Agustina Kämpfer se refirió este jueves en el late night show Otro Día Perdido (Eltrece) a la delicada situación de salud de Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien fue operada de urgencia tras sufrir un accidente cerebrovascular. La periodista retomó su historia personal para explicar por qué decidió incluirla en su libro Las Parturientas, donde la exboxeadora narra el inicio de su maternidad en condiciones extremas, y cuestionó el trato que recibe por parte de ciertos sectores sociales.

“Hace 48 horas que la Locomotora Oliveras está pasando un mal momento de salud. Me estuvieron consultando mucho por este libro, Las Parturientas, donde está su historia. Y sí, es una mujer que entrevisté y que está hoy en un momento muy controversial, porque a pesar de su estado tan delicado, hay mucha gente que, por cuestiones de pensamiento, la critica”, dijo Kämpfer.

“La Locomotora… no me importa cómo piense políticamente, está luchando por su vida. Es una luchadora adentro del ring”, agregó, en defensa de la figura de Oliveras más allá de sus posturas públicas o ideológicas.

Agustina Kämpfer destacó la resiliencia de Oliveras y criticó el trato social hacia la exboxeadora en su momento más difícil

En su relato, la periodista detalló: “Ella tuvo a su primer hijo cuando tenía 15 años. Quedó embarazada a los 14 de un hombre de 28. Se fue a vivir con él a una casilla en la que no tenía ni agua, ni luz, ni gas, ni baño, y soportó mucha humillación y mucho dolor. Fue expulsada de su casa, señalada en el pueblo en el que vivía, y bancó los golpes del padre de su hijo hasta que los golpes fueron al bebito”.

“Ahí ella decidió irse y atravesar otras cuestiones. Para devolverle a él los golpes, fue que empezó a entrenar, para convertir su cuerpo en algo fuerte. Su cuerpo estaba muy debilitado: comía pan duro y tomaba cocido, nada más. Y así se convirtió en una de las mujeres boxeadoras más fuertes del mundo”, concluyó la periodista.

El mensaje en redes: dolor, memoria y resiliencia

Pocas horas antes de su intervención televisiva, Kämpfer también compartió un extenso mensaje en Instagram, donde expresó su conmoción al enterarse de que Oliveras había perdido la movilidad del lado izquierdo de su cuerpo como consecuencia del ACV.

La periodista Kämpfer subrayó la valentía de Oliveras más allá de las diferencias ideológicas y pidió empatía ante su situación

“Deseo profundamente que sea una confusión, que sea algo reversible, no sé, que esta vez no tenga que subirse al ring a intentar mover un dedo”, escribió.

La periodista explicó que entrevistó a Oliveras hace varios años y que ese testimonio se transformó en uno de los capítulos más crudos de su libro. El capítulo se titula Una bolsa de residuos y un bebé, inspirado en la imagen de una adolescente de 15 años escapando de la violencia con su hijo en brazos y sus pocas pertenencias en la otra mano.

“Ella de 15, huyendo de golpes y hambruna, cruzando las calles de su pueblo natal para volver al hogar del que la habían segregado, mientras los vecinos la humillaban cuchicheando a su paso, en vez de ofrecerle ayuda”, relató.

La historia de superación de Oliveras, desde una adolescencia marcada por la violencia y la pobreza hasta convertirse en referente del boxeo femenino

También criticó el modo en que parte de la sociedad reacciona ante figuras como la de Oliveras: “Se darán una idea de la adversidad de la que salió esta mujer, de la que muchos se burlan, porque el señalamiento a quien se ve diferente no solo es naturalizado, sino potenciado últimamente”.

Reconoció que entre ambas hubo diferencias ideológicas: “Muchas veces después de aquella charla hermosa y profunda que tuvimos sentí un abismo entre las ideas de ambas sobre ciertos temas. ¿Pero eso qué importa, si la valentía y la fuerza interior de esta mujer lo trascienden todo?”.

Cerró su mensaje con una reflexión directa: “No sé qué hubiera sido de mí si su horror hubiera sido mío. Sé qué hizo ella con todo eso: algo muy valioso. Deseo que se mejore y que siga regando su camino de resiliencia y ejemplos”.

Oliveras permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado, según el parte médico oficial del hospital de Santa Fe (Gustavo Gavotti)

Estado de salud de Alejandra Oliveras

Según informó el director del hospital donde se encuentra internada, Bruno Moroni, Oliveras fue encontrada en su domicilio en estado de confusión y con pérdida de movilidad. Ingresó al centro médico con un cuadro de ACV isquémico confirmado por tomografías y resonancias. También presentaba dificultades para hablar y episodios de desorientación.

Debido al agravamiento de su estado, fue operada de urgencia este lunes por la mañana. La intervención duró más de dos horas. “Se encuentra estable, pero en terapia intensiva y con pronóstico reservado”, confirmó Moroni.

Oliveras tenía previsto participar el mismo día de la apertura de la Convención Constituyente de Santa Fe, como representante del bloque Frente de la Esperanza, pero debió ser asistida de urgencia por los médicos.