El juicio por el crimen de Nahir Nuri Klimasauskas, ocurrido en febrero de 2023, comenzó este jueves y tiene como único acusado a su ex pareja, Gustavo García Viarengo (30), quien se encontraba con ella el día en que su cuerpo fue hallado en el patio interno de un edificio en Orán. En las primeras declaraciones, aseguró que la mujer de 27 años se había arrojado del cuarto piso. Sin embargo, quedó detenido inmediatamente.
Ante el Tribunal integrado por los jueces Norma Roxana Palomo, Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, el acusado por homicidio agravado por la relación de pareja y en un contexto de violencia de género, se declaró inocente. En su relato dio detalles de la relación que mantenía con la víctima y aseguró que atravesaban diversas dificultades. Según indicó el portal El Tribuno, describió a la víctima como una persona que sufría depresión y seguía un tratamiento con medicación, alegando que él intentaba ayudarla.
En la mañana del 19 de febrero de 2023, el cuerpo de Klimasauskas apareció sin vida en el patio interno de la Torre Pizarro, un edificio ubicado en pleno centro de la ciudad salteña, cerca de la esquina entre las calle homónima y Arenales. Un llamado había alertado a los policías y al Cuerpo de Investigadores Fiscales, quienes se trasladaron inmediatamente hacia la escena. La única persona que acompañaba a la mujer en ese momento era García Viarengo. Días después, el dueño de la distribuidora de alimentos quedó detenido.
En su versión de los hechos mencionó que, tras salir juntos a bailar y asistir a un after, ambos regresaron al departamento, donde se produjo una discusión en la que la joven le rompió el teléfono celular. Dado que solo podría hacer llamados, se contactó con su suegra para decirle que la mujer se encontraba agresiva, y le pidió que se acercara hasta allí.
Luego, continuó diciendo que se retiró de la habitación, pero al oír un fuerte ruido regresó y, al salir al balcón, observó el cuerpo de la Klimasauskas en el patio. Bajó de inmediato, contactó nuevamente a la madre de la joven y le informó lo que acababa de ocurrir. En ese momento, según sus declaraciones, tomó la decisión de irse del lugar para evitar inconvenientes.
La primera jornada también contó con el testimonio de la madre de la víctima. “Ay mamá, ya te llamo, ya voy”, fueron las palabras de la chica. Por detrás escuchó a García Viarengo decir que ya la llevaba con ella.
Esperó noticias, pero después de 15 minutos otro llamado le confirmaba la muerte de su hija y la decisión del acusado de retirarse del lugar. En su relato, recordó la relación de la pareja como conflictiva, marcada por episodios de celos, presuntos acosos y violencia. Contó que un vecino le indicó que eran reiterados los momentos de agresiones físicas y sostuvo que la conducta del ex novio era agresiva y controladora.
Uno de los elementos documentales de la causa fue un mensaje publicado desde el perfil de Facebook de Klimasauskas la mañana del crimen. En la res social escribió: “Me arruinaste la vida Gustavo”. Para la Fiscalía, ese mensaje constituye una clave para entender la dinámica de la relación y el contexto en que se produjo la muerte.
Al finalizar la etapa de testimonios, el tribunal decidió pasar a un cuarto intermedio y reanudar la audiencia el lunes 11. El juicio continuará la próxima semana con la comparecencia de nuevos testigos, la presentación de pruebas forenses y los alegatos de las partes, en medio de una fuerte repercusión pública y seguimiento por parte de organizaciones que trabajan en la problemática de violencia de género en la provincia de Salta.