Chad Caruso cruzó Estados Unidos en patineta y logró un récord Guinness tras recorrer 5.088 kilómetros en 57 días (Guinness World Records)

El viaje extremo de Chad Caruso se transformó en un mensaje de esperanza para quienes atraviesan dificultades personales y buscan inspiración para superarlas.

Caruso cruzó Estados Unidos de costa a costa en patineta, una hazaña que le valió un récord Guinness y se convirtió en testimonio de superación personal y lucha contra las adicciones. Tras recorrer 5.088 kilómetros en 57 días, seis horas y 56 minutos, ahora comparte su experiencia en un documental enfocado en inspirar y crear conciencia sobre la salud mental.

El 19 de mayo de 2023, Caruso llegó a la playa de Virginia Beach, Virginia, luego de atravesar desiertos, colinas de los Apalaches, caminos de tierra y autopistas, según certificó Guinness World Records.

Equipado solo con una mochila y su patineta, el estadounidense procuró visibilizar los desafíos de las personas que enfrentan problemas de adicción y salud mental, una causa próxima después de más de nueve años de sobriedad.

El documental 'Across America' narra la travesía de Caruso y su mensaje de superación personal y lucha contra las adicciones (Guinness World Records)

El joven comparó con frecuencia su travesía sobre ruedas con el proceso de recuperación: “No es fácil, pero cada paso vale la pena”, afirmó Caruso en declaraciones recogidas por Guinness World Records.

El impacto físico de la travesía fue considerable. Caruso explicó que el dolor en sus pies persistió casi dos años después y que, poco antes de la entrevista, tenía programada una cirugía de rodilla.

Aunque no puede asegurar que la lesión sea consecuencia directa del reto, reconoce que recorrer más de 3.000 millas en menos de dos meses probablemente influyó en su estado.

A pesar de las secuelas, destaca que la inspiración generada en otras personas compensa cualquier sacrificio: “Ver cuánta gente se ha sentido motivada hace que todo valga la pena”, expresó al medio.

La soledad, la libertad y los encuentros inesperados marcaron la experiencia de Caruso durante su recorrido de costa a costa (Guinness World Records)

La soledad y la libertad acompañaron a Caruso durante el trayecto. El propio protagonista confesó que extraña la sensación de estar solo en la ruta, la interacción casual con desconocidos y el simple hecho de permanecer al aire libre.

Uno de los recuerdos más valiosos fue el encuentro con un hombre amish, un momento que define como “sincero y honesto”, donde dos mundos opuestos cruzaron caminos y compartieron curiosidad sobre sus formas de vida.

El documental “Across America”, disponible en el canal de YouTube de Caruso, retrata la esencia de esta aventura. La producción estuvo a cargo de John Testa, amigo y colaborador del deportista, quien asumió la dirección y edición de la película.

Testa solo acompañó dos veces a Caruso para grabar imágenes; el resto del material fue filmado en solitario, lo que permitió mantener la sensación de aislamiento que marcó el viaje. Caruso destacó la capacidad de su amigo para plasmar la naturaleza íntima de la experiencia y trasladarla a la pantalla.

El impacto físico de la hazaña incluyó lesiones y dolor persistente, pero Caruso destaca la motivación generada en otros como su mayor recompensa (Guinness World Records)

Entre las escenas excluidas del documental, el joven menciona un episodio especial: tras finalizar el reto, el reconocido skater Tony Hawk le pidió colgar su patineta en la pared de su casa.

Aunque ese instante no quedó registrado en la película, el deportista lo define como un momento surrealista y de cierre personal.

A quienes buscan convertir sus logros en proyectos creativos, Caruso recomienda explorar las motivaciones más profundas que impulsan cada propósito.

“Siempre hay una razón más allá de lo que parece. Si eres honesto contigo mismo, la gente conectará con tu historia”, reflexionó en diálogo con Guinness World Records.

Caruso aconseja explorar motivaciones profundas y honestidad al compartir logros, convencido de que la perseverancia inspira a otros a superar retos (Guinness World Records)

El deportista considera que compartir su experiencia mediante vlogs diarios en YouTube permitió ilustrar que cualquier desafío puede afrontarse si existe verdadera disposición al esfuerzo.

De este modo, la travesía de Caruso no solo estableció un récord; también probó que la perseverancia y la autenticidad pueden inspirar a otros a perseguir sus propios retos, por complejos que sean.