Las redes sociales volvieron a ser escenario de discusión tras la publicación de un video en TikTok donde una joven, identificada como Angie (@desde_la_raiz20), mostró a un carpincho llamado Flor probando masitas, bizcochitos y tomando mate junto a ella. El video, que rápidamente captó la atención de miles de usuarios en las distintas redes sociales, contiene escenas tan llamativas como polémicas: desde el momento en que Flor intenta tomar mate directamente de la bombilla, hasta el instante en que Angie le ofrece una galletita, que el animal acepta sin dudar.

En la grabación, Angie, dueña del animal y protagonista del contenido, saluda a los espectadores mientras sostiene a Flor y cuenta: “Buenas, acá estamos con Flor, que vino a buscar unas masitas para comer”. Mientras la conversación fluye de manera distendida, el carpincho se muestra curioso y logra beber un sorbo de mate, escena que genera la reacción inmediata de Angie: “Salí, vos no podés tomar mate”. Pero Flor insiste, y pocos segundos después se abalanza nuevamente sobre la bombilla, logrando tomar un trago más largo. La interacción continúa con Angie solicitando una masita, para que su mascota la coma frente a cámara, y comentando en tono divertido: “Ya comió masitas y tomó mate”.

El video se viralizó en las redes sociales en cuestión de días (TikTok: @desde_la_raiz20)

La viralización del video fue inmediata: en cuestión de horas sumó más de 10 mil reproducciones, superó los 5.000 “me gusta” y generó más de 1.000 comentarios de usuarios con posturas diversas. El contenido no tardó en transformarse en objeto de un amplio debate en las redes, en especial respecto a si es apropiado o no alimentar a animales silvestres como los carpinchos con comida humana, y particularmente con bebidas como el mate.

Entre las respuestas negativas se destacan mensajes como “Los carpinchos no son humanos, no hay que alimentarlos como si lo fueran” y “Cientos de animales en todo el mundo mueren a causa de la comida humana”, donde los usuarios critican la acción y advierten sobre los riesgos asociados a este tipo de prácticas. Estas opiniones ponen el foco tanto en la salud del animal como en la responsabilidad de los dueños en cuidar la alimentación de mascotas no tradicionales.

En contraste, otros usuarios tomaron la situación con humor y compartieron comentarios como “El carpincho más argentino jaja”, celebrando la escena como una muestra simpática del vínculo entre Angie y Flor e interpretando la conducta de la mascota como parte del folclore y la idiosincrasia popular, especialmente en Argentina donde el mate es símbolo nacional.

El video generó debate en redes (TikTok: @desde_la_raiz20)

La diversidad de reacciones expone una tendencia creciente en redes sociales, donde la exposición de animales exóticos o poco convencionales como mascotas despierta entusiasmo pero también cuestionamientos éticos y sanitarios. Videos como el de Angie y Flor abren la puerta a debates sobre la tenencia responsable, las buenas prácticas en la convivencia con animales silvestres y el rol de las plataformas digitales en la difusión de contenidos potencialmente polémicos.

Mientras tanto, el video continúa circulando y generando interacciones, ilustrando cómo un momento cotidiano puