Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet (la agencia de seguridad interior israelí) anunciaron este miércoles la eliminación de Abdullah Saeed Abdel Baqin, quien ejercía como subcomandante de la compañía Nukhba en el Batallón Central de Jabalia del grupo terrorista Hamas, según un comunicado conjunto.

Baqin fue abatido en una operación militar llevada a cabo el 7 de agosto en Gaza, donde, según la información oficial, dirigía la ejecución de ataques y secuestros y participó activamente en la incursión del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí.

Según el parte de las FDI, Baqin formó parte de la incursión a la base de Erez y el secuestro de los soldados Ron Sherman, Nick Beiser y Tamir Nimrodi. El diario The Times of Israel ha reportado que los cuerpos de Sherman y Beiser fueron recuperados sin vida tras su cautiverio, mientras que Nimrodi continúa como rehén en la Franja.

El ejército israelí atribuyó a Baqin la promoción de numerosos ataques contra sus fuerzas y responsabilidades en la planificación de complots en la región, indicando que “durante la guerra promovió numerosos complots terroristas contra las FDI”.

El operativo en el que falleció Baqin se produce en medio de lo que los responsables militares de Israel califican como la “etapa inicial de una nueva fase” del conflicto en Gaza. El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, expresó el lunes que el objetivo prioritario sigue siendo la protección y recuperación de los rehenes restantes. “Haremos todo para proteger a los rehenes y traerlos a casa”, declaró.

Horas antes de este anuncio, varias fuentes palestinas reportaron el bombardeo más intenso de las últimas semanas en zonas al este de Ciudad de Gaza, tras la declaración del primer ministro Benjamin Netanyahu sobre la preparación de una ofensiva ampliada en la Franja, con el objetivo de completarla “pronto”.

Mensaje oficial de las FDI divulgado este miércoles:

En otro frente, las FDI reportaron la muerte de cinco supuestos terroristas de Hamas que, según la versión oficial, se hacían pasar por colaboradores de la ONG World Central Kitchen (WCK) durante un ataque aéreo en Deir al Balá, en el centro de Gaza. El ejército indicó que los atacados portaban logotipos y chalecos de la organización para disfrazar sus actividades y dificultar su identificación como objetivos militares. Desde WCK, la dirección confirmó el contacto con autoridades militares israelíes y aclaró que ni el vehículo ni sus ocupantes formaban parte de su personal. “Condenamos enérgicamente a cualquiera que se haga pasar por WCK u otros trabajadores humanitarios, ya que esto pone en peligro a civiles y trabajadores”, publicó la entidad.

Por su parte, una delegación de Hamas arribó este miércoles a El Cairo para iniciar conversaciones de paz con autoridades egipcias. Según explicó Taher al Nunu, asesor del grupo, el objetivo es explorar vías para detener la guerra y permitir el ingreso de ayuda humanitaria, además de abordar la situación en Cisjordania, Jerusalén y la Explanada de las Mezquitas. El bloque de Hamas sostuvo días atrás su disposición a negociar de inmediato un alto el fuego si se aborda la grave crisis humanitaria en la Franja.

Mientras la cifra de fallecidos sigue en ascenso, el conflicto en Gaza permanece como uno de los epicentros de tensión más críticos de la región, con implicaciones continuas para la seguridad, el panorama humanitario y la estabilidad política de Israel y los territorios palestinos.

(Con información de EP)