Oracle se dispara un 42% en Bolsa por las perspectivas futuras pese al estancamiento del primer trimestre

El precio de las acciones de Oracle se disparó este miércoles en la Bolsa de Valores de Nueva York después de que el gigante del software proyectara un enorme crecimiento de los ingresos basado en contratos vinculados a la inteligencia artificial (IA).

A los 40 minutos de negociación, las acciones de Oracle cotizaban a 337,02 dólares, un aumento de casi el 40%, lo cual eleva la valoración de mercado de la compañía a unos 950.000 millones de dólares.

Este incremento aumentará significativamente la fortuna del presidente de Oracle, Larry Ellison, quien podría superar a Elon Musk como la persona más rica del mundo.

Al publicar sus resultados trimestrales el martes, Oracle anunció que anticipa un crecimiento de 77% en los ingresos de Oracle Cloud Infrastructure, “para alcanzar los 18.000 millones de dólares este año fiscal”.

Se espera que luego “aumenten a 32.000 millones, 73.000 millones, 114.000 millones y 144.000 millones de dólares en los cuatro años fiscales siguientes”, detalló.

Según la compañía, “la mayor parte de estos ingresos a lo largo de cinco años ya está registrada en (su) cartera de pedidos”.

La directora ejecutiva de Oracle, Safra Catz, calificó el trimestre recién finalizado de “asombroso”, puesto que la compañía firmó “cuatro contratos multimillonarios con tres clientes diferentes”.

Oracle se está beneficiando del auge de la inteligencia artificial (IA) y la enorme demanda de centros de datos.

“La compañía está tomando una ventaja considerable en este mercado gracias a nuevos contratos”, señala Keith Weiss de MS Research.

El colosal aumento de sus previsiones “ha inyectado un renovado entusiasmo en el creciente sector de la IA”, explica Patrick O’Hare de Briefing.com.

Larry Ellison superó a Jeff Bezos y Mark Zuckerberg como la segunda persona más rica del mundo
REUTERS

En este contexto, el índice Nasdaq, con una fuerte representación tecnológica, alcanzaba niveles récord, subiendo un 0,53% hacia las 14H20 GMT.

Wall Street ha sido impulsada en los últimos años por un fervor alrededor de la IA que beneficia a varios pesos pesados del sector, como Nvidia, gigante de los semiconductores y primera capitalización mundial.

Wall Street se encamina a nuevos récords el miércoles tras un informe sorprendentemente alentador sobre la inflación y un sorprendente pronóstico de crecimiento de Oracle gracias al auge de la inteligencia artificial.

El S&P 500 subió un 0,5% y se encaminaba a establecer un máximo histórico por segundo día consecutivo. El Promedio Industrial Dow Jones bajó 49 puntos, o un 0,1%, a las 9:35 a.m., hora del este, y el Nasdaq Composite subió un 0,5% después de que ambos también establecieran récords el día anterior.

Las acciones han estado alcanzando récords en gran parte porque Wall Street espera que la economía logre un delicado equilibrio: desacelerarse lo suficiente como para convencer a la Reserva Federal de recortar las tasas de interés, pero no tanto como para provocar una recesión, todo ello mientras la inflación se mantiene bajo control.

Para que esto suceda, muchos factores deben salir bien, y una señal alentadora provino del informe del miércoles, que muestra que la inflación a nivel mayorista en EE. UU. se desaceleró inesperadamente en agosto. Es un alivio tras meses de informes que sugerían que sería difícil mantener la inflación por debajo del objetivo del 2% de la Fed, ya que los aranceles del presidente Donald Trump solo aumentarán la presión alcista sobre los precios.

Corredores de bolsa trabajan en la Bolsa de Nueva York (EE.UU.). EFE/Justin Lane

El jueves se publicará un informe potencialmente más importante que mostrará cuánto están subiendo los precios para los hogares estadounidenses, pero la actualización del miércoles “básicamente abrió las puertas a un recorte de tipos de la Fed la próxima semana”, según Chris Larkin, director gerente de trading e inversión de E-Trade de Morgan Stanley.

Los operadores ya estaban convencidos de que la Fed implementará su primer recorte de tipos de interés del año en su próxima reunión, pero necesitan que los datos de inflación entretanto sean lo suficientemente moderados como para no desbaratar esas expectativas. Esto se debe a que los recortes de tipos de interés pueden impulsar la inflación al alza, además de impulsar la economía.

“La narrativa general se basa cada vez más en las expectativas de que la Fed implementará un recorte de tipos en la reunión de la próxima semana”, afirmó Ahmad Assiri, estratega de investigación de Pepperstone.

En Wall Street, las acciones tecnológicas lideraron el camino después de que Oracle anunciara que la demanda relacionada con la IA impulsará sus ingresos por las nubes. La directora ejecutiva, Safra Catz, afirmó que Oracle firmó cuatro contratos multimillonarios durante el último trimestre y prevé que los ingresos por infraestructura en la nube aumenten un 77%, alcanzando los 18.000 millones de dólares este año fiscal. Posteriormente, prevé que los ingresos de la unidad alcancen los 144.000 millones de dólares en tan solo cuatro años.

“La IA lo cambia todo”, declaró el presidente de Oracle, Larry Ellison.

Las acciones de Oracle se dispararon un 34,8% y se encaminaban potencialmente a su mejor día desde 1992, a pesar de que sus resultados del último trimestre apenas alcanzaron las expectativas de los analistas.

Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., fabricante de chips utilizados en IA, vio subir sus acciones, que cotizan en Estados Unidos, un 3,1% después de anunciar que sus ingresos aumentaron casi un 34% en agosto con respecto al año anterior.

Nvidia, la compañía de chips cuyas acciones se han convertido en el símbolo del auge de la IA, subió un 3,7%. Fue una de las fuerzas impulsoras más fuertes del S&P 500, junto con Oracle.

En Wall Street, Synopsys, que ayuda a sus clientes a diseñar y fabricar chips, cayó un 31,3% tras reportar ganancias para el último trimestre que no cumplieron con las expectativas de los analistas. Lo mismo ocurrió con su pronóstico de ganancias para el trimestre actual.

Klarna, el proveedor sueco de servicios financieros “compra ahora, paga después”, cotizará por primera vez como empresa pública el miércoles tras anunciar una oferta pública de sus acciones a 40 dólares cada una, unos 4 dólares más de lo estimado previamente.

En los mercados bursátiles internacionales, los índices tuvieron resultados mixtos en Europa tras subir en gran parte de Asia. El Kospi de Corea del Sur subió un 1,7% y el Hang Sang de Hong Kong un 1%, dos de los mayores movimientos.

En el mercado de bonos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó a 4,05% desde 4,08% al cierre del martes después de que el alentador informe de inflación sobre los precios mayoristas reforzara las expectativas de próximos recortes en las tasas de interés.

(Con información de AFP y AP)