La Justicia penal de Rosario condenó a un hombre a 13 años de prisión por asesinar a un vecino en el barrio Bella Vista en octubre de 2022

Este lunes se cerró un caso de violencia vecinal en barrio Bella Vista, en la ciudad de Rosario. Allí, condenaron a 13 años de prisión a Andrés Ramón Rodríguez, hallado responsable por la muerte de Jonatan Alberto Salinas.

Según informó el portal Rosario3, el episodio ocurrió el 7 de octubre de 2022 en la intersección de San Nicolás al 2500 y Ocampo, donde una prolongada disputa entre ambos vecinos terminó de manera fatal.

De acuerdo con la decisión dada a conocer en el Centro de Justicia Penal de Rosario, el Tribunal integrado por los jueces Gonzalo Fernández Bussy, María Trinidad Chiabrera y Mariano Aliau encontró culpable a Rodríguez por el delito de homicidio simple, tras una acusación presentada por el fiscal Lisandro Artacho.

La investigación judicial reconstruyó que, aquella tarde, Salinas circulaba en su camioneta junto a su novia por San Nicolás y Ocampo cuando fue interceptado por Rodríguez. El acusado lo insultó y, después de una discusión, tomó un arma blanca y le asestó una puñalada en el tórax antes de escapar hacia la avenida Presidente Perón.

La secuencia duró solo unos segundos, pero dejó consecuencias irreversibles: Salinas, con una herida grave, pudo subirse al vehículo y conducir hasta el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), pero perdió el conocimiento y falleció 25 días después, según el expediente.

Con una herida grave, pudo subirse al vehículo y conducir hasta el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), pero perdió el conocimiento y falleció 25 días después

Durante el juicio oral, un familiar de la víctima contó que Rodríguez le exigía dinero a Salinas bajo la amenaza de “aplicarle mafia”, lo que equivale a cobrar “derecho de piso” en la jerga barrial. No era el primer altercado entre ambos; dos meses antes, habían protagonizado otra pelea.

Los testimonios recogidos durante el proceso evidenciaron el liderazgo intimidatorio de Rodríguez en el barrio, así como antecedentes de conductas violentas.

Rodríguez fue arrestado el 13 de octubre de 2022, seis días después del crimen, cuando fue identificado por efectivos policiales en Pellegrini y Francia. Antes, un allanamiento en su vivienda no logró dar con su paradero, pero al identificarlo se confirmó la orden de detención por homicidio en su contra.

En su sentencia, el tribunal valoró la gravedad de la conducta del imputado, el nivel de violencia ejercido y los antecedentes (Télam)

El fallo establece 10 años de cumplimiento efectivo de la condena y ratifica la continuación de medidas de restricción para proteger a los familiares y testigos.

En los argumentos, el Tribunal destacó la gravedad de la conducta del imputado, el nivel de violencia ejercido y los antecedentes recabados durante la investigación.

Condenaron a Jonatan Riquelme, un capo de la banda “Los Menores” que fue detenido en Caballito

Hace menos de una semana, y tras aceptar un juicio abreviado, Jonatan “Jona” Riquelme fue condenado a 8 años de prisión por su rol como organizador de una estructura criminal vinculada al narcotráfico en Rosario. Mientras tanto, permanece bajo investigación por su presunta participación en el asesinato de Alan Agustín Toledo Ferrari, ocurrido en agosto de 2022, lo que complica aún más su situación judicial.

Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal, el juez Mariano Aliau homologó el acuerdo alcanzado entre los fiscales Patricio Saldutti y Adrián Spelta y la defensa de Riquelme, quien había sido detenido en diciembre del año pasado en un operativo realizado en el barrio porteño de Caballito.

Según la teoría presentada por la Fiscalía —a la que tuvo acceso el portal Rosario3—, Riquelme, conocido en la investigación por varios apodos como Jona, Jonita, Tona, Tonal o Gato, lideró junto a su hermano Francisco —también detenido y alojado en la cárcel de Marcos Paz— una organización dedicada a la venta de drogas al menudeo en los barrios Industrial, Empalme Graneros y Ludueña.

La estructura criminal, que cuenta con 26 integrantes identificados, operó sin oposición hasta julio de 2021, momento en que irrumpió la célula de Los Monos y desencadenó una disputa armada por el control territorial.

De acuerdo con los fiscales, Riquelme no solo coordinaba los delitos cometidos por la banda, sino que en ocasiones participaba directamente en hechos violentos, como algunas balaceras.