Apple dio un nuevo paso en la integración de la inteligencia artificial con los AirPods: la llegada de la traducción en vivo, una función que permite conversar con personas que hablan otros idiomas sin usar apps externas. El creador de contenido tecnológico Carlos López Portillo explicó en TikTok cómo activarla y qué modelos son compatibles con esta actualización.
Los requisitos técnicos para acceder a la traducción en los AirPods
Para utilizar la nueva función, es necesario actualizar el iPhone a iOS 26 y disponer de un modelo con Apple Intelligence, disponible desde el iPhone 15 Pro, explica López Portillo. Además, es necesario mantener una conexión activa con los AirPods y tener descargados los paquetes de idioma.
La traducción en vivo solo funciona con los modelos más recientes de auriculares de Apple. Según la compañía, los AirPods Pro 3 son los primeros en incorporar compatibilidad total con el sistema de inteligencia artificial y con la función Live Translation. También los AirPods Pro 2 y los nuevos AirPods 4 podrán usar esta herramienta mediante una actualización de software. Los modelos anteriores —como AirPods 1, 2 y 3— no cuentan con soporte para esta característica.
Paso a paso: cómo activar la traducción en vivo en los AirPods
Para comenzar a usar este sistema, el proceso de configuración es rápido y no requiere herramientas externas. Una vez actualizados el iPhone y los auriculares, basta con seguir unos pocos pasos desde el menú de ajustes para descargar los idiomas y activar la traducción instantánea entre interlocutores que hablen distintas lenguas. Los pasos son:
1. Conectar los AirPods al iPhone: abrir el estuche cerca del dispositivo para que se vinculen automáticamente mediante Bluetooth.
2. Acceder a Configuración: ir a ajustes, luego Bluetooth y seleccionar el nombre de los AirPods conectados.
3. Descargar los idiomas: deslizar hacia abajo hasta encontrar el menú de idiomas descargables. Elegir los que se deseen usar para la traducción.
4. Elegir los idiomas principales: por el momento, el sistema permite entre cinco y siete opciones, incluidos español, inglés (EE.UU. y Reino Unido), francés y alemán. Según Apple, la herramienta ampliará su soporte antes de fin de año con nuevos idiomas: italiano, japonés, coreano y chino mandarín (simplificado y tradicional).
5. Activar la función: colocar los AirPods y activar el modo de traducción en vivo desde los auriculares o la app Traducir.
López Portillo destacó que la herramienta se encuentra “en etapa beta, pero ya traduce de manera sorprendentemente fluida”, y anticipó que Apple sumará más idiomas en próximas actualizaciones.
Cómo usar la traducción en tiempo real desde los AirPods o la app Traducir
Existen varias formas de activar la traducción en tiempo real. Una opción es presionar el lateral de los AirPods durante dos segundos hasta oír el sonido que confirma que la función está activa. También puede hacerse desde la app Traducir, donde se selecciona la opción “En vivo”, se eligen los idiomas de ambos interlocutores y se toca “Iniciar traducción”.
Durante el diálogo, los auriculares interpretan la voz y reproducen la traducción, mientras el texto aparece en la pantalla del iPhone. “Todo se traduce al instante. Se puede leer o escuchar la traducción directamente”, explicó el creador Carlos López Portillo.
Apple precisó que esta herramienta no está disponible en la Unión Europea para usuarios cuya cuenta de Apple esté registrada en esa región.