Emanuel Noir, el líder de Ke Personajes, volvió a romper los moldes arriba del escenario con una performance que se convirtió en furor en las redes sociales. Esta vez, despojado de prejuicios y ataviado completamente de blanco, el cantante apostó por una versión en español de “My Immortal”, el clásico de Evanescence que ya había grabado junto a su banda el pasado diciembre. Frente a una orquesta desplegada sobre el escenario, con violines y pianos incluidos, su voz sumó delicadeza y potencia a una de las baladas más emblemáticas del rock gótico, abriendo una grieta entre el alma de la cumbia y la emoción del pop alternativo internacional.

La escena se encendió en cuestión de segundos: rodeado por una marea de fanáticos, Noir se soltó por completo y dejó a todos expectantes. Pese a ser referente absoluto del género tropical, demostró que el rock gótico también le pertenece, y lo hizo a través de una interpretación que combinó sensibilidad y dominio vocal. El estribillo de la versión en castellano –“Cuando llorabas te hacía sonreír, conmigo tus miedos lograron morir y de la mano pudimos seguir, pero hoy te llevas todo de mí”– fue coreado por buena parte del público y tuvo su replica inmediata en redes sociales.

Qué cosa hermosa es esa voz”; “Es sublime cómo logró reversionar este tema”; “Me atrevo a decir que es una de las mejores voces de la Argentina”; “Es de lo mejorcito de la actualidad”; “La voz de este muchacho es increíble”; “Lo banco”, fueron algunos de los comentarios que resaltaron en cuestión de horas. Entre likes y mensajes compartidos, la ovación virtual consagró la jugada de Noir y, de paso, le permitió coronar uno de los shows más comentados de los últimos meses.

Lejos de la movida tropical, Noir apostó por el rock gótico en su último performance (Instagram)

“My Immortal” se transformó en uno de los himnos de la banda estadounidense liderada por Amy Lee. Integrante fundamental del álbum Fallen de 2003, este tema se convirtió en un emblema del pop/rock gótico para toda una generación. La versión de Ke Personajes vio la luz precisamente el 13 de diciembre, a modo de homenaje por el cumpleaños de la cantante. “Hoy 13 de diciembre, cumpleaños de Amy Lee, privilegiados de poder compartir esto con todos ustedes”, compartieron desde la cuenta oficial de la banda al publicar el tema. La letra adaptada –que, según Lee, evoca a un espíritu que permanece en los recuerdos de quien atraviesa un duelo– mantuvo ese halo de melancolía que caracteriza el original.

No fue la primera vez que Ke Personajes se animó a romper barreras y abrazar el repertorio del rock mundial. Los shows del grupo suelen sorprender con la poderosa interpretación de “Bohemian Rhapsody” de Queen, además de colaboraciones recientes como la que realizaron con Las Pastillas del Abuelo. Una de las versiones más memorables de la banda ocurrió en julio de 2023 ante más de 15.000 personas. Esa noche, el escenario quedó completamente a oscuras y en silencio. Una luna en creciente iluminó el fondo del escenario y un piano blanco marcó los primeros acordes del clásico de Freddie Mercury. De inmediato, los reflectores descubrieron a Emanuel, de pie, micrófono en mano. El público, extasiado, intuía que esa versión sería inolvidable.

En junio de 2023, el artista y su banda reversionaron

Mamá, a un hombre maté”, comenzó a cantar Noir, respetando los silencios y matices del original, únicamente modificando la letra para trasladarla al español. El público respondió con un silencio expectante y emocionado, acompañando cada nota. Luego del piano, se sumaron los demás instrumentos y la ovación fue total.

Las redes acompañaron con la misma energía: desde su cuenta oficial de Instagram, donde cuentan con más de 1,6 millones de seguidores, el video recogió 173.000 likes y casi 4.000 comentarios en pocas horas. Entre esos mensajes, destacó uno particularmente emotivo: “Tengo 55 años, vi a Freddy a mis 13 y ya era súper fan y sigo siéndolo. Siendo una señora grande ya torcí la boca cuando alguien me dijo que un tipo cumbiero cantó Bohemian Rhapsody. Yo, preparada a criticar, busqué y te escuché. Pibe, no puedo más que felicitarte. Gracias por la interpretación, la precisa traducción, te cuento que estudié 11 años inglés para traducir y entender a Freddy. Fue mi niñez y juventud, todo y tanto”.

Y completó: “Gracias por hacerle conocer a la nueva generación esta maravilla. Seguí, porque tenés todo para hacerlo. Tu seguridad y afinación sorprenden. Que nunca nadie va a alcanzar a Freddy es innegable. Pero no por eso tienen que dejar de interpretarse sus temas. Respect. Hacé más temas. La música no tiene fronteras ni nacionalidades. Gracias”.

El fenómeno deNoir y su banda parece no tener techo. Capaz de mezclar géneros y conmover, desafía las etiquetas y se apoya en una voz que ya trascendió cultos musicales, edades y fronteras. Los escenarios, las redes y los fanáticos parecen celebrar, cada vez más, su atrevimiento artístico y su fe en esa música que une.