El presidente Javier Milei (AP Foto/Jorge Sáenz)

La estrategia de gobierno de Javier Milei está colapsando.

Desde el principio dije que tenía dos fallas fundamentales en ese plan:

  1. El equipo económico manejó el país como una mesa de dinero. La deuda, el control de cambios y el atraso cambiario fueron los instrumentos dominantes en el plan de Gobierno.
  2. La estrategia comunicacional del Presidente y sus acólitos, denigrando a todos los que no les rendían pleitesía.

Con la motosierra se redujo temporariamente el gasto, pero haciendo que paguen justos por pecadores

El resultado fue:

  1. Un ajuste fiscal que no fue ni justo, ni eficiente ni sostenible. Con la motosierra se redujo temporariamente el gasto, pero haciendo que paguen justos por pecadores. Se pretendió modificar la política educacional reduciendo el presupuesto, antes de definir un objetivo final. Lo mismo aplica a la política de salud y de jubilaciones. Ninguno de esos cambios fue sostenible, como lo demuestran los recientes resultados de votaciones en el Congreso.
  2. Una política monetaria y cambiaria, casi aleatoria. Se redujo la inflación, hasta el mes pasado, basándose en atraso cambiario, esterilización de emisión con más deuda líquida y pérdida de Reservas Internacionales. Se hizo cualquier cosa con el Tipo de cambio, salvo la flotación libre. El cepo cambiario estuvo siempre presente, mediante una confusa maraña de regulaciones a la operatoria de los mercados cambiario y financiero.
  3. Las malas políticas desalentaron la inversión y afectaron seriamente al sector productivo y la confianza de los consumidores.

El cepo cambiario estuvo siempre presente, mediante una confusa maraña de regulaciones a la operatoria de los mercados cambiario y financiero

El país está entrando en recesión justo en medio del período electoral. Como diría Manuel Adorni, el portavoz de la Presidencia, el mercado le está diciendo “fin” a tantos errores.

El FMI tuvo que acudir en ayuda con un monto multimillonario, como lo hizo con Mauricio Macri en 2018.

Finalmente, el mercado respondió a tanta basura bajo la alfombra subieron todos los dólares, trepó el riesgo país y se destrozaron los mercados financieros. El ministro de Economía, Luis Caputo, decidió estabilizar el dólar mayorista en el techo de la banda “vendiendo todos los dólares que sea necesario”.

El mercado respondió a tanta basura bajo la alfombra subieron todos los dólares, trepó el riesgo país y se destrozaron los mercados financieros

Van a perder la plata del FMI, estamos en recesión y está volviendo la inflación. Se nota el miedo y están jugando con plata ajena. Y con los kirchneristas felices, esperando para reemplazarlos.

No puedo creer que esta situación sea mejor que haber flotado, sin cepo y con una regla monetaria simple, sin ambigüedades. Pero no se hizo y ya está todo arruinado.

Espero que esta triste experiencia nos sirva para aprender a hacer las cosas bien la próxima oportunidad, que seguro vendrá en algún futuro.