Diez rincones secretos del mundo que muestran el lado oculto de las grandes ciudades (Wikimedia Commons)

Diez sitios poco conocidos revelan un lado insólito y fascinante de las ciudades más populares del mundo, desde París hasta Bangkok. Estos lugares, ubicados en grandes urbes donde conviven turistas y residentes, ofrecen experiencias diferentes a los monumentos y atracciones tradicionales.

Según Atlas Obscura, la selección muestra espacios marcados por historias inusuales, arte urbano, leyendas locales y la creatividad humana, en escenarios que van desde azoteas urbanas hasta antiguos jardines, pasando por islas repletas de muñecas y cuevas subterráneas.

Esculturas de Décure, en París

Según Atlas Obscura, en París se esconden las Esculturas de Décure, tallas en miniatura ubicadas en los túneles que, originalmente, sirvieron como cantera para construir la ciudad. Décure, un cantero y antiguo soldado del ejército de Luis XV, accedió en secreto a una habitación oculta entre 1777 y 1782, donde esculpió tres figuras que relatan escenas de guerra.

En las profundidades de París, las Esculturas de Décure cuentan historias bélicas talladas en secreto por un soldado del siglo XVIII (Wikimedia Commons)

Estas esculturas, anteriores al uso de las catacumbas como osario para miles de parisinos, permiten comprender mejor la vida de quienes trabajaron bajo la ciudad y la importancia de los túneles en la historia de París.

Templo Kan’ei-ji, en Tokio

En Tokio, destaca Mushizuka, un monumento poco visitado en el templo Kan’ei-ji. De acuerdo con Hidden Architecture, esta sencilla piedra honra las almas de los insectos sacrificados durante investigaciones científicas, en un espacio que también fue escenario de enfrentamientos históricos.

En Tokio, el monumento Mushizuka rinde homenaje a los insectos usados en estudios científicos y guarda memoria de antiguos enfrentamientos (Wikimedia Commons)

A pesar de su cercanía al concurrido Parque Ueno, el templo se mantiene tranquilo y pasaría desapercibido para muchos turistas si no fuera por esta singular tradición japonesa de respeto hacia todas las formas de vida.

Torre Byward, en Londres

En tanto, Londres alberga en la Torre Byward una de las curiosidades más misteriosas de la capital inglesa. Según Atlas Obscura, la silueta de una mano humana, vista detrás de un vidrio opaco en el primer edificio que enfrentan los visitantes de la Torre de Londres, despierta preguntas sin respuesta.

Ni los Guardianes Yeomen, encargados de la seguridad de la fortaleza, han logrado explicar el origen de esta figura que alimenta la atmósfera enigmática de uno de los monumentos más famosos de la ciudad.

En la Torre Byward de Londres, la enigmática silueta de una mano tras un vidrio opaco intriga a visitantes y alimenta leyendas (Atlas Obscura)

La Isla de las Muñecas, Ciudad de México

En la periferia de Ciudad de México, la Isla de las Muñecas se transformó en una atracción singular gracias a la historia de Don Julián Santana. De acuerdo a National Geographic, Santana se mudó solo a este espacio en Xochimilco tras el supuesto ahogamiento de una niña, aunque familiares indican que fue producto de su imaginación.

La Isla de las Muñecas en Xochimilco mezcla mito y realidad, con cientos de figuras colgantes que evocan la leyenda de Don Julián Santana (Wikimedia Commons)

Sin embargo, dedicó su vida a llenar la isla de muñecas colgadas para rendir homenaje a la niña. El lugar hoy se presenta como un escenario inquietante y despoblado, donde cientos de muñecas crean un ambiente único.

Brooklyn Grange Farms and Apiary, Nueva York

En Nueva York se encuentra Brooklyn Grange Farms and Apiary, un ejemplo de agricultura urbana en alturas. De acuerdo con Atlas Obscura, la principal granja está en Queens, sobre la azotea del edificio Standard Motor Products, y la segunda, en el histórico Brooklyn Navy Yard.

