La Sala II de la Cámara Federal resolvió este jueves conceder la excarcelación del hombre que había sido detenido por la Policía Federal Argentina bajo la acusación de haber amenazado de muerte a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, mediante publicaciones realizadas en redes sociales.
Entre lo que había posteado, intimidó a la ministra de Seguridad Nacional con: “Ya te voy a matar a vos, algún día vas a entrar al Congreso, hija de puta. Antes de que vuelvas a ajustar y a cagar a palos a los jubilados como en el 2001”.
La medida de la Sala II revocó lo dispuesto por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº12, a cargo del juez Ariel Lijo, quien había rechazado inicialmente el pedido de libertad. Eso fue apelado por la defensa.
Así, la Sala II de la Cámara, integrada por los jueces Martín Irurzun, Eduardo Guillermo Farah y Roberto José Boico, consideró que correspondía revocar la decisión del juez Lijo.
Entre los fundamentos, el tribunal evaluó que el imputado se encontraba “debidamente identificado”, contaba con un “domicilio real constatado” y carecía de “antecedentes penales condenatorios” o “otras causas penales en trámite”.
Además, los camaristas ponderaron la conducta del imputado, quien ofreció su descargo ante la Justicia, y advirtieron que no se encontraban vigentes medidas de prueba que pudieran verse afectadas en caso de que recupere su libertad.
En ese sentido, los jueces subrayaron que parte de los elementos de prueba valorados para la resolución del recurso no pudieron ser analizados en el momento de la decisión inicial del juez Lijo, dado que fueron incorporados al expediente con posterioridad.
“Todo ello debe considerarse a la luz de la actitud asumida por el recurrente al ofrecer su descargo y de las pruebas incorporadas a la causa luego de que se rechazara su excarcelación”, indicaron en la resolución que le dio la derecha al abogado defensor Tiago Visconti Gioia en su reclamo.
En definitiva, la Sala II resolvió “revocar la resolución apelada en todo cuanto decide y fue materia de recurso y, en consecuencia, conceder la excarcelación”, dejando en manos del juez Lijo la fijación de las “restricciones alternativas que estime pertinentes”.
El caso
El episodio que motivó la detención del sospechoso comenzó el 20 de marzo de este año, cuando el Ministerio de Seguridad denunció una serie de amenazas dirigidas a la funcionaria.
Según se desprende de la investigación, los mensajes incluían expresiones tales como: “¿No te duele ser tan fascista? Personas como vos merecen morir antes que contratemos un sicario por la Deep Web para mandarte a hacer acá, querida basurita” y “Ya te voy a matar a vos, algún día vas a entrar al Congreso, hija de puta. Antes de que vuelvas a ajustar y a cagar a palos a los jubilados como en el 2001”.
Con el avance de la causa, la Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal logró individualizar el origen de los mensajes y localizar al presunto autor.
El resultado: un allanamiento en un domicilio de la calle Luzuriaga, en la Ciudad de Buenos Aires, autorizado por el juez Ariel Lijo y su secretaria, Paola Yanina Kohen.
Allí, el 26 de junio, personal del GEOF, la División Canes, la Brigada de Explosivos y agentes del Departamento Federal de Investigaciones detuvieron al sospechoso: un ciudadano argentino de 37 años.
Durante el operativo también se secuestró un artefacto explosivo casero tipo “Molotov”, un CPU, un teléfono celular, panfletos antisistémicos, bibliografía de contenido anarquista y otros elementos de interés para la causa.