El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que Ucrania está en condiciones de recuperar todo el terreno que perdió a manos de Rusia tras la invasión de Vladimir Putin, y aseguró que Moscú parece un “tigre de papel” tras más de tres años de guerra.
“Tras conocer y comprender plenamente la situación militar y económica entre Ucrania y Rusia, y tras observar los problemas económicos que está causando a Rusia, creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y recuperar toda Ucrania a su estado original”, aseguró el estadounidense.
“Con tiempo, paciencia y el apoyo financiero de Europa, y en particular de la OTAN, las fronteras originales desde donde comenzó esta guerra son una opción viable. ¿Por qué no? Rusia lleva tres años y medio luchando sin rumbo en una guerra que una auténtica potencia militar debería haber ganado en menos de una semana“, agregó.
Trump además sostuvo: “Esto no distingue a Rusia. De hecho, los hace parecer un ‘tigre de papel’. Cuando los habitantes de Moscú y de todas las grandes ciudades, pueblos y distritos de Rusia descubran la verdadera naturaleza de esta guerra, la casi imposibilidad de conseguir gasolina a través de las largas filas que se forman, y todo lo que ocurre en su economía de guerra, donde la mayor parte del dinero se gasta en combatir a Ucrania, que tiene un gran espíritu y cada vez mejor, Ucrania podrá recuperar su país en su forma original y, quién sabe, ¡quizás incluso ir más allá! Putin y Rusia están en graves problemas económicos, y este es el momento de que Ucrania actúe. En cualquier caso, les deseo lo mejor a ambos países. Seguiremos suministrando armas a la OTAN para que esta haga lo que quiera con ellas. ¡Mucha suerte a todos!“, publicó Trump en redes sociales.
Poco antes de la publicación de Trump, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este martes que habló con el presidente de Estados Unidos sobre las “provocaciones” de Rusia en el espacio aéreo del bloque y que ambos abogan por cortar los ingresos de Moscú.
Von der Leyen afirmó que durante una reunión al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York abordó con Trump las “provocaciones” de Rusia, incluidas las habituales “incursiones regulares en el espacio aéreo europeo”.
“Se trata de intentos claros de poner a prueba nuestra respuesta”, declaró en su cuenta de X, en una publicación en la que calificó la conversación como positiva y dijo que también concordaron en “la necesidad de reducir rápidamente los ingresos de Rusia procedentes de los combustibles fósiles”.
Más temprano este martes, Trump afirmó que los países de la OTAN deberían derribar aviones rusos que violen su espacio aéreo.
Su comentario se produjo en respuesta a una pregunta de un periodista al margen del Debate General de la ONU en Nueva York, donde Trump se reunió con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky.
A Trump se le preguntó: “¿Cree que los países de la OTAN deberían derribar aviones rusos si entran en su espacio aéreo?”. “Sí, lo creo”, respondió el presidente estadounidense.
La OTAN advirtió a Rusia el martes que utilizaría “todas las herramientas militares y no militares necesarias” para repeler amenazas tras varios incidentes en las últimas semanas en los que aviones o drones rusos entraron en el espacio aéreo de miembros de la OTAN.
Los aliados de la OTAN se reunieron para consultas en Bruselas después de que tres aviones de combate rusos entraran en el espacio aéreo de Estonia la semana pasada y un gran número de drones rusos penetraran en el espacio aéreo de Polonia a principios de mes. Rumanía también registró la entrada de un dron ruso en su espacio aéreo este mes. El viernes, tres aviones MiG-31 rusos armados sobrevolaron el espacio aéreo estonio sobre el mar Báltico durante más de 10 minutos.
Rusia ha negado las violaciones del espacio aéreo.
Recientemente, drones también sobrevolaron aeropuertos escandinavos, aunque aún no se ha aclarado su posible conexión con Rusia.