Brooklyn Grange, con granjas en azoteas de Queens y Brooklyn, muestra el potencial de la agricultura urbana en pleno Nueva York (Wikimedia Commons)

Juntas, estas granjas suman más de 108.000 pies cuadrados, produciendo unas 40.000 libras de alimento al año y alojando el mayor apiario de la ciudad, todo en el núcleo urbano de Nueva York.

Los Palacios de Aves Otomanos, Estambul

Estambul ofrece otra rareza en pleno tejido urbano: los Palacios de Aves Otomanos. Según Turkiye Today, estos palacios en miniatura están esculpidos en las fachadas de mezquitas y colegios y sirven como mansiones para pájaros.

En Estambul, los Palacios de Aves Otomanos adornan fachadas históricas con diminutas mansiones esculpidas para pájaros (Atlas Obscura)

Más que ornamento, responden a una tradición de compasión hacia los animales, en la que la construcción de hogares para aves era vista como una acción piadosa.

Beco do Batman, Sao Paulo

En São Paulo, el arte urbano cobra protagonismo en el Beco do Batman. Según Atlas Obscura, este espacio surgió a partir de un dibujo inspirado en el personaje Batman y, con el tiempo, reunió a artistas locales y extranjeros que cubren cada centímetro de las paredes y aceras.

El Beco do Batman en São Paulo se convirtió en un museo a cielo abierto, donde murales de artistas locales e internacionales llenan cada rincón (Wikimedia Commons)

El lugar, ubicado cerca de Vila Madalena, se considera ahora un punto emblemático del grafiti y un gran atractivo para los visitantes que buscan un panorama distinto.

Wave Organ, en San Francisco

En San Francisco, el Wave Organ ofrece una experiencia acústica única. Este instrumento está construído con más de veinte tubos de PVC y hormigón, que penetran el agua de la Bahía.

El Wave Organ de San Francisco transforma el movimiento del agua en sonidos únicos a través de más de veinte tubos que conectan con la bahía (Wikimedia Commons)

Cuando el oleaje entra en los tubos, produce sonidos graves y cambiantes, generando melodías naturales que dependen del ritmo del océano y de las mareas de la bahía.

Jardín de la Gruta del Acuario, El Cairo

El Jardín de la Gruta del Acuario, en El Cairo, se asienta en la isla de Zamalek junto al Nilo. Según Nature, antiguamente las cuevas del jardín albergaban acuarios con peces vivos, pero la falta de recursos obligó a su cierre.

En El Cairo, el Jardín de la Gruta del Acuario guarda cuevas que alguna vez exhibieron peces vivos a orillas del Nilo (Wikimedia Commons)

Hoy en día, el espacio se transformó en un parque donde parejas jóvenes encuentran privacidad y descanso, rodeados por vestigios de antiguos frascos y tanques con peces disecados.

Hamaca gigante, en Bangkok

Finalmente, en Bangkok, sobresale una hamaca gigante, cuya estructura alcanza los 88 pies.

De acuerdo con Bangkok Tourism Guide, esta hamaca se construyó en 1784 por orden del Rey Rama I y se convirtió en un elemento central de ceremonias anuales que reproducían mitos hindúes de la creación.

En Bangkok, una hamaca gigante de 1784 ordenada por el Rey Rama I se alza como símbolo ceremonial inspirado en mitos hindúes (Wikimedia Commons)

La estructura roja continúa siendo parte del paisaje urbano y recuerda la importancia de las tradiciones religiosas en la historia tailandesa.

Estos diez sitios distintos reúnen historias poco difundidas, arte original y costumbres ancestrales, y proponen una forma alternativa de descubrir algunas de las ciudades más visitadas del mundo, invitando a perderse lejos del turismo convencional y explorar espacios cargados de significado.