Siria anunció la liberación de prisioneros beduinos en Sweida tras un acuerdo con líderes drusos (REUTERS/Karam al-Masri)

Las autoridades sirias anunciaron este domingo la liberación de prisioneros beduinos en la gobernación de Sweida, en el suroeste del país, como parte de un acuerdo de intercambio de detenidos con líderes de la comunidad drusa. El canje se produce tras una semana de intensos enfrentamientos armados entre tribus beduinas y milicias drusas, agravados por bombardeos israelíes en la zona, que han dejado un saldo de al menos 1.120 muertos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

El jefe de las Fuerzas de Seguridad Interna en Sweida, general de brigada Ahmad al Dalati, confirmó a la agencia estatal SANA que se garantizó “el regreso seguro” de los beduinos a sus hogares, y destacó que la medida responde al compromiso del Estado “de proteger a todos sus ciudadanos y preservar la unidad del tejido nacional”. También resaltó los esfuerzos de mediación realizados por Damasco con las autoridades locales drusas, orientados a frenar la violencia sectaria.

Reiteramos la necesidad de que todas las partes respeten el alto el fuego y permitan que las instituciones del Estado restablezcan la seguridad y estabilidad en la provincia”, declaró Al Dalati.

El canje se produce tras una semana de intensos enfrentamientos armados agravados por bombardeos israelíes en la zona, que han dejado un saldo de al menos 1.120 muertos (REUTERS/Karam al-Masri)

El anuncio oficial siguió a un comunicado emitido horas antes por la Presidencia Espiritual de la Comunidad Drusa, dirigida por Hikmat al Hajri, quien confirmó el inicio de un intercambio de prisioneros con tribus beduinas en la plaza Umm al Zeitun, en la ciudad de Sweida. El proceso forma parte de una operación de desescalada luego de enfrentamientos armados y ejecuciones que incluyeron a civiles, combatientes y fuerzas de seguridad.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres, reportó que los enfrentamientos y los bombardeos israelíes dejaron un total de 1.120 personas muertas. Del total, 531 eran drusos, incluidos 104 civiles, entre ellos seis menores de edad y 16 mujeres. Las fuerzas de seguridad sirias registraron 373 bajas, mientras que entre las víctimas también figuran 18 beduinos, un miliciano libanés, un periodista y 194 personas ejecutadas, entre ellas 28 mujeres, ocho niños y un anciano.

El OSDH también confirmó la ejecución de tres beduinos —incluidos una mujer y un menor— a manos de combatientes drusos. Por otra parte, 15 miembros de las fuerzas de seguridad sirias murieron como consecuencia de bombardeos israelíes, dirigidos a unidades del Ministerio del Interior y del Ministerio de Defensa.

 El proceso forma parte de una operación de desescalada luego de enfrentamientos armados y ejecuciones que incluyeron a civiles, combatientes y fuerzas de seguridad (REUTERS/Karam al-Masri)

Al menos tres civiles, incluidos una mujer y dos personas no identificadas, fallecieron en un ataque aéreo israelí contra un edificio del Ministerio de Defensa.

La violencia en Sweida es considerada una de las pruebas más severas para el gobierno interino encabezado por Ahmed al-Sharaa. Las hostilidades provocaron una respuesta militar de Israel, que lanzó bombardeos en apoyo a la minoría drusa. El ejército israelí justificó sus ataques como una medida de protección ante el aumento de la violencia sectaria en la región fronteriza.

El sábado, el ministro del Interior sirio, Anas Khattab, informó que las fuerzas de seguridad interna habían logrado contener la situación en Sweida y aplicar el cese al fuego. “Esto allana el camino para el intercambio de prisioneros y el retorno progresivo de la estabilidad en toda la gobernación”, indicó en declaraciones oficiales.

Imágenes difundidas por la agencia Reuters mostraron a las fuerzas del Ministerio del Interior bloqueando caminos en las afueras de la ciudad mientras tribus beduinas permanecían reunidas en la zona. El mismo sábado por la noche, el gobierno sirio informó que los combatientes beduinos habían comenzado a retirarse.

Desde Washington, el enviado estadounidense Tom Barrack señaló que las partes enfrentadas “han navegado hacia una pausa y cese de hostilidades”. A través de su cuenta en la red X, indicó: “La próxima piedra fundacional hacia una inclusión y desescalada duradera es el intercambio completo de rehenes y detenidos, cuya logística ya está en marcha”.

El acuerdo de intercambio representa un intento de restaurar el control estatal y mitigar el conflicto intercomunitario en Sweida, una región históricamente dominada por la comunidad drusa y escenario recurrente de tensiones sectarias, agravadas por la fragmentación del Estado sirio tras más de una década de guerra civil.

(Con información de Europa Press)