El futuro monumento a Satoshi Nakamoto será instalado en el Parque de la Innovación o en otro espacio público de Buenos Aires

La ONG Bitcoin Argentina abrió la convocatoria para la quinta edición de PremioB·Arte, un certamen internacional que vincula creatividad y tecnología, con un objetivo inédito: seleccionar el proyecto para construir el Monumento a Satoshi Nakamoto en la Ciudad de Buenos Aires. El concurso invita a artistas y colectivos de cualquier país a participar en tres categorías: arte físico, arte digital y proyecto de escultura.

El llamado está abierto hasta el 1° de octubre de 2025. Los trabajos elegidos se exhibirán durante LABITCONF 2025, que se realizará en noviembre en Buenos Aires. Allí también se anunciarán los ganadores y se entregarán los premios en Bitcoin.

Premios y categorías

El concurso reparte USD 3.500 en premios pagados en la criptomoneda. El 1º Premio Proyecto Monumento recibirá USD 2.000, el 2º Premio Proyecto Monumento obtendrá USD 500, el Premio Arte Físico también será de USD 500, y el Premio Arte Digital entregará otros USD 500.

En esta edición, la categoría central es el proyecto del monumento, que contará con un presupuesto adicional de hasta USD 50.000 para su realización posterior. Según la organización, la escultura tendrá como destino el Parque de la Innovación o algún otro espacio público porteño, con el objetivo de transformarse en un referente cultural que represente la revolución de Bitcoin y su impacto en la sociedad.

La identidad de Satoshi Nakamoto, creador de Bitcoin, sigue siendo un misterio global (Reuters)

Aida Pippo, líder del proyecto y miembro de Bitcoin Argentina, explicó: “PremioB·Arte festeja su 5° edición con una invitación fabulosa: queremos que el monumento a Satoshi Nakamoto salga de la comunidad, así como lo hizo Bitcoin en 2009. Contamos con un importante presupuesto para el paso siguiente, que será la realización, por eso vamos a evaluar todos los proyectos y premiar en bitcoin al más creativo y potente para que el Monumento a Satoshi de Buenos Aires sea un ícono mundial”.

Alcance y requisitos

La postulación es libre y gratuita. Cada artista o colectivo puede presentar hasta tres obras o proyectos. La convocatoria para arte físico y digital está abierta a toda Iberoamérica, mientras que la categoría Monumento a Satoshi Nakamoto es de alcance internacional.

Las bases y condiciones completas están disponibles en el sitio web oficial del certamen. Las consultas pueden enviarse al correo electrónico de la organización.

El proyecto ganador se exhibirá en LABITCONF 2025 antes de su instalación en un espacio público porteño (Labitconf 2023)

En sus cuatro ediciones anteriores, PremioB·Arte recibió más de 1.400 obras y entregó USD 14.000 en premios en Bitcoin. La iniciativa consolidó una comunidad de artistas que abordan la innovación tecnológica y la descentralización como ejes creativos.

La ONG Bitcoin Argentina, junto con la Fundación Bitcoin Iberoamérica, LABITCONF, Xapo Bank y el Parque de la Innovación, impulsa este concurso desde 2020. Según sus organizadores, Buenos Aires se convirtió en un punto relevante para la adopción de Bitcoin por su historia monetaria y su ecosistema emprendedor.

Bitcoin Argentina nació en 2013 con la misión de promover el uso de esta tecnología como una red abierta para transacciones entre pares, sin intermediarios, con reglas claras y verificables. Entre sus actividades figuran eventos como Descentralizar, el Bitcoin Pizza Day y el PremioB·Arte; programas educativos en escuelas y universidades; y la Clínica de Orientación Legal Inicial para la prevención de estafas y asesoría gratuita en temas legales y tributarios vinculados a criptoactivos.

La organización también estuvo detrás de acciones masivas como la creación de la B humana más grande del mundo en 2023, y el Bitcoin Manifest.

El nombre Satoshi Nakamoto identifica al creador o creadores de Bitcoin, autor del documento fundacional de la criptomoneda y desarrollador de la primera versión de su protocolo (Getty Images)

LABITCONF es uno de los eventos más importantes sobre Bitcoin y blockchain en Latinoamérica. En esta edición, además de las conferencias y paneles, habrá un espacio dedicado a la exposición de las obras finalistas de PremioB·Arte. Los organizadores adelantaron que la ceremonia de premiación tendrá lugar en el marco del evento y reunirá a artistas, referentes de la comunidad cripto y público general.

El objetivo es que el monumento no solo sea una obra artística, sino también un símbolo que dialogue con la historia de la criptomoneda y su impacto cultural y económico.

¿Quién es Satoshi Nakamoto?

El nombre Satoshi Nakamoto identifica al creador o creadores de Bitcoin, autor del documento fundacional de la criptomoneda y desarrollador de la primera versión de su protocolo. La enciclopedia digital Wikipedia señala que Nakamoto diseñó la blockchain original y participó en el proyecto hasta diciembre de 2010, antes de desaparecer de la escena pública.

La identidad de Nakamoto sigue siendo desconocida. El portal Trubit Academy describe que el anonimato en torno a su figura es uno de los mayores enigmas de la tecnología contemporánea.

A lo largo de los años surgieron teorías que mencionan a personas como Hal Finney, Nick Szabo, Dorian Nakamoto, Craig Steven Wright y Peter Todd. Ninguna de estas hipótesis obtuvo confirmación, según el sitio especializado Benzinga.

En octubre de 2024, un documental de HBO titulado Money Electric: The Bitcoin Mystery sugirió que el criptógrafo canadiense Peter Todd podría ser Nakamoto. Sin embargo, el propio Todd lo negó y la comunidad consideró que no había pruebas concluyentes, de acuerdo con lo informado por MarketWatch.