petro en Colombia, que han aumentado las tensiones con Brasil. Lula intenta equilibrar el pragmatismo con Estados Unidos mientras defiende la soberanía de los países latinoamericanos.

Otro punto de fricción es la propuesta brasileña de disminuir el uso del dólar en las relaciones comerciales del BRICS, el bloque económico que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Trump ha amenazado con elevar aún más los aranceles si esta iniciativa avanza.

Trump llegó este domingo a Kuala Lumpur para participar en la cumbre de líderes de la ASEAN, en la primera parada de una gira asiática por la que irá después a Japón y a Corea del Sur. El Air Force One aterrizó en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur a las 09:53 hora local tras hacer dos paradas para repostar en Alemania y en Catar.

El presidente estadounidense fue recibido con una alfombra roja en la pista de aterrizaje, donde protagonizó un animado baile imitando los pasos de la comitiva malasia vestida con trajes tradicionales, en presencia del primer ministro Anwar Ibrahim.

El presidente estadounidense solo participará este domingo en las reuniones del bloque y pondrá rumbo el lunes a Japón, para después viajar a Corea del Sur, donde está previsto que mantenga la primera reunión en persona de su segundo mandato con su par chino, Xi Jinping, el 30 de octubre.