La economía de Reino Unido se contrajo inesperadamente por segundo mes consecutivo en mayo, subrayando las preocupaciones sobre el impulso de cara al segundo semestre del año en un entorno mundial cada vez más incierto, según mostraron el viernes datos oficiales.
El producto interior bruto disminuyó un 0,1%, tras la caída del 0,3% registrada en abril, según la Oficina Nacional de Estadísticas.
Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado mayoritariamente que el PIB aumentaría un 0,1% respecto al nivel de abril. Si bien el sector de los servicios registró un ligero crecimiento, el descenso de la producción industrial y de la construcción lastró la producción global.
La lectura plantea riesgos a la baja para las expectativas de crecimiento de la economía en el segundo trimestre de 2025, tras un repunte a principios de año.
La economía de Reino Unido se expandió rápidamente en el primer trimestre de 2025 y superó el crecimiento de otros países del Grupo de las Siete economías avanzadas (G7). En mayo, el Banco de Inglaterra revisó al alza su previsión de crecimiento para todo el año hasta el 1%.
Sin embargo, es probable que gran parte del crecimiento de principios de 2025 se debiera a la expiración en abril de una exención fiscal para algunas compras de viviendas, lo que impulsó el sector antes de la fecha límite, y a las prisas de los fabricantes por evitar el aumento de los aranceles estadounidenses a la importación.
El Banco de Inglaterra ha dicho que cree que la economía creció alrededor de un 0,25% en el segundo trimestre de 2025. Para lograr cualquier crecimiento para el trimestre, la Oficina Nacional de Estadísticas dijo que los datos mensuales de junio tendrían que mostrar al menos una lectura plana.
El sector servicios, pulmón económico del país, creció el 0,1 %, pero el industrial retrocedió el 0,9 % y la construcción bajó el 0,6 % el pasado mayo, indicó la ONS.
No obstante, el PIB creció el 0,5 % en los tres meses hasta finales de mayo, de acuerdo con los datos facilitados hoy.
La directora de Estadísticas de la ONS, Liz McKeown, dijo hoy que, “si bien los servicios crecieron en general en mayo, con un buen mes para los despachos de abogados, que se recuperaron de un abril débil, y la programación informática, éstos se vieron parcialmente compensados por un mes muy débil para las ventas minoristas.”
La caída de la producción en mayo respondió especialmente al descenso en la fabricación de vehículos, según la ONS.
(Con información de Reuters y EFE)