Israel afirmó que el Ejército deberá ejecutar cualquier decisión adoptada por el gobierno en relación con la ocupación de Gaza (EFE/ABIR SULTAN)

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, reafirmó este miércoles que el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, tiene derecho a expresar su opinión dentro de los foros apropiados, pero subrayó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) deberán ejecutar cualquier decisión adoptada por el gobierno en relación con Gaza.

La declaración, difundida en su cuenta oficial en X, responde a informaciones publicadas en medios israelíes que apuntan a que Zamir habría expresado su oposición a un plan del gobierno para una ocupación total de la Franja de Gaza.

Según esos reportes, el jefe del Estado Mayor manifestó su desacuerdo durante una reunión restringida celebrada el martes con el primer ministro Benjamin Netanyahu y altos mandos de seguridad.

La reunión, que se extendió por unas tres horas, tuvo como objetivo que Zamir “presentara las opciones para continuar con la campaña en Gaza”, según informó la oficina del mandatario.

En el encuentro también participaron el ministro de Defensa, Katz, y el de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, quien lidera el equipo negociador con los mediadores para un acuerdo de alto el fuego con Hamas, confirmó a EFE una fuente cercana.

Hasta el momento, Zamir no ha realizado comentarios públicos sobre el asunto, aunque la oficina de Netanyahu emitió una nota señalando que “Las FDI están preparadas para implementar cualquier decisión tomada por el gabinete político y de seguridad”, en una respuesta directa a las filtraciones que apuntan a un desacuerdo entre las fuerzas armadas y el primer ministro sobre el curso de la ofensiva.

Tensiones entre el liderazgo político y militar

Según un alto funcionario israelí que informó a los medios hebreos este lunes, Netanyahu pretende proponer al gabinete de seguridad israelí “la continuación de los combates y su expansión a zonas donde se teme que haya rehenes”, además de “la ocupación total de la Franja de Gaza”.

El primer ministro se enfrenta, sin embargo, a la oposición del Ejército, que es reacio a operar en lugares donde se encuentran retenidos los rehenes por temor a que las milicias palestinas en Gaza los ejecuten ante el avance de las tropas, como ya ocurrió a finales de agosto de 2024 con seis cautivos, hallados el 1 de septiembre.

En este contexto de tensión, la oficina de Netanyahu emitió una nota señalando que “Las FDI están preparadas para implementar cualquier decisión tomada por el gabinete político y de seguridad”, en una respuesta directa a las filtraciones que apuntan a un desacuerdo entre las fuerzas armadas y el primer ministro sobre el curso de la ofensiva.

La posición del ministro de Defensa

“Es el derecho y el deber del jefe del Estado Mayor expresar su posición en los foros apropiados, y una vez que el liderazgo político tome decisiones, las FDI las ejecutarán con determinación y profesionalismo, hasta alcanzar los objetivos de la guerra”, escribió Katz el martes. “Como ministro de Defensa responsable del Ejército en nombre del gobierno, debo garantizar que estas decisiones se cumplan, y así será”, agregó.

El nuevo Jefe del Estado Mayor israelí, el teniente general Eyal Zamir (REUTERS/Ronen Zvulun)

Katz también reiteró su respaldo personal a Zamir, recordando que fue él quien lo recomendó para dirigir el Estado Mayor, con la aprobación del primer ministro y del gabinete. “Creí que en la encrucijada en la que se encontraban las FDI, él era el candidato más adecuado para construir y operar la fuerza frente a los numerosos desafíos de seguridad que tenemos por delante, debido a su perspectiva de seguridad, sus capacidades y su amplia experiencia”, señaló.

Apoyo ministerial dividido

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, expresó este martes su respaldo a Zamir en redes sociales. “El jefe del Estado Mayor debe expresar su opinión profesional de forma clara e inequívoca ante la cúpula política”, escribió Saar en su cuenta de la red social X.

Sin embargo, Katz advirtió de que se asegurará de que el Ejército cumpla con las decisiones políticas que se tomen sobre la ofensiva en Gaza.

En su mensaje, Katz destacó que, bajo el mando de Zamir y con la dirección del liderazgo político, las FDI han operado ofensivamente en varios frentes: Líbano, Siria, Judea y Samaria, Gaza y otras regiones, y encabezaron un ataque “asombroso, sin precedentes y victorioso contra Irán”.

Respecto a Gaza, subrayó los avances alcanzados en el marco de la Operación “Carros de Gedeón”, mencionando la conquista de zonas enteras y la destrucción total, por primera vez, de la infraestructura terrorista de Hamas, tanto subterránea como en superficie.

La declaración, difundida en su cuenta oficial en X, responde a informaciones publicadas en medios israelíes que apuntan a que Zamir habría expresado su oposición a un plan del gobierno para una ocupación total de la Franja de Gaza (REUTERS)

Sin embargo, Katz advirtió que la negativa de Hamas a liberar a los rehenes obliga al liderazgo político a tomar decisiones adicionales. «Es necesario continuar promoviendo los objetivos de la guerra: eliminar a Hamas, liberar a los rehenes y garantizar la seguridad de las comunidades israelíes de forma permanente“, sostuvo.

Trump se refirió a los planes de Netanyahu de ocupar Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que una posible ocupación total de la Franja de Gaza por parte de Israel es una decisión que “dependerá en gran medida de Israel”.

“Realmente no puedo decir nada. Eso dependerá en gran medida de Israel”, dijo Trump al responder sobre la postura de Washington ante una eventual expansión militar israelí en el enclave palestino. Añadió que su administración está enfocada en tareas humanitarias.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que una posible ocupación total de la Franja de Gaza por parte de Israel es una decisión que “dependerá en gran medida de Israel” (REUTERS)

Estados Unidos donó recientemente 60 millones de dólares para suministrar alimentos para la población de Gaza, que obviamente no está pasando por un buen momento en lo que respecta a la alimentación”, expresó.

El mandatario estadounidense indicó que espera cooperación internacional para distribuir esa ayuda. “Israel nos va a ayudar tanto en términos de distribución como económicos”, aseguró, al tiempo que mencionó que “también” cuenta con el apoyo de “los países árabes”.

(Con información de AFP)