El Parque de la Ciudad ofrece una agenda especial de actividades gratuitas para toda la familia durante las vacaciones de invierno 2025 (Buenos Aires Ciudad)

Las vacaciones de invierno marcan un momento muy esperado para las familias, con el receso escolar y la llegada de temperaturas bajas que transforman la rutina diaria. En estas semanas, padres y madres buscan alternativas atractivas para mantener a los chicos entretenidos, encontrar tiempo de calidad en conjunto y aprovechar lo que ofrece la ciudad. La pausa de mitad de año se vive como una oportunidad para cambiar de escenario, recargar energías y crear recuerdos compartidos.

En la Ciudad de Buenos Aires, la oferta de actividades no descansa, sino que se amplía con propuestas pensadas para todos los gustos, desde espectáculos y ferias hasta deportes, talleres y espacios verdes. La clave es encontrar planes que permitan disfrutar el invierno sin encierro, desafiando el frío y sumando movimiento, juego y creatividad al tiempo libre.

Uno de los destinos preferidos por las familias es el Parque de la Ciudad. Con su extensa superficie, sus amplios jardines y una programación que se renueva en cada temporada, se consolida como un espacio ideal para quienes buscan planes al aire libre durante el receso escolar. A continuación, una guía completa para aprovechar sus instalaciones y propuestas durante el invierno 2025.

La programación de 'Parque de Invierno' incluye camas elásticas, inflables, kermés, feria de emprendedores y carpas temáticas (baparquedelaciudad)

Dónde queda el Parque de la Ciudad

El Parque de la Ciudad está ubicado en la Avenida General Francisco Fernández de la Cruz 4000, en el barrio de Villa Soldati, al sur de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un predio de acceso gratuito que reúne áreas verdes, sectores deportivos y distintos espacios para actividades culturales y recreativas. Asimismo, cuenta con una superficie de más de 68 hectáreas, lo que lo convierte en uno de los espacios al aire libre más grandes de la capital.

El acceso principal es por Av. Fernández de la Cruz 4000 (Puerta 1), pero también hay accesos peatonales por la calle 23 de junio 4300 y vehiculares por Av. Roca 4285 (Puerta 5). Cuenta con estacionamiento sin cargo hasta agotar la capacidad, facilitando la llegada tanto en auto como en transporte público. Diversas líneas de colectivos (101, 114, 115, 143 y 150), así como la conexión por Premetro (estación Parque de la Ciudad), garantizan una llegada cómoda desde distintos puntos de la ciudad.

El horario para el período de vacaciones de invierno 2025 será de martes a domingo, de 8 a 19, aunque la programación especial de “Parque de Invierno” funciona desde 19 de julio al 3 de agosto, de 10 a 17. En caso de lluvia, la apertura puede verse restringida por cuestiones de seguridad.

La pista de patinaje al aire libre es una de las principales atracciones del Parque de la Ciudad en el receso escolar (Buenos Aires Ciudad)

Qué actividades hay en Parque de la Ciudad durante las vacaciones de invierno

Durante el receso escolar, el Parque de la Ciudad se transforma en el “Parque de Invierno”, con una propuesta integral diseñada para entretener a chicos y chicas de todas las edades. Con entrada gratuita y acceso libre a las áreas temáticas, las actividades combinan movimiento, creatividad y recreación a lo largo de todo el predio.

Entre las opciones más convocantes figuran las camas elásticas, los juegos aéreos y un parque de inflables que ofrecen alternativas para saltar, trepar y descargar energía. Para quienes prefieran los juegos tradicionales, la kermés es un clásico con distintos puestos y atracciones pensadas para el público infantil.

La feria de emprendedores y editoriales propone recorrer stands donde se exhiben y venden productos artesanales, libros y juegos didácticos. El público adolescente encuentra su espacio en la “carpa adolescente”, equipada con talleres gráficos, videojuegos tipo arcade y espacios para socializar.

En diferentes sectores del parque funciona una red de domos temáticos y refugios, donde se brindan talleres creativos, actividades de movimiento y experiencias lúdicas. Estas carpas especiales resultan ideales para los días más fríos, ya que ofrecen resguardo sin sacrificar el dinamismo y la participación.

La programación se completa con espectáculos en vivo, shows musicales, intervenciones de animación y experiencias interactivas a lo largo del día. El objetivo es que toda la familia encuentre propuestas a su medida y pueda rotar entre distintas alternativas, sumando momentos de juego y aprendizaje.

El acceso al Parque de la Ciudad es gratuito y dispone de estacionamiento sin cargo y múltiples opciones de transporte público (baparquedelaciudad)

Cómo es la pista de patinaje del Parque de la Ciudad

Una de las grandes protagonistas en la agenda invernal del parque es la pista de patinaje al aire libre. Este espacio, especialmente acondicionado para la temporada, permite experimentar la sensación de deslizarse sobre hielo en un entorno natural y seguro.

La pista abre en el mismo horario que el “Parque de Invierno” (de 10 a 17) y ofrece turnos rotativos para organizar el ingreso y garantizar la seguridad de los participantes. El uso de la misma es sin costo extra, y el parque suministra patines en préstamo, como así también cascos y elementos de protección obligatorios.

Además, hay instructores que están disponibles para asistir en el uso de los patines y cuidar que la experiencia sea segura y divertida para todos, desde chicos que dan sus primeros pasos hasta quienes ya tienen práctica.

La actividad está orientada a niños, niñas y adolescentes, pero también es habitual ver a familias que se animan a patinar juntas. Se recomienda revisar las condiciones climáticas antes de asistir, ya que la pista puede limitar su funcionamiento en caso de lluvia o frío extremo.

El parque cuenta con más de 68 hectáreas de áreas verdes, juegos, talleres y espectáculos para chicos y adolescentes (Buenos Aires Ciudad)

Otras actividades en CABA para hacer con los chicos en vacaciones de invierno

El receso invernal en la Ciudad de Buenos Aires ofrece una agenda extensa de actividades gratuitas o de bajo costo, ideales para combinar con una visita al Parque de la Ciudad.

  • El Ecoparque, emplazado en el histórico predio del antiguo zoológico, abre sus puertas de martes a domingos y permite conocer especies animales, muchos de ellos rescatados o en proceso de rehabilitación.
  • La Feria del Libro Infantil y Juvenil en el Palacio Libertad se extiende hasta el 3 de agosto, con espectáculos, actividades de lectura y espacios interactivos para toda la familia.
  • El Centro Cultural de las Ciencias ofrece talleres, exposiciones y desafíos creativos, con inscripción previa para algunas actividades.
  • El Circuito de Espacios Culturales despliega más de 150 espectáculos familiares hasta el 30 de julio, desde títeres y magia hasta shows musicales.
  • El Palacio de las Aguas Corrientes, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, propone visitas guiadas al Museo del Agua.
  • La Reserva Ecológica Costanera Sur permite conectar con la naturaleza y recorrer senderos rodeados de flora y fauna nativa.

Para quienes planean actividades con los más chicos, la Usina del Arte presenta iUpiiiii, un espacio cultural desarrollado para la primera infancia, con turnos de veinte minutos y propuestas de juego y estimulación.

Las vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires se viven al aire libre, con alternativas que ponen el foco en el encuentro, el juego y el protagonismo de los chicos en el escenario urbano.