El ex gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, oficializó su candidatura a diputado nacional por Misiones, con la cual el oficialismo aspira a detener el avance de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia.

“Reafirmo mi compromiso de defender a nuestra provincia, luchar y reclamar lo que nos corresponde, y estar cerca, caminando y escuchando a cada misionero y misionera. ¡Vamos Misiones!”, fueron las palabras que utilizó el ex mandatario, desde su cuenta personal en X.

En alrededor de dos meses, cerca de un millón de ciudadanos de Misiones concurrirán a las urnas para elegir tres bancas de diputados nacionales. Las elecciones están previstas para el 26 de octubre, en lo que será la segunda votación del año para los misioneros, tras los comicios provinciales del 8 de junio, en los que se renovó parcialmente la Legislatura unicameral y los concejos deliberantes.

El proceso electoral de junio mostró resultados inesperados. El armado de LLA debutó en la provincia y alcanzó el segundo lugar con 116.000 votos, quedando cerca del gobernante Frente Renovador de la Concordia (FRC), que logró 153.000 votos. La participación fue baja, ya que alrededor del 50% de los habilitados votaron.

Este domingo 17, a la medianoche, Verónica Skanata, jueza federal con competencia electoral en Misiones, recibirá las listas de los seis frentes electorales inscriptos, así como de partidos que competirán de manera independiente.

Este año concluyen los mandatos de tres de los siete representantes de Misiones en la Cámara baja. Entre ellos figura Martín Arjol, referente radical y ahora integrante del interbloque con LLA, quien en junio obtuvo una banca en la Legislatura provincial como candidato del Partido Libertario. Carlos Alberto Fernández (FRC) también seguirá en actividad. La Legislatura nacional experimentará un reacomodo debido a que Florencia Klipauka, originalmente electa con Juntos por el Cambio, se incorporó al bloque libertario, luego de que su partido provincial, Activar, migrara hacia LLA.

El ex gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad encabezará la lista del oficialismo provincial

El Frente Renovador de la Concordia busca evitar la derrota sufrida frente a Juntos por el Cambio hace cuatro años y para ello conformó una coalición con 11 partidos: De la Concordia Social, Causa Popular, Movimiento de Integración y Desarrollo, De la Participación Ciudadana, Memoria y Movilización Social, Proyecto Popular, Unión Popular Federal, Frente Grande, Unir, Progreso Social y Kolina.

La candidatura de Herrera Ahuad quedó ratificada tras una reunión estratégica encabezada por Carlos Rovira, el mandamás del poder político misionero. Lo acompañarán en la lista Micaela Gacek, Javier Rossner y Graciela De Moura. De resultar electo, el actual gobernador deberá dejar la presidencia de la Legislatura misionera, lo que generará un reordenamiento interno en el bloque.

En el frente de La Libertad Avanza, los candidatos aún no se definieron. Se evaluó la posibilidad de que Javier Lanari, subsecretario de Prensa de la Presidencia y oriundo de Posadas, encabezara la lista, pero finalmente no será candidato, ya que seguirá su labor en el ámbito nacional cuando Manuel Adorni asuma como legislador porteño. LLA, que se presentó en solitario en las elecciones provinciales, para los comicios nacionales conformó una alianza con el PRO, al que se sumaron sectores radicales ligados a Arjol. El PRO rompió con la UCR para integrarse en el espacio libertario tras una fallida coalición previa en junio con la Coalición Cívica.

El radicalismo optará por competir con la histórica Lista 3. Aún no se han confirmado los candidatos, pero circulan los nombres de Gustavo González, Walter Molina y Francisco Fonseca.

El PJ permanece bajo intervención política por orden de Cristina Kirchner, conducido por Máximo Rodríguez y Gustavo Arrieta, quienes no han revelado los nombres de su lista para Fuerza Patria, la alianza con el Partido de la Victoria. Hubo conversaciones para integrar al Partido Agrario y Social (Pays), liderado por Héctor “Cacho” Bárbaro, pero la negociación no prosperó y el PJ se retiró del acuerdo.

El Frente Pays presentará candidatos junto al Partido Instrumento Electoral para la Unidad Popular. Se considera la candidatura de Cristian Castro o el propio Bárbaro. También se encuentran en condiciones de competir el frente formado por Nuevo Octubre y Fuerza Liberal, y los partidos Activar, Fe, Obrero, Forja y Libertario.

Las candidaturas definitivas se oficializarán este domingo, cuando venza el plazo para la presentación de listas ante la autoridad electoral.