Primer Ministro Narendra Modi de la India. Kin Cheung/Pool vía REUTERS/Foto de archivo/Foto de archivo

El primer ministro indio, Narendra Modi, comienza mañana una gira por Asia, que incluye una cumbre con su principal aliado en el Quad, Japón, seguida de su primera visita a China en siete años para una cumbre de seguridad a la que también asistirán los líderes de Rusia y Pakistán.

La primera etapa en Tokio, del 29 al 30 de agosto, tiene como objetivo reafirmar la alianza estratégica con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, según la cancillería india.

De esta reunión se espera la firma de acuerdos sobre semiconductores, inteligencia artificial y la transferencia de trenes bala, además de consolidar la cooperación dentro del Quad, la alianza de seguridad formada por Estados Unidos, Japón, Australia e India para contrarrestar la influencia china en la región.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, llega para dirigirse a la nación durante las celebraciones del Día de la Independencia en el histórico Fuerte Rojo en Delhi, India, el 15 de agosto de 2025. REUTERS/Altaf Hussain

Inmediatamente después, Modi viajará a Tianjin para la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), un bloque de seguridad liderado por Pekín y Moscú. Allí se espera que mantenga una reunión bilateral con el presidente chino, Xi Jinping, la primera desde que ambos declararon en octubre el fin de un enfrentamiento militar de cuatro años en su frontera.

En el encuentro también participará el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, si bien no se espera que este se reúna con Modi.

Dentro de la cumbre, Nueva Delhi impulsará una condena al “terrorismo transfronterizo”, una referencia directa a Pakistán que ha sido un punto de fricción en reuniones previas, donde se han bloqueado alusiones a ataques específicos en territorio indio.

El presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi, se reúnen al margen de la cumbre de los BRICS en Kazán, Rusia, el 23 de octubre de 2024. China Daily vía REUTERS /File Photo

La secuencia de estas reuniones se alinea con la política exterior de “autonomía estratégica” de la India. El Gobierno indio es miembro de la alianza del Quad mientras mantiene su participación en el bloque liderado por China, en un escenario global marcado por las políticas comerciales de Estados Unidos, un socio prioritario tanto para Nueva Delhi como para Tokio.

Tokio y Nueva Delhi “están comprometidos a trabajar con el resto de miembros (del Quad) para llevar su cooperación más adelante”, afirmó esta semana el secretario de Exteriores indio, Vikram Misri, en una rueda de prensa.

La cumbre en Tianjin será además la primera vez que Modi se encontrará con el presidente ruso, Vladímir Putin, desde que la Casa Blanca impusiera un arancel punitivo del 50% a las exportaciones indias.

El primer ministro indio, Narendra Modi, el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente chino, Xi Jinping, asisten a una ceremonia de fotografía familiar antes de la sesión plenaria de la Cumbre BRICS en Kazán, Rusia, el miércoles 23 de octubre de 2024. Alexander Zemlianichenko/Pool vía REUTERS/Foto de archivo

Esta medida, que entró en vigor por fases durante el mes de agosto, fue justificada por Washington como una represalia directa por el drástico aumento de las compras indias de petróleo ruso desde el inicio de la guerra de Ucrania.

A pesar de la fuerte presión estadounidense y el impacto económico de los aranceles, el gobierno indio ha defendido su política energética como una decisión soberana.

(con información de EFE)