El presidente ruso, Vladimir Putin, habla durante una conferencia de prensa al final de su visita a China para la Cumbre de la OCS de Tianjin y el desfile militar para conmemorar el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, en Beijing, China, el 3 de septiembre de 2025. REUTERS/Maxim Shemetov/Pool

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha desafiado este miércoles a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelensky, a celebrar en Moscú la reunión bilateral que reclama, pese a que ha evitado cualquier mínima concesión con respecto a la invasión iniciada en febrero de 2022.

“Si Zelensky está listo, que venga a Moscú”, ha afirmado Putin, durante una rueda de prensa en la que ha reconocido que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le pidió expresamente que accediese a este encuentro bilateral.

Putin ha comparecido ante los medios desde China, desde donde ha insistido en que las garantías de seguridad que reclama Ucrania tienen, a ojos de Rusia, algunas líneas rojas. “La seguridad de un país no puede garantizarse a expensas de otro”, ha alegado el mandatario, crítico por ejemplo con la potencial incorporación de Ucrania a la OTAN.

Asimismo, ha advertido a quienes plantean transferir a Ucrania parte de los activos rusos congelados por las sanciones de que este giro puede perjudicar “un daño inmenso” a la economía mundial.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.

El presidente ruso, aseguró hoy que ve “cierta luz al final del túnel” en Ucrania gracias a los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos pero, en caso de que las negociaciones de paz no prosperen, Rusia seguirá persiguiendo sus objetivos “por medios militares”.

“Se ve cierta luz al final del túnel” gracias a la mediación del presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo Putin en rueda de prensa al término de su visita a China.

“Donald me pidió celebrar tal encuentro si fuera posible. Respondí que sí, es posible”, afirmó.

Putin aseguró que nunca ha descartado la posibilidad de una reunión con Zelensky, aunque se preguntó si esta tendría “algún sentido”.

Bomberos trabajan en el lugar de los talleres de coches afectados por un ataque con drones rusos, en medio del ataque de Rusia contra Ucrania, en la ciudad de Bila Tserkva, región de Kiev, Ucrania, en esta imagen difundida el 2 de septiembre de 2025. Servicio de prensa del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania/Difundido vía REUTERS

Al mismo tiempo, durante la comparecencia el presidente ruso puso en duda la legitimidad de su homólogo ucraniano por permanecer en el cargo más allá del término presidencial.

Sin embargo, Ucrania se ve incapaz de organizar unas elecciones representativas, ya que actualmente parte de su territorio se encuentra ocupado por tropas rusas.

En cuanto a la posibilidad de elevar el nivel de la representación en el grupo negociador con Ucrania, Putin dijo que Rusia está preparada para ello, a la vez que se mostró satisfecho con el trabajo del actual jefe negociador y asesor presidencial ruso, Vladímir Medinski.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró este martes, al regresar de China, donde se reunió con su homólogo ruso, que los líderes de Rusia y Ucrania “aún no están preparados” para un paso decisivo hacia la paz en Ucrania.

Noticia en desarrollo…

(con información de EP y EFE)