“¡Paren de crecer!”, les pidió Cacho Deicas a sus nietos en un mensaje que posteó en la tarde del sábado 2 de agosto, acompañado de imágenes familiares que compartió en redes sociales. El ex vocalista de Los Palmeras eligió este gesto íntimo para mostrar que atraviesa un momento de recuperación y que se encuentra listo para retomar su carrera, ahora como solista.
La publicación, en la que se lo ve sonriente junto a Camila y Joaquín, sus nietos, y a su pareja María Rosa, funcionó como una declaración de intenciones: “empezamos con un finde de festejos con mis nietos Camila y Joaquín”, escribió sobre el cumpleaños de ambos, acompañado de un corazón y el deseo de un buen fin de semana para sus seguidores.
En la imagen de la niña, los acompaña también una mesa con una torta recubierta con frutillas, alfajores de chocolate y de maicena y otra torta más pequeña de chocolate. Además, detrás hay carteles donde reza: “Feliz cumpleaños”. Cacho está con una polera negra, sonriente y abrazado a su nieta. En la otra, con su nieto, está con una camisa verde y una campera, y frente a una torta con motivos de los Braw Stars y el número 10, por lo años que cumple Joaquín.
La decisión de Cacho Deicas de mostrarse en un entorno familiar y de omitir cualquier referencia a Los Palmeras en los hashtags —optó por #cachodeicasoficial y #cumbiasantafesina, dejando atrás el habitual #lospalmeras— no pasó inadvertida.
El gesto se produjo en medio de un clima de tensión y declaraciones cruzadas con su ex socio, Marcos Camino, quien habló por primera vez sobre la ruptura de la sociedad con Deicas en Los Palmeras, y lo hizo con declaraciones al medio santafesino El Litoral. Allí, buscó desmentir versiones sobre supuestos conflictos económicos y personales, y enfatizó que la banda no puede tener “a una persona enferma”.
Camino afirmó: “Es la primera vez que salimos a decir y a desmentir cosas que se han dicho. A mí me duele mucho porque soy amigo de Rubén de muchos años y la verdad estoy dolido porque se han dicho muchas mentiras… como que se le debía dinero y como que él fuera un empleado”. El acordeonista también subrayó que la sociedad detrás de la marca Los Palmeras pertenece en partes iguales a ambos, y negó que uno pudiera despedir al otro: “¡Acá no puede echar un socio a otro socio! Tenemos una sociedad que es la marca Los Palmeras de la cual somos dueños 50 por ciento cada uno”.
En el mismo reportaje, Camino insistió en que Deicas recibió todos los pagos correspondientes a las presentaciones realizadas entre enero y mayo, y rechazó las acusaciones de abandono: “Quería aclarar que él cobró rigurosamente todos los trabajos que hicimos durante este año desde enero a mayo que teníamos cada show programado. O sea que el que dijo que Deicas no cobraba y que lo dejamos tirado en la vía y enfermo, ¡es mentira!”.
Además, relató que las reuniones del grupo debieron realizarse en planta baja debido a las dificultades físicas de Deicas tras su accidente cerebrovascular, y justificó la decisión de apartarlo de los escenarios por motivos de salud: “Nosotros no podemos tener a una persona enferma, porque realmente está mal… y correr el riesgo que se nos muera en el escenario”.
El regreso de Cacho Deicas a la actividad musical se produjo hace ocho días, cuando subió al escenario del Teatro Luz y Fuerza de Santa Fe como invitado de Los Iracundos. La presentación, que marcó su primera aparición pública tras el accidente cerebrovascular que lo alejó de los escenarios en enero y generó preocupación en el ambiente de la cumbia, fue recibida con entusiasmo por los asistentes. El público, que aguardaba con expectativa la reaparición del cantante, respondió con una ovación apenas Deicas tomó el micrófono.
Durante el show, Deicas interpretó “Bombón Asesino”, el tema que lo consagró junto a Los Palmeras, y también se animó con “Por primera vez”, un clásico de Los Iracundos. La escena, cargada de emoción, selló el reencuentro de Deicas con su público y dejó en claro que, más allá de las disputas internas y las versiones encontradas, su figura sigue ocupando un lugar central en la cultura de la cumbia santafesina.