Trump y Putin decidirán el futuro de la guerra en Ucrania en una cumbre en privado (AP Foto/Evan Vucci, archivo)

En una cumbre que concentra la atención mundial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, se reúnen este viernes en Alaska para un cara a cara que podría marcar el rumbo de la guerra en Ucrania. Será la primera vez que Putin pise territorio occidental desde que ordenó la invasión en febrero de 2022, un conflicto que ha dejado decenas de miles de muertos y que, en los días previos a esta cita, ha visto a las fuerzas rusas ganar terreno.

El encuentro, programado para las 11:30 local (19:30 GMT) en la base aérea de Elmendorf, la mayor instalación militar de Estados Unidos en Alaska y símbolo de la vigilancia contra la Unión Soviética durante la Guerra Fría, llega en un clima de máxima tensión. Trump, que aceptó la reunión a sugerencia de Putin, ha advertido que podría darla por terminada en cuestión de minutos si el líder ruso no muestra disposición a comprometerse. “Si es una mala reunión, terminará muy rápido; si es buena, vamos a conseguir la paz en un futuro muy cercano”, declaró el mandatario el jueves en la Casa Blanca, estimando que hay “una de cuatro” posibilidades de fracaso.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, no ha sido invitado y ya ha rechazado públicamente cualquier presión para ceder territorios ocupados por Rusia. Trump asegura que cualquier acuerdo final se definirá en una futura reunión tripartita con él y Zelensky para “dividir” las zonas en disputa, aunque este planteamiento genera recelo en Kiev y en varias capitales europeas.

Este será el primer encuentro entre Trump y Putin desde 2019 y se produce en un momento en el que ambos líderes proyectan objetivos muy distintos. Trump llega con la promesa de lograr un alto el fuego que le permita presentarse como artífice de la paz —y potencial candidato al Nobel—, mientras Putin busca aflojar la presión de las sanciones occidentales y, según analistas, ganar tiempo para consolidar sus avances militares.

A continuación, la cobertura en vivo de la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin:

/america/mundo/2025/08/15/ucrania-bombardeo-el-puerto-ruso-de-olya-para-frenar-el-arribo-de-armas-iranies-utilizadas-en-la-ofensiva-contra-civiles/

Rusia descartó hacer “suposiciones” sobre el resultado del encuentro

Rusia no hará ninguna conjetura sobre el resultado de la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin, declaró el ministro ruso de Relaciones Exteriores, tras aterrizar en Alaska antes de las conversaciones.

Nunca hacemos suposiciones anticipadas”, declaró Serguéi Lavrov a la televisión estatal rusa al llegar a Anchorage, en Alaska, luciendo lo que parecía ser una camiseta con la palabra “URSS” escrita en ella.

Sabemos que tenemos nuestros argumentos y nuestra postura es clara y sin ambigüedad. La presentaremos”, añadió.

El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov (EFE/ Antonio Lacerda)

Yulia Navalnaya instó a alcanzar un acuerdo para la liberación de los presos políticos en Rusia

La opositora rusa exiliada Yulia Navalnaya instó a los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump a alcanzar un acuerdo para liberar a los presos políticos rusos y ucranianos que Moscú mantiene cautivos por denunciar la guerra en Ucrania.

Liberen a los activistas políticos y periodistas rusos, a los civiles ucranianos y a quienes fueron encarcelados por declaraciones y publicaciones contra la guerra en redes sociales”, declaró Navalnaya, cuyo esposo, Alexei Navalny, falleció en una prisión rusa el año pasado, en un mensaje horas antes de que ambos líderes se reúnan en Alaska.

La opositora rusa exiliada Yulia Navalnaya (REUTERS/Abdul Saboor)

Rusia espera una visita recíproca de Trump después de la cumbre en Alaska

Rusia espera que el presidente estadounidense, Donald Trump, efectúe una visita a Rusia tras la cumbre que mantendrá hoy en Alaska con el presidente ruso, Vladimir Putin, comunicó un representante del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

“Estamos hablando de acciones simétricas. Si el líder ruso visita territorio estadounidense, esperamos una visita recíproca del líder de Estados Unidos a territorio ruso”, declaró en una entrevista a la agencia TASS el enviado especial del Ministerio de Exteriores ruso, Rodión Miróshnik.

El diplomático alegó que la mejora de las relaciones con Estados Unidos no solo se debe construir en relación con Ucrania.

“Estados Unidos y Rusia tienen una amplia gama de asuntos: relaciones internacionales, económicas, culturales, deportivas y de otro tipo, muchas de las cuales han quedado suspendidas y deben desarrollarse en beneficio de las partes”, explicó.

/estados-unidos/2025/08/15/infobae-en-alaska-trump-y-putin-definen-en-privado-el-futuro-de-la-guerra-entre-ucrania-y-rusia/

/estados-unidos/2025/08/15/de-la-alabanza-publica-al-pulso-diplomatico-asi-ha-sido-la-relacion-entre-donald-trump-y-vladimir-putin/

Lavrov afirmó que Rusia presentará una “posición clara” a Trump en la cumbre de Alaska

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró que Moscú expondrá una “posición clara y comprensible” al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la cumbre que mantendrá con el mandatario ruso, Vladímir Putin, en Alaska. Lavrov hizo estas declaraciones a su llegada a un hotel en Anchorage, donde fue visto vistiendo un suéter con las letras “CCCP”, acrónimo en cirílico de la extinta Unión Soviética.

El jefe de la diplomacia rusa destacó que gran parte del trabajo previo a este encuentro se desarrolló durante la reciente visita a Moscú del enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y subrayó que el Kremlin confía en dar continuidad a ese “diálogo útil” en la reunión del viernes.

“Mucho se ha hecho ya durante las visitas del enviado especial del presidente de Estados Unidos… Espero que mañana podamos continuar esta conversación productiva”, señaló.

Ex embajador de EEUU en Kiev: Trump buscará una política sensata sobre Ucrania

El ex embajador de Estados Unidos en Ucrania, John Herbst, consideró que el presidente Donald Trump finalmente adoptará una política “correcta” hacia el conflicto entre Rusia y Ucrania, aunque advirtió que corre el riesgo de parecer “débil” si Vladímir Putin utiliza un alto el fuego inseguro para tomar el resto del territorio ucraniano. “Creo que él entiende eso”, dijo Herbst a CNN, subrayando que esta es la principal razón por la que espera “un enfoque sensato al final”.

Herbst recordó que, en los días previos a la cumbre en Alaska, Trump pasó de declarar que quería comprobar si Putin realmente busca la paz a advertir que, si no avanza en esa dirección, habrá “consecuencias graves”.

Según el ex diplomático, este cambio refleja que la Casa Blanca entiende que Putin “sigue siendo obstinado” y que es poco probable que la reunión produzca avances significativos hacia una paz duradera.

Ucrania mantiene bajas expectativas ante la cumbre Trump-Putin y denuncia que el destino del país debe decidirse con Zelensky en la mesa

Oleksandr Merezhko, presidente del comité de Asuntos Exteriores del Parlamento ucraniano, aseguró que no tiene “grandes expectativas” sobre el encuentro de este viernes entre Donald Trump y Vladímir Putin en Alaska. En declaraciones a la BBC, afirmó que la cita ya supone “una victoria diplomática” para el líder ruso, al que Trump “ha puesto en el centro de la atención”.

Merezhko sostuvo que no prevé resultados concretos porque, a su juicio, Putin “no quiere detener la guerra” y Trump “no parece dispuesto” a imponer sanciones a Rusia y a sus aliados. Reiteró que “el destino de Ucrania debe ser decidido por los ucranianos” y con la “participación directa” del presidente Volodímir Zelensky, quien no fue invitado a las conversaciones.

Putin hace escala en Magadán antes de volar a Alaska para reunirse con Trump

El presidente ruso, Vladímir Putin, inició este viernes su viaje hacia Alaska con una parada en la ciudad de Magadán, en el Lejano Oriente de Rusia. Desde allí, partirá rumbo a Anchorage para mantener un encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, centrado en la guerra en Ucrania y otros asuntos bilaterales.

Según informó el Kremlin, Putin aprovechará la escala para reunirse con el gobernador regional, Serguéi Nósov, y recorrer una planta industrial. La reunión en Anchorage será la primera entre ambos líderes desde la cumbre del G20 en Osaka, en 2019, y marcará el primer viaje de Putin a Estados Unidos en casi diez años

Aviones del escuadrón presidencial ruso aterrizan en Alaska antes de la cumbre Putin-Trump

Varios aviones modelo Il-96, pertenecientes a la flota especial Rossiya que transporta a altos funcionarios del Kremlin, aterrizaron este jueves en el aeropuerto de Anchorage, Alaska. La llegada se produce en la víspera del esperado encuentro entre Vladímir Putin y Donald Trump.

Entre los pasajeros se encontraba un grupo de periodistas rusos acreditados para cubrir la cita. La reunión, prevista para este viernes, será la primera entre ambos líderes desde 2019 y tendrá como tema central la guerra en Ucrania, junto a otros asuntos de la agenda bilateral.

/estados-unidos/2025/08/15/ola-de-protestas-en-alaska-cientos-de-manifestantes-rechazaron-la-visita-de-putin-en-la-vispera-de-su-cumbre-con-trump/