La unión entre deporte y tecnología sumó un nuevo y curioso capítulo recientemente, cuando un joven participó en una maratón interactuando en tiempo real con ChatGPT, marcando una tendencia novedosa que rápidamente captó la atención en redes sociales. La escena fue difundida por la usuaria Martu Barco (@martubarco) en TikTok, donde se observa al corredor llevando una computadora portátil abierta, consultando en pleno esfuerzo al modelo de inteligencia artificial para resolver dudas e incluso optimizar su estrategia de carrera, todo esto mientras atravesaba el trayecto vistiendo camisa y corbata.
El video, que se convirtió en viral a las pocas horas de su publicación, comienza con Martu preguntándole al joven sobre su particular método: “¿Cómo? Contame de nuevo”, indaga. El corredor, sin dejar de avanzar, responde: “Es más fácil ir preguntándole cosas”, mientras señala la pantalla de su computadora que sostiene firmemente durante la competencia. En ese instante, Martu quiere saber el tipo de preguntas que realiza y el joven expone un ejemplo práctico: “Le pregunté el tiempo estimado de llegada si corro a 5 kilómetros por hora y me respondió que es un poco más de dos horas.” La escena acentúa la manera en la que el deportista utiliza a ChatGPT para resolver dudas que normalmente requerirían un esfuerzo mental extra o alguna estimación matemática rápida. “De esta manera no gastas glucosa pensando”, explica con humor, sugiriendo que delegar los cálculos y análisis a un sistema automatizado le permite enfocarse exclusivamente en la ejecución física.
Además del aprovechamiento práctico, la interacción entre el joven y ChatGPT suma un toque de humor y asombro ante las posibilidades tecnológicas actuales. A medida que la carrera continúa, la conversación se amplía y Martu le pregunta al corredor si también puede realizarle predicciones, entre risas: “¿Y me puede tirar el tarot también?”. El joven, sin perder el ritmo, responde: “Yo creo que puede hacer de todo”, poniendo en evidencia la versatilidad y potencial de la inteligencia artificial incluso en contextos inusuales. Finalmente, mientras sigue avanzando con su laptop en mano, añade con ironía: “El futuro llegó”, una frase que sintetiza el desconcierto y la innovación en el running contemporáneo.
El material compartido en TikTok logró viralizarse rápidamente. En apenas dos días, el video alcanzó más de 100 mil reproducciones, superó los 5.100 “me gusta” y recibió más de 100 comentarios de todo tipo. La capacidad de ChatGPT para acompañar y “asistir” a un corredor durante una maratón disparó la creatividad de los usuarios, muchos de los cuales expresaron su asombro, plantearon bromas y hasta reflexionaron sobre los límites del uso tecnológico en actividades cotidianas y deportivas. Entre los mensajes más destacados figura: “Menos mal que no nos piden un apto psicológico para correr”, reflejando el tono humorístico general. Otros usuarios se preguntaron sobre la practicidad del método: “Era más fácil si tenía el chat gpt en su celular” o “¿Realmente era necesaria la notebook?”, subrayando el carácter peculiar de la escena y la presencia poco habitual de una computadora portátil en una competencia deportiva.
La experiencia del joven no solo resaltó el interés por la tecnología en la vida cotidiana, sino que generó debate y entretenimiento en la comunidad digital, afirmando cómo las nuevas herramientas pueden integrarse en espacios hasta ahora inimaginados, incluso en medio de una maratón.