Este martes Apple renovó su familia de smartphones con cuatro nuevos modelos: el delgado iPhone Air (que no lleva el número 17) y los tres dispositivos que siguen la nomenclatura clásica, es decir, el iPhone 17, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max.

Como sucede en cada nueva generación, en la presentación Apple sacó pecho de la mejor autonomía que logran estos equipos respecto de las versiones anteriores, cortesía del mejor manejo de la energía que hacen los nuevos procesadores A19 y A19 Pro, de la reubicación de todo el hardware interno junto a las cámaras, y de las baterías que incluyen estos celulares, más grandes que las de años anteriores. De hecho, en el caso del iPhone 17 Pro, la batería es un 18,7 por ciento más grande que la del iPhone 16 Pro; en el caso del iPhone 17 Pro Max, la diferencia con su antecesor es de 8,6 por ciento, y de 3,7 por ciento en el caso del iPhone 17 vs. el iPhone 16, según datos oficiales de Apple rescatados por MacRumours.

Las funciones principales del iPhone 17 Pro

Pero hay un dato importante en todo esto: y tiene que ver con la decisión de Apple de no incluir una ranura para tarjetas SIM en los modelos que se venden en Estados Unidos. Eso no es nuevo: desde el iPhone 14 los modelos europeos mantienen la bandeja para el chip plástico, mientras que los destinados al mercado estadounidense solo ofrecen una opción eSIM, en la que el chip que vincula al celular con una línea telefónica está dentro del aparato. A propósito: hace ya varios años que Claro, Movistar y Personal dan soporte a dispositivos con eSIM.

Apple presentó el iPhone 17 Pro y Pro Max en Cupertino; estos teléfonos tienen una diferencia en la capacidad de su batería según si tienen o no bandeja para la tarjeta SIM

Pero en este caso esto tiene un impacto directo en el tamaño de la batería incluida y, por lo tanto, de la autonomía que tendrán el iPhone 17 Pro y el Pro Max. Esto no afecta al iPhone Air, que tiene una sola versión, con eSIM, ni al iPhone 17, que mantiene el tamaño de la batería en las dos versiones.

El tamaño de la batería importa

En el caso del iPhone 17 Pro, el modelo europeo tiene una batería de 3988 mAh; el estadounidense, de 4252 mAh. En el del iPhone 17 Pro Max, los números son de 4832 mAh para el modelo europeo, y de 5088 mAh para el modelo estadounidense. En ambos modelos la diferencia es de aproximadamente un 5% de capacidad a favor de la versión con eSIM, que tendrá una repercusión directa en su autonomía.

En el iPhone 17 Pro europeo, la batería permite 28 horas de reproducción de video en streaming; en la versión estadounidense son 30 horas. Lo mismo para el iPhone 17 Pro Max, que van de 33 a 35 horas de reproducción continua de video por streaming según si se trata de la versión europea (con bandeja para la SIM y batería más chica) o de la edición estadounidense. Lo aclara la propia compañía en sus páginas de soporte de Estados Unidos y de España, tal como notan en Applesfera.

Por supuesto, el uso diario del teléfono esta limitación se diluye, porque la duración exacta de la batería dependerá de un gran número de variables: cuánto lo usamos justo ese día y para qué, si estuvimos conectados a Wi-Fi o 5G, la distancia a la antena, etcétera. Pero quienes estén preocupados por lograr la mayor autonomía posible en su iPhone 17 Pro o Pro Max obtendrán mejores resultados con la versión que no tiene ranura para eSIM.