Un robot humanoide sirviendo palomitas en un restaurante de los años 50 mientras los clientes ven una película desde su coche eléctrico: esta escena, que parece salida de una película de ciencia ficción, es ahora una realidad en el corazón de Hollywood. El lunes 21 de julio de 2025, Tesla inauguró su esperado Tesla Diner, un restaurante y autocine temático ubicado en el bulevar Santa Mónica de Los Ángeles, California, que fusiona la nostalgia retro con la innovación tecnológica y redefine la experiencia de comer y disfrutar del cine desde el automóvil.

Tesla Diner, un restaurante retrofuturista en el bulevar Santa Mónica

El Tesla Diner se levanta sobre el bulevar Santa Mónica, en pleno Hollywood, y su diseño fue aprobado dos años antes de la apertura. El concepto del restaurante se inspira en los clásicos diners estadounidenses de los años 50, pero añade una capa de modernidad y tecnología que lo distingue de cualquier otro establecimiento de la ciudad.

El local no solo ofrece comida y películas, sino que lo hace en un entorno que combina la estética vintage con elementos futuristas, como la presencia de robots y la integración total con los vehículos Tesla.

El Tesla Diner se levanta sobre el bulevar Santa Mónica, en pleno Hollywood, y su diseño fue aprobado dos años antes de la apertura. AFP

El ambiente del Tesla Diner está cuidadosamente diseñado para evocar la época dorada de los autocines, con detalles que remiten a la cultura pop de mediados del siglo XX. Sin embargo, la experiencia va mucho más allá de la simple ambientación: la tecnología está presente en cada aspecto del restaurante, desde la forma en que se realiza el pedido hasta la manera en que se disfruta la película.

Tecnología y robots: la experiencia Tesla Diner

Uno de los elementos más llamativos del Tesla Diner es la integración del robot Optimus, desarrollado por Tesla, en el servicio del restaurante. Durante la inauguración, los asistentes pudieron ver a Optimus sirviendo palomitas, lo que subraya el papel destacado que la robótica tiene en la propuesta del local.

Además, Tesla ha lanzado una figura de acción de Optimus en versión servidor de comida rápida, equipada con una caja de patatas fritas, lo que sugiere que el robot tendrá un papel recurrente en la ambientación del restaurante. Los invitados a la apertura destacaron el protagonismo de Optimus en el entorno del diner, lo que refuerza la apuesta de la empresa por la robótica como parte integral de la experiencia del cliente.

Uno de los elementos más llamativos del Tesla Diner es la integración del robot Optimus, desarrollado por Tesla, en el servicio del restaurante. Tesla Club-SoCal/X

La tecnología también se manifiesta en la forma en que los usuarios interactúan con el restaurante. Los conductores de vehículos Tesla pueden acceder al menú del Tesla Diner directamente desde la pantalla de la interfaz de su coche cuando se detienen en la estación. Desde allí, pueden pedir hamburguesas, patatas fritas, batidos y otros productos, que luego son llevados hasta el vehículo.

Esta integración permite que la experiencia de pedir comida sea fluida y cómoda, sin necesidad de salir del coche ni de utilizar métodos tradicionales de pedido.

En cuanto a la experiencia de autocine, el sonido de la película se transmite a través del sistema de audio del propio vehículo, lo que garantiza una calidad óptima y una inmersión total en la proyección. Esta característica es una de las innovaciones que diferencia al Tesla Diner de otros autocines y restaurantes temáticos.

La estación de supercargadores del Tesla Diner cuenta con unos 80 puestos. (Composición Infobae: AFP / TeslaPro)

Diseño, menú y detalles de Tesla Diner

El diseño del Tesla Diner no solo se refleja en la arquitectura y la ambientación, sino también en los detalles del servicio y la presentación de los alimentos. Las hamburguesas y otros productos del menú se sirven en cajas con forma de cibercamión, un guiño al diseño futurista de los vehículos de Tesla. Además, los utensilios y bandejas metálicas refuerzan la estética retrofuturista que caracteriza al local.

El menú del restaurante mantiene la esencia de los diners clásicos, con opciones como hamburguesas, patatas fritas y batidos, pero incorpora toques innovadores que buscan sorprender a los clientes. Durante la inauguración, un sándwich de pollo frito y gofres se convirtió en uno de los platos más populares entre los asistentes, lo que demuestra que el Tesla Diner apuesta por reinterpretar la comida tradicional estadounidense con un enfoque creativo.

La estación de supercargadores del Tesla Diner cuenta con unos 80 puestos, lo que permite atender a un gran número de vehículos de forma simultánea. Frente a estos puestos, robots Optimus se movían durante la apertura, y una cibercabina estratégicamente ubicada completaba el escenario, reforzando la atmósfera de innovación y modernidad.

Tesla no se detiene en la apertura de su diner en Hollywood. La empresa planea expandir su concepto de restauración temática a otros lugares, con proyectos como la nave espacial CyberCanopy en Roswell, Nuevo México. Esta iniciativa apunta a seguir fusionando tecnología, diseño y cultura pop en nuevos espacios que ofrezcan experiencias únicas a los usuarios de Tesla y al público en general.