La noche del domingo 27 de julio se perfilaba como una celebración completa para la radio argentina. Sin embargo, la ausencia de Luis Ventura, presidente de APTRA, cambió el tono de una gala que comenzó con una alfombra roja marcada por el frío, y varias postales que no llegaron a la transmisión televisiva de los Martín Fierro de Radio 2025.
El evento, realizado en el Salón Jano’s Darwin de Palermo, contó con una cobertura en vivo desde las 19:00 horas por América TV, con la conducción de Guido Záffora, Paula Varela, Sabrina Rojas y Augusto “Tartu” Tartúfoli, encargados de recibir a las figuras que desfilaron bajo una carpa blanca climatizada. El entorno se montó con luces azules, pantallas LED y vallas para contener a la prensa acreditada.
Luis Ventura fue el gran ausente de la ceremonia. El periodista fue agredido durante un partido de Victoriano Arenas, equipo que preside, y declaró en un contacto telefónico que, tras recibir un golpe en la sien, debió dirigirse a una clínica para realizar estudios. “Quise ir al Martín Fierro, pero no estoy en condiciones”, dijo desde su auto.
Con esa noticia de fondo, la alfombra roja se desplegó sin demoras. Uno de los primeros en pisarla fue Daniel Gómez Rinaldi, con un saco blanco estampado con titulares de diarios. Luego aparecieron figuras como Romina Manguel, ternada como mejor labor periodística femenina en AM, y los conductores de la gala: Luis Novaresio, con un clásico traje negro, y Pamela David, que eligió un vestido blanco al cuerpo, sin mangas, con cuello halter y peinado suelto.
Entre las presencias destacadas se encontraron Paulo Vilouta, nominado en la categoría de conducción AM, y Mariana Contartessi, que compitió en labor periodística femenina. Ambos dialogaron con los cronistas acreditados, junto a otros periodistas como Nancy Pazos, Clemente Cancela, Karina Iavícoli y Tamara Pettinato, ganadora y nominada como columnista de espectáculos, respectivamente.
Gustavo Sylvestre también se destacó entre los protagonistas de la noche. El conductor de Mañana Sylvestre (Radio 10) llegó en el horario central y fue el ganador del premio por su labor periodística en AM. En ese mismo bloque se destacó Sebastián Wainraich, ganador de la terna Conductor de FM, quien ingresó junto a su pareja Dalia Gutmann. Más tarde, también fueron vistos Andy Kusnetzoff y María O’Donnell, referentes de Urbana Play, que saludaron brevemente a colegas y posaron para las cámaras.
Cerca de ellos, la presencia de Sofi Martínez, periodista deportiva, también de Urbana Play, llamó la atención por su despampanante vestido con transparencias. Estuvo nominada en labor periodística deportiva, al igual que Gustavo Grabia, que fue visto en los pasillos del ingreso dialogando con colegas. Alejandro Bercovich captó a los medios económicos, mientras que los abocados al espectáculo se acercaron a Gustavo Méndez.
La lista de confirmados en la alfombra roja continuó con figuras como Sandra Borghi y Jonatan Viale, que apareció junto a su esposa y su hijo. Liliana Parodi, organizadora del evento, ingresó junto a Reynaldo Sietecase, uno de los periodistas más importantes del país, pero quien mantuvo un perfil bajo. Por su parte, Alejandra Maglietti, embarazada de su primer hijo, charló con algunos de los medios, pero tuvo un paso fugaz,
Sobre el mismo tramo, se pudo ver también a Cristina Pérez y Luis Petri, quienes caminaron juntos por la alfombra y posaron para los flashes. Entre otras apariciones destacadas se sumó Lizy Tagliani. La humorista mantuvo su habitual simpatía frente a las cámaras, acompañada por su marido y por su amiga y colega, Costa.
En otro de los extremos de la alfombra, las cámaras captaron a Mariana Arias, Alberto Cormillot, Adriana Salgueiro, Virginia Lago, Teté Coustarot y Sergio Goycochea, que posaron para los fotógrafos. También desfilaron por la carpa blanca los periodistas Ramón Indart y Nacho Ortelli, así como Enzo Aguilar y Joe Fernández, que fueron parte de los entrevistados por la transmisión oficial. A su vez, entre los nombres vinculados a la cobertura deportiva, se pudo ver a Marcelo Palacios, Gabriel Anello y Facundo Pastor. La previa finalizó con la llegada de Matías Martin y Marcelo Polino, que saludaron brevemente a la transmisión oficial y se dirigieron al salón principal, donde comenzaría la gala.
Mientras se acercaba el horario de inicio de la ceremonia, los cuatro conductores de la alfombra roja comenzaron a despedir la transmisión desde el lugar, dando paso a la entrega oficial de premios dentro del salón. La ambientación del espacio incluyó mesas circulares con centros de mesa de acrílico iluminado con el logo MF (Martín Fierro). Cada puesto contaba con copas de cristal, pancitos y tarjetas impresas con el menú del evento.
El menú fue diseñado para contemplar opciones clásicas y vegetarianas. Como entrada, se sirvió una tarta de queso de cabra, tomate y pesto, acompañada de gigotines rellenos con tapenade. El plato principal fue un medallón de ternera a punto con mousseline de arvejas, salsa de hongos y demi-glace confitada, mientras que quienes eligieron la opción vegetariana recibieron un calabacín relleno de verduras con quinoa y salsa cremosa de pimientos. El postre consistió en una mousse de frambuesa y frutillas sobre sablé de almendras, y el cierre llegó con café servido con petits fours.
Una de las atracciones entre los invitados fue un galardón de tamaño gigante, pero con forma de micrófono que se ubicó en un hall, a diferencia de la tradicional estatuilla del guacho. La enorme figura tenía inscripciones como “On the Air” y el clásico emblema de MF Radio. La estética se mantuvo en todo el lugar con tonos dorados, negros y azules, presentes tanto en las pantallas como en los globos metálicos que decoraban los costados del salón.
Detrás del escenario, tras bambalinas, se alinearon las estatuillas de la noche, incluyendo los dos Martín Fierro de Oro y el esperado Martín Fierro de Platino.
Cuando se apagaron las luces del salón, la conducción de la ceremonia quedó a cargo de Pamela David y Luis Novaresio, que subieron al escenario para dar inicio oficial a la gala. Durante la ceremonia, se alternaron bloques de premiación con homenajes y reconocimientos que marcaron los momentos más emotivos de la noche.
El recuerdo a Mario Mactas conmovió al salón en un silencio respetuoso, mientras su figura se proyectaba en pantalla y los conductores destacaban su legado. También emocionó la aparición en off de la voz de Jorge Lanata, con un mensaje grabado que sus hijas escucharon desde la platea antes de subir a recibir el premio. La frase final, “Vivan todo lo que puedan, sin arrepentimiento”, provocó aplausos entre los presentes.
También un homenaje a los 100 años de Radio Mitre, presentado por Fernando Bravo y Jorge Fernández Díaz, generó reconocimiento entre colegas de distintas generaciones. En el caso de Rock & Pop, los 40 años de la emisora fueron celebrados con humor y nostalgia por Bobby Flores y Beto Casella, mientras que la mención a los históricos periodistas de tenis Juan José Moro, Guillermo Salatino y Chiche Almozny fue recibida con afecto por quienes compartieron décadas de cobertura con ellos.
En cuanto a los premios principales, el Martín Fierro de Oro en AM fue para Un buen momento (Radio La Red), mientras que el Oro en FM lo recibió Nadie nos para, el programa de Beto Casella en Rock & Pop. El Martín Fierro de Platino fue otorgado a Aspen 102.3, en reconocimiento a su trayectoria y vigencia.
Con el correr de las horas, el salón comenzó a vaciarse. Muchos de los invitados que debían participar temprano en programas radiales al día siguiente, optaron por retirarse apenas se anunciaba su terna. Un grupo de asistentes, incluso, dejó el recinto por la misma alfombra roja que habían pisado al llegar, sin esperar la entrega de los Martín Fierro de Oro ni del Platino.
En contraste, los ganadores de los máximos galardones celebraron con euforia. Entre abrazos, gritos y aplausos, salieron a posar con sus estatuillas, en una alfombra roja que para entonces ya había perdido su rigidez inicial. Algunos permanecieron dando entrevistas en un clima distendido, mientras otros, con autos aguardando en las inmediaciones, partieron apurados. Así, en una noche especial por las ausencias, los reconocimientos y la emoción, la radio argentina volvió a celebrar a sus voces más destacadas.
Crédito: RS Fotos/Prensa América