Avanza la implementación del acuerdo de paz en Gaza (Eyad BABA/AFP)

A la espera de la liberación de los rehenes, confirmada para este lunes por la mañana según el coordinador principal israelí para el retorno de los cautivos, Gal Hir, la ciudad egipcia de Sharm el Sheij se prepara para acoger el mismo día la Cumbre de Paz sobre Gaza, copresidida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo egipcio, Abdelfatá al Sisi.

Según la Presidencia egipcia, más de 20 líderes mundiales han confirmado su asistencia a este encuentro, cuyo objetivo central es firmar un acuerdo que ponga fin a la guerra en el enclave palestino y siente las bases para una nueva etapa de estabilidad y seguridad en Medio Oriente.

Esta primera fase del acuerdo contempla también la entrada de más ayuda humanitaria a Gaza y la devolución de los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, por lo que los terroristas de Hamas tienen hasta el mediodía del lunes hora local (09:00 GMT) para soltar a todos los cautivos, tanto vivos como muertos, que todavía siguen en la Franja.

A continuación, la cobertura minuto a minuto del acuerdo entre Israel y Hamas:

Israel anunció que destruirá lo que queda de la red de túneles del grupo terrorista Hamas en Gaza

Israel anunció que destruirá lo que queda de la red de túneles del grupo terrorista Hamas en Gaza (EFE/ARCHIVO)

Israel anunció este domingo que prevé destruir lo que queda de la red de túneles del grupo terrorista Hamas en Gaza, después de que se liberen a los rehenes como previsto en el alto el fuego con el movimiento islamista palestino.

La operación para destruir los túneles se realizará bajo un “mecanismo internacional” supervisado por Estados Unidos, señaló el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.

“El gran reto de Israel tras la fase de liberación de rehenes será la destrucción de todos los túneles terroristas de Hamás en Gaza”, afirmó en un comunicado.

“Ordené al ejército que se prepara para esta misión”, dijo, en el tercer día del cese el fuego entre Israel y Hamas en el estrecho territorio palestino, devastado por más de dos años de guerra.

/america/mundo/2025/10/12/paso-a-paso-como-sera-la-entrega-de-los-rehenes-israelies-liberados-por-hamas/

/america/mundo/2025/10/12/crece-la-tension-en-israel-la-visita-relampago-de-trump-y-el-temor-de-los-familiares-de-los-rehenes/

Fuerzas israelíes abatieron a un terrorista de Hezbollah

Las FDI abatieron a un terrorista de Hezbollah

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) abatieron a un miembro del grupo terrorista Hezbollah en una localidad del sur del Líbano, alegando que intentaba reconstruir infraestructura militar considerada una amenaza para la población israelí.

El Ejército detalló en X: “Ayer, en la zona de Qalwiyah, en el sur del Líbano, las FDI atacaron y abatieron a un terrorista de Hezbollah que intentaba restaurar su infraestructura militar en el sur del Líbano”. El comunicado estuvo acompañado de un video que muestra el momento del ataque.

Esta fue la primera de dos operaciones dirigidas contra Hezbollah realizadas el sábado en el sur del Líbano. En una acción paralela, las FDI atacaron y destruyeron “una herramienta de ingeniería que se utilizaba para actividades similares para restaurar la infraestructura militar” en la misma región.

Reanudaron el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza por el paso Kerem Shalom

Vista de Gaza desde un dron (REUTERS/Stringer)

La ayuda humanitaria a Gaza se ha reanudado por el cruce de Kerem Shalom. Este domingo, los camiones de ayuda comenzaron a ser sometidos a inspecciones de seguridad en ese punto antes de ingresar a la Franja de Gaza.

Según informó el medio saudí Al-Hadath, aproximadamente 400 camiones provenientes de organizaciones internacionales y países árabes estaban a la espera de ingresar por el cruce de Rafah.