Un total de más de 500 robots humanoides en 280 equipos de 16 países participaron de la primera edición de los World Humanoid Robot Games que ofrecieron competencias de atletismo, fútbol, danza, boxeo y artes marciales en el National Speed Skating Oval, estadio con capacidad para 12.000 personas situado en Pekín.
Robots de Estados Unidos, Alemania y Japón se destacaron especialmente en las competencias celebradas en el recinto construido para los Juegos Olímpicos Invernales de 2022 celebrados en la capital de China.
El torneo se llevó a cabo en un momento en el que China intensificó sus esfuerzos para desarrollar robots humanoides impulsados por inteligencia artificial, y los organizadores enfatizaron que el propósito de las competencias era probar y perfeccionar la robótica existente.
La intención de estos Juegos
De hecho, los deportes se consideran una excelente manera de probar la toma de decisiones, las habilidades motoras y las capacidades de control de un robot, que buscarán aplicarse posteriormente en entornos reales como fábricas y hogares.
Todo esto forma parte del compromiso de China de convertirse en un líder mundial en robótica humanoide, pues el gobierno del gigante asiático ya preparó un plan nacional para construir una industria humanoides de clase mundial para 2027.
No es casualidad que varias ciudades, incluidas Pekín y Shanghái, hayan establecido fondos por valor de 10.000 millones de yuanes (unos 1200 millones de dólares) para la industria robótica.
Además, como escribió recientemente el Diario del Pueblo, dado el envejecimiento de la población en un futuro no muy lejano, se evalúa que los robots ofrezcan apoyo práctico y emocional a las personas mayores.
“La visión del cuidado robótico de ancianos no está lejos”, se lee en la nota del periódico.
Robots are already like this, I couldn't believe it two years ago. The Robot Games in Beijing. pic.twitter.com/KCKzV3F1OA
— Sharing Travel (@TripInChina) August 17, 2025
También se evalúa que los robots humanoides puedan reemplazar a los trabajadores en las líneas de producción, así que, mientras tanto, prueben con los deportes, ya que otros países también se han sumado a la iniciativa.
De esta manera, en los últimos días se vio en Pekín a robots con cascos y guantes protectores compitiendo en boxeo tailandés y taekwondo, pero también se registraron carreras de 100 metros.
Los robots también modelaron sombreros y ropa de moda junto a modelos humanos. En un percance, un robot modelo cayó y tuvo que ser retirado del escenario por dos seres humanos.
Meanwhile, the robots in China pic.twitter.com/OSjq6D0LHR
— non aesthetic things (@PicturesFoIder) August 16, 2025
Un partido de futsal fue uno de los primeros eventos del viernes por la mañana, allí se vio a diez robots del tamaño de un niño, que se desplazaban pesadamente por el campo, a menudo atrapados en un tumulto o cayendo en masa.
Un robot jugador de fútbol anotó un gol después de varios intentos, causando que el robot arquero cayera al suelo.
Sin embargo, durante una carrera de 1500 metros, los humanoides de la empresa nacional Unitree salieron a la pista a un ritmo impresionante, superando fácilmente a sus rivales.
🇨🇳The 100-meter dash at the World Humanoid Robot Games, Beijing, China#CHINA #ROBOTICS #humanoid #HumanoidRobots pic.twitter.com/vbfJ04OgfF
— CN Wire (@Sino_Market) August 15, 2025
El robot más rápido observado por AFP, terminó en 6:29:37, muy por debajo del récord mundial masculino de 3:26:00.
Con información de AFP, ANSA y AP