Tres personas murieron esta mañana en la provincia de Córdoba como consecuencia de un choque frontal entre dos automóviles ocurrido en la Ruta Nacional N° 9, a la altura del kilómetro 580, en jurisdicción de Tío Pujio, departamento General San Martín.
Se trató de un Renault Clío, manejado por un hombre de 52 años, y un Renault 12, conducido por un hombre de 72 años. Ambos conductores fallecieron en el lugar del impacto. El siniestro dejó, además, a una mujer de 80 años que viajaba como acompañante en el Renault 12 gravemente herida, que fue trasladada de inmediato al Hospital Pasteur por una ambulancia de servicios de emergencia.
La mujer presentaba politraumatismos de diversa consideración, según confirmaron los primeros reportes oficiales. Horas después, se informó desde el nosocomio local que la paciente falleció a raíz de la gravedad de las lesiones sufridas.
El hecho motivó la intervención de las autoridades policiales y de equipos de investigación vial, quienes trabajan en la reconstrucción del episodio. Todavía se buscan esclarecer las circunstancias que originaron la colisión. No trascendieron detalles sobre la mecánica exacta del accidente ni se dieron a conocer identidades de las personas involucradas.
Personal de la fuerza de seguridad se trasladó al lugar para realizar las pericias correspondientes y ordenar el tránsito en la zona.
Un hombre cayó con el auto en las Altas Cumbres cordobesas y murió
El hallazgo del último viernes, de un Volkswagen Bora gris completamente destruido al fondo de un barranco de casi 200 metros en la ruta provincial E-34, a la altura del kilómetro 26, permitió dimensionar la tragedia ocurrida en la región de Altas Cumbres, cerca del paraje Río de Los Sauces, en la provincia de Córdoba.
Marcelo Rubén Dorao, de 42 años y residente en el barrio General Bustos de Córdoba Capital, resultó ser la única víctima del siniestro. Transitaba durante la madrugada con dirección hacia Traslasierra y viajaba solo al momento del accidente.
La fatalidad se produjo luego de que Dorao perdiera el control del vehículo, precipitándose al vacío. El cuerpo, tras ser localizado y retirado por la Policía Judicial, evidenció la magnitud del impacto. Así lo confirmaron fuentes de la Dirección General de la Policía Caminera de Córdoba.
La escena llamó la atención de los efectivos, quienes observaron indicios como restos de ripio, marcas de frenado recientes y un guardarraíl destruido a escasa distancia del lugar. Estos elementos motivaron el despliegue de los servicios de emergencia para investigar la eventualidad de un accidente de alto impacto.
Durante el operativo, personal de Bomberos, del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) y del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) descendió por el acantilado con el fin de iniciar las tareas de rescate. El automóvil, completamente irreconocible, fue ubicado a casi 200 metros de profundidad.
A unos 50 metros de la ruta, hallaron el cuerpo sin vida del conductor, lo que refuerza la hipótesis preliminar de que habría sido expulsado del vehículo al colisionar con un descanso durante la caída, mientras el Bora continuó su descenso hasta quedar varado en una zona de complicado acceso.
Dado que las condiciones del tiempo eran óptimas en la zona, los investigadores descartan la influencia de factores climáticos en el accidente y continúan indagando para esclarecer las causas del suceso.
“El vehículo va a permanecer en el barranco hasta que se determine cómo extraerlo porque la geografía lo dificulta demasiado”, declaró el comisario Víctor Hugo Pereyra a Infobae.