Larry Ellison encabezó el ranking global de fortunas durante una jornada tras el salto récord de las acciones de Oracle (Reuters)

Durante algunas horas del 10 de septiembre de 2025, Larry Ellison se ubicó en el centro de la escena internacional al convertirse en la persona más rica del mundo, desplazando a Elon Musk por un corto período, según del Bloomberg Billionaires Index. La volatilidad del mercado bursátil y los movimientos internos de las grandes tecnológicas condicionaron el podio de los grandes millonarios y expusieron la influencia de sus decisiones estratégicas en la economía global.

Un aumento histórico en las acciones de Oracle elevó el patrimonio de su presidente y fundador a 393.000 millones de dólares, superando temporalmente a Musk, quien registró una fortuna de 384.000 millones en la misma jornada. Tal como puntualizó Infobae en una nota publicada el mismo día, Ellison encabezó el ranking de los hombres más ricos del mundo por primera vez tras un alza récord de 101.000 millones en su fortuna, consecuencia directa de los resultados trimestrales de la tecnológica y las proyecciones de crecimiento vinculadas al negocio de infraestructura en la nube.

El Índice de Multimillonarios de Bloomberg indicó que el salto en el valor bursátil de Oracle marcó el mayor aumento diario jamás registrado en dicho índice. Esta variación derivó de la notable demanda de capacidad en centros de datos impulsada por la inteligencia artificial, según reportó CNN. La compañía firmó recientemente acuerdos multimillonarios con varios clientes, lo cual influyó en el repunte del valor accionario y aceleró las expectativas sobre los ingresos proyectados para los próximos años.

El interés del mercado en la empresa se consolidó gracias a los contratos vinculados al desarrollo de inteligencia artificial y los acuerdos estratégicos con gigantes de la industria tecnológica como Amazon, Alphabet y Microsoft, que acordaron operar Oracle Cloud Infrastructure (OCI) dentro de sus propias infraestructuras de nube. Los ingresos provenientes de estos clientes crecieron exponencialmente durante el primer trimestre del año, con porcentajes de incremento que llegaron al 1.529%.

El ascenso de Ellison en el ranking de fortunas no fue circunstancial. Su carrera en la industria tecnológica se remonta a 1977, cuando fundó, junto a Bob Miner y Ed Oates, una compañía especializada en el desarrollo de software para bases de datos, en Santa Clara, California. El crecimiento de la firma, que en aquella época respondía al nombre de Software Development Laboratories, se aceleró luego de que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) contrató al equipo para construir un programa de gestión de bases de datos de alto rendimiento, conocido inicialmente como “Oracle”. Cinco años después, la empresa adoptó oficialmente el nombre actual y debutó como compañía pública.

A lo largo de más de cuatro décadas, Oracle se posicionó como una de las corporaciones más relevantes del sector tecnológico, compitiendo con firmas como Amazon Web Services y Google Cloud en el segmento de infraestructura en la nube. El crecimiento más reciente estuvo ligado al auge de la inteligencia artificial y las proyecciones sobre el negocio de almacenamiento y procesamiento de datos. La empresa estimó que los ingresos contratados de su división de infraestructuras superarían el medio billón de dólares, con un crecimiento del 359% en las Remaining Performance Obligations (RPO) durante el primer trimestre.

El valor de la acción de Oracle registró un repunte histórico en Wall Street y marcó el mayor aumento diario en la fortuna de Larry Ellison (Reuters)

Durante su trayectoria, Ellison desempeñó distintos cargos ejecutivos en la firma. Fue presidente de Oracle entre 1978 y 1996, y presidente del consejo en dos períodos. En 2014, dejó el cargo de director ejecutivo y asumió la presidencia del directorio y la dirección de tecnología. Además de su actividad en el sector del software, diversificó su portafolio con inversiones en Tesla y sus participaciones en el mundo del deporte y el entretenimiento, como el torneo de tenis de Indian Wells y la adquisición del 98% de la isla Lana’i en Hawái.

Ellison también ocupó un asiento en el consejo de administración de Tesla, la empresa de automóviles y energías renovables que dirige Musk. Durante su permanencia en Tesla, Ellison acumuló cerca de 15 millones de acciones, lo que consolidó su presencia entre los accionistas relevantes de la automotriz. De acuerdo con reportes de CNN y Reuters, su interés por la industria automotriz se manifestó tanto en la producción como en el desarrollo de tecnologías asociadas a la movilidad sustentable.

La exposición mediática de Ellison creció, entre otros motivos, por su participación en actividades deportivas de alto perfil. Impulsó la creación de la liga de regatas SailGP en 2018, la cual organizó competencias internacionales de catamaranes de alta velocidad y atrajo inversores como la actriz Anne Hathaway y el futbolista Kylian Mbappé. También lideró el equipo Oracle Team USA, que ganó la Copa América de vela en 2013 y tuvo continuidad como referente del sector náutico hasta 2017.

El fundador de Oracle, Larry Ellison, transformó el mercado tecnológico y amplió su influencia en sectores como el deporte y la filantropía (Reuters)

La influencia de Ellison no se limitó a los negocios tecnológicos y deportivos. Su papel como filántropo abarca la participación en iniciativas como el compromiso con la Giving Pledge, por el que los donantes se comprometen a entregar al menos el 95% de su riqueza a causas sociales. En 2016 anunció una donación de 200 millones de dólares a la Universidad del Sur de California para la creación de un centro de investigación y tratamiento del cáncer. Más recientemente, destinó capital a la creación del Ellison Institute of Technology, cuyo objetivo es transformar el sector sanitario, combatir el hambre a través de la biotecnología y promover fuentes energéticas limpias.

El impacto de las inversiones de Ellison en la isla hawaiana de Lana’i repercutió también en la vida económica y social local. Como informó Bloomberg, el fundador de Oracle promovió la instalación de resorts enfocados en la longevidad, la salud y el bienestar, y su apuesta por el turismo de alta gama transformó el perfil de la isla. Aunque seguidores de su gestión argumentan que las inversiones revitalizaron la economía local, surgieron críticas acerca del impacto de estas transformaciones sobre las familias que residían en el lugar desde generaciones previas.

En el ámbito político, Ellison mantuvo un perfil activo en la última década. Destinó fondos a campañas de figuras del Partido Republicano, entre ellos el senador Tim Scott y el exprecandidato Marco Rubio. En 2022, donó 15 millones de dólares a un comité de acción política que apoyaba a Scott como aspirante presidencial. Su relación cercana con Donald Trump se reflejó en su participación en eventos en la Casa Blanca y el acompañamiento en anuncios vinculados a inversiones en infraestructura de inteligencia artificial.

Los movimientos bursátiles recientes pusieron en primer plano la competencia directa entre Elon Musk y Larry Ellison por el liderazgo en la lista global de fortunas (Reuters)

Las colaboraciones de Ellison con líderes estatales y ejecutivos tecnológicos contribuyeron a consolidar su rol en proyectos emblemáticos de la industria, como el Proyecto Stargate, alianza con OpenAI, SoftBank y MGX para impulsar el desarrollo de infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos. Adicionalmente, el presidente estadounidense manifestó públicamente su respaldo a la posibilidad de que Oracle adquiriera una participación en el negocio local de TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance.

El índice de multimillonarios reflejó la sensibilidad del patrimonio de los principales líderes tecnológicos frente a la volatilidad del mercado y los cambios regulatorios. Aunque Musk recuperó la primera posición a las pocas horas y su fortuna quedó en torno a 384.000 millones de dólares, la irrupción de Ellison como número uno subrayó el dinamismo del sector.

Las fortunas de los empresarios tecnológicos siguieron evolucionando de manera acelerada. Según los datos más recientes del Bloomberg Billionaires Index, el ranking de los diez individuos más acaudalados incluyó, junto a Musk y Ellison, a figuras como Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Larry Page, Sergey Brin, Steve Ballmer, Bernard Arnault, Jensen Huang y Michael Dell, reflejando la preeminencia del sector en la economía global. En los meses previos, Ellison superó a Zuckerberg y, en momentos puntuales, quedó a menos de un paso de igualar el patrimonio de Musk, como señaló Bloomberg en su cobertura de septiembre. El alza en la cotización de Oracle —que triplicó su valor desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022— mostró el impacto de las innovaciones tecnológicas en la generación y concentración de riqueza.