El dólar blue, a 1.315 pesos

El dólar blue gana cinco pesos o un 0,4% este jueves, a $1.315 para la venta. Con un dólar mayorista que toca los $1.265, la brecha cambiaria se asienta en el 4 por ciento.

/economia/2025/07/24/el-fmi-confirmo-que-la-ultima-revision-del-programa-argentino-esta-muy-avanzada-y-dijo-que-habra-novedades-en-breve/

Siguen creciendo los depósitos en dólares

El BCRA dio cuenta de que el 21 de julio, los depósitos en dólares en efectivo del sector privado subieron USD 74 millones, para alcanzar los USD 32.866 millones, un máximo desde el 26 de noviembre del año pasado. Desde que se levantó el “cepo” este stock se incrementó en USD 3.818 millones o un 13,1 por ciento.

Sin intervención en futuros durante junio

El BCRA publicó su posición neta en futuros al 30 de junio, que se mantuvo sin cambios, para cerrar el mes con una posición neta vendida de USD 1.909 millones, igual que en mayo.

“Esto es consistente con los datos de interés abierto, que no mostraron movimientos significativos durante el mes. En lo que va de julio, el interés abierto aumentó en unos USD 2.000 millones, lo que sugiere que el BCRA habría estado interviniendo para contener al dólar, incrementando su posición vendida hacia niveles cercanos a los USD 4.000 millones. Sin embargo, esta información recién se conocerá a fin de agosto”, reportó Max Capital.

Fuertes compras del Tesoro

El economista Amílcar Collante, de Profit Consultores, estimó que en el transcurso de julio el Tesoro nacional lleva comprados unos USD 579 millones en el mercado de cambios, tras haber efectuado compras por unos USD 200 millones en junio.

Fuente: Amílcar Collante (

A comienzos de julio, el ministro de Economía Luis Caputo señaló que “el que necesita dólares es el Tesoro. Vamos a acumular reservas de distintas maneras. Vamos a hacer privatizaciones, concesiones y vamos también a comprar algunos lotes de dólares que vendan las provincias o empresas. como ya hemos hecho”, sostuvo en el marco del Summit IAE Business School, la escuela de negocios de la Universidad Austral.

El dólar sube a $1.280 en el Banco Nación

El dólar al público gana cinco pesos o un 0,4% este jueves, a $1.280 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que el dólar minorista es negociado en entidades financieras a un promedio de $1.281,07 para la venta y a $1.235,93 para la compra.

Mínima baja del dólar mayorista

El dólar mayorista cede un marginal 1,50 peso, a $1.257 para la venta. El tipo de cambio mantiene en julio un avance de 52 pesos 0 un 4,3 por ciento.

¿A cuánto está el dólar en bancos?

El dólar minorista opera sin variantes a $1.275 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar al público terminó a $1.277,43 para la venta (baja de 89 centavos) y a $1.232,51 para la compra.

Cayeron las reservas

Las reservas internacionales brutas del Banco Central disminuyeron en USD 220 millones, a USD 40.356 millones, con la incidencia de la baja del oro (-1,3%) y del yuan chino (-0,2%) respecto del dólar norteamericano.

/economia/2025/07/24/cuales-son-los-dos-escenarios-posibles-para-el-dolar-y-la-inflacion-para-el-resto-del-ano-segun-un-informe-privado/

/economia/2025/07/24/el-mercado-encuentra-senales-de-normalizacion-bajaron-las-tasas-y-se-calmo-el-dolar-sin-intervencion-en-futuros/

El dólar blue, a 1.310 pesos

En una jornada estable para el dólar en general, la cotización blue terminó sin cambios a $1.310 para la venta, tras operaciones a un máximo de $1.315 por la mañana. Con un dólar mayorista a $1.258,50, la brecha cambiaria se ubicó en el 4,1 por ciento.