Tras rechazar el acuerdo PRO-LLA, María Eugenia Vidal hizo un curioso posteo en LinkedIn

María Eugenia Vidal fue una de las pocas figuras del PRO que rechazó el acuerdo con La Libertad Avanza. La diputada nacional reafirmó su pertenencia y su convicción respecto a la necesidad de que Propuesta Republicana conserve un perfil propio dentro del escenario político nacional. Tras negarse a formar parte de la alianza, la exgobernadora bonaerense hizo una curiosa publicación en su cuenta de LinkedIn.

“El 10 de diciembre me quedo sin trabajo. Goberné, fui diputada, firmé y redacté leyes, tomé decisiones difíciles. Pero esta vez decidí no asumir ningún cargo. Porque elegí no ceder mis convicciones”, comenzó diciendo en su mensaje Vidal.

“No es la primera vez, ya me pasó en 2019, cuando perdí la elección en la Provincia de Buenos Aires. Eso significa que tengo que salir a buscar trabajo en el privado”, continuó.

De esta manera, recordó: “Durante dos años (con pandemia incluida) di clases, trabajé para organismos internacionales, hice consultorías para el sector privado y asesoré a varias ONGs, pero nunca trabajé en relación de dependencia dentro de una empresa”.

“¿Cómo encararían ustedes esta búsqueda? ¿Qué miran cuando reciben un perfil que viene del sector público y quiere hacer la transición al privado?”, preguntó la actual diputada en la red social orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo.

El Mensaje de María Eugenia Vidal en redes sociales

El cierre de listas para las elecciones legislativas del 26 de octubre generó importantes repercusiones luego de que el PRO de Mauricio Macri haya quedado relegado en la mayoría del país, incluyendo CABA y la provincia de Buenos Aires.

Es que el partido amarillo atraviesa una crisis interna desde las elecciones presidenciales de 2023. Este proceso tuvo un punto de inflexión este domingo, cuando se oficializó lo que ya había sido anunciado días atrás: los principales referentes del espacio se presentarán en algunos puntos clave del país bajó otro nombre y símbolo tras aceptar las condiciones impuestas por La Libertad Avanza.

El impacto de estas negociaciones se evidenció en la Ciudad de Buenos Aires, donde Macri habló directamente con Karina Milei y logró dos lugares con posibilidades de acceder a la Cámara de Diputados, en el quinto y sexto puesto, pero no intervino en la lista de senadores, controlada por Patricia Bullrich.

En la CABA, el bloque del PRO pone en juego tres bancas de diputados, que corresponden a Sabrina Ajmechet, Fernando Iglesias y María Eugenia Vidal.

La imagen con la que María Eugenia Vidal acompañó su publicación en LinkedIn

Cuando se conoció que Macri y Milei había llegado a un acuerdo en CABA, Vidal criticó la alianza. “Di la discusión interna y trabajé para representar esa alternativa, pero hubo otra decisión distinta. La acepto, pero no la comparto ni la acompaño. No estoy dispuesta a ceder mis convicciones por una elección ni por un cargo. No creo en perder la identidad, los valores, ni la posibilidad de representar a miles de argentinos que se siguen viendo reflejados en el PRO”, expresó en sus redes sociales.

Y agregó: “Creo que la Argentina, en este momento, necesita una oposición constructiva, que defienda las decisiones que son buenas para el país desde el Congreso y desde todos los lugares posibles que tome el presidente, pero sin especular, como lo hice desde diciembre de 2023. Pero también que ponga límites, que diga que no y que represente un estado que funciona, donde tiene que funcionar, donde no se exija obediencia absoluta, donde no se insulte al que piense distinto, donde se apueste a la planificación, a los equipos, a la gestión, a la defensa de las instituciones”.

María Eugenia Vidal criticó la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en CABA: “No creo que sea lo mejor” (Jaime Olivos)

“Porque no negocio mis convicciones, porque como dije, no vale todo por un cargo, no voy a hacer campaña en esta elección como candidata, ni en el PRO, ni en un acuerdo con la Libertad Avanza, ni en ningún otro lugar”, remarcó.

Asimismo, apuntó: “Tampoco creo que esté bien y que sea ético saltar de un partido al otro cuando no estás de acuerdo con un cierre electoral especulando. Hace veinte años que estoy en el mismo lugar, defendiendo mis convicciones, con aciertos y con errores”.

De igual forma, la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires sostuvo que seguirá siendo parte del PRO y aclaró que va a “acompañar a los que gobiernan desde el PRO, voy a trabajar desde la Fundación Pensar para la renovación del partido que hace mucho falta y también voy a seguir haciendo oír mi voz”.