La secretaria de Seguridad y la ministra, durante la cabalgata por la guarnición de Campo de Mayo

La poderosa jefa de Homeland Security, Kristi Noem, compartió este mediodía una serie de actividades en la Guarnición de Campo de Mayo de Gendarmería Nacional con los ministros Patricia Bullrich y Gerardo Werthein, tras la firma de una serie de acuerdos para flexibilizar los requisitos migratorios, el Visa Waiver, y coordinar las políticas vinculadas a la lucha contra la narcocriminalidad y el terrorismo.

La funcionaria norteamericana -una figura poderosa e influyente de la administración Trump- realizó junto a Bullrich una cabalgata por las instalaciones del predio del norte del conurbano bonaerense, pero antes tuvo contacto con los medios argentinos y extranjeros que la acompañaban.

La actividad y el agasajo organizados por el Gobierno buscaron conectar con el origen de la funcionaria de Trump. La ex gobernadora reelecta de Dakota del Sur vivió en el rancho familiar, desarrolló su actividad pública en ese Estado de EEUU, desde donde llegó a la Casa Blanca.

En diálogo con los periodistas, entre ellos Infobae, la jefa del Departamento de Seguridad norteamericana elogió al presidente Javier Milei, resaltó el acuerdo firmado para flexibilizar el ingreso de argentinos a su país, pero aclaró que para poner en marcha en su totalidad el plan, habrá que cumplimentar una serie de requisitos. En ese sentido, afirmó que difícilmente pueda culminar antes de del 2026. “Sería muy difícil que sea en menos de un año, no sé si algún país lo ha hecho antes en menos de un año”, aclaró.

“Hoy conversamos extensamente con el presidente, también con el canciller y la ministra de Seguridad sobre esos umbrales, y estamos entusiasmados por emprender el trabajo necesario para que vuelvan a participar. Es importante para nuestras economías, pero también para la seguridad de ambos países saber quién viaja. Podríamos simplificar el proceso y facilitar los traslados tanto para los turistas como para quienes viajan por negocios“, explicó.

En esa misma línea, en diálogo con este medio en Campo de Mayo, la ministra Bullrich confirmó que junto con la puesta en marcha del Visa Waiver se rubricaron dos documentos complementarios.

Uno que autoriza a intercambiar documentación y acceder a bases de datos oficiales, y la plataforma Safe, que permite el control cruzado sobre antecedentes penales de los interesados en viajar a sus respectivos países.

La ministra de Seguridad también confirmó que en la reunión se abordaron temas sobre lucha contra la narcocriminalidad y terrorismo y políticas migratorias. Para la Argentina,el avance del programa Visa Waiver es clave para un millón 200 mil argentinos y estadounidenses que viajan.

Kristi Noem es una de las figuras prominentes del Partido Republicano por su actuación en el control de la inmigración ilegal y se sumó a la lista de enviados de Donald Trump para apoyar a Milei, el presidente de Sudamérica con mayor afinidad.

La poderosa titular d Homeland Security, Kristi Noem, compartió con Bullrich y Werthein un acto folclórico en Campo de Mayo

Después de la actividad oficial y la firma de los acuerdos en Casa Rosada, la jefa de Homeland Security aprovechó para cabalgar por la Guarnición de Campo de Mayo, antes de compartir un asado criollo, realizado con quebracho y espinillo. Hubo vacío, pecho de cerdo y achuras.

Pero antes de almorzar, cerca de las 15, un grupo folclórico de Adolfo Sourdeaux bailó una samba y una chacarera. “Salta es una mujer”, fue la canción, que al terminar, la funcionaria celebró y apagó con imitar el baile gaucho.

Durante toda la actividad, el canciller Werthein mantuvo una continua conversación con la enviada de Trump, la ayudó con la montura y tradujo las inquietudes que transmitió la funcionaria. Es que si bien las conversaciones sobre los acuerdos en materia migratoria tienen como protagonistas principales al área de Seguridad, Cancillería es responsable de los acuerdos diplomáticos y las Visas.