Dos personas resultaron heridas este viernes en un tiroteo cerca de una mezquita en la ciudad sueca de Örebro. La policía cree que el ataque está relacionado con bandas rivales del crimen organizado.
Medios locales citaron a testigos que afirmaron que al menos una persona recibió un disparo al salir de la mezquita.
La policía no proporcionó detalles sobre las circunstancias del tiroteo, pero instó a la población a mantenerse alejada del lugar mientras buscaban al tirador.
“Actualmente estamos buscando activamente al autor o autores”, declaró a AFP el portavoz policial, Anders Dahlman.
“Estamos entrevistando a testigos y llevando a cabo nuestra investigación técnica”, añadió.
Un testigo declaró a la radio pública sueca SVT que se encontraba a pocos metros de uno de los hombres que recibió los disparos.
“Salía de la mezquita. Entonces se acercó otro hombre y disparó cuatro o cinco tiros”, declaró el testigo, cuyo nombre no fue revelado.
La policía no confirmó la edad ni el sexo de los dos heridos, ni la gravedad de su estado. Ambos fueron trasladados al hospital para recibir atención médica.
El tiroteo se produjo cuando la gente salía de la mezquita tras la oración del viernes, lo que desató el pánico entre la gente que huía del lugar, según informaron medios locales.
Vínculo con el crimen organizado
En un comunicado, la policía afirmó creer que el incidente estaba relacionado con el “entorno de redes criminales” de Suecia.
El portavoz policial, Lars Hedelin, declaró al diario Aftonbladet que el tiroteo probablemente fue un “incidente aislado” y no estaba dirigido contra la mezquita.
La policía indicó que había abierto una investigación preliminar por intento de asesinato.
El país escandinavo, conocido en el pasado por sus bajos índices de criminalidad, ha luchado durante años para controlar el crimen organizado.
Las redes criminales están involucradas en el tráfico de drogas y armas, el fraude a la asistencia social y los tiroteos y atentados con bombas que han asolado el país en los últimos años.
La policía afirma que los líderes de las redes criminales operan cada vez más desde el extranjero. Orquestan asesinatos y ataques a través de las redes sociales, a menudo reclutando a menores de edad para llevar a cabo los ataques.
Según la base de datos global Statista, Suecia registró el tercer mayor número de homicidios con armas de fuego por cada 100.000 habitantes en Europa en 2022, por detrás de Montenegro y Albania.
Los datos del Consejo Nacional para la Prevención del Delito de Suecia muestran que, si bien los tiroteos han disminuido desde el año pico de 2022, el número de explosiones ha aumentado.
La ciudad de Örebro fue escenario de un tiroteo escolar en febrero en el que murieron 11 personas, incluido el autor..
(Con información de AFP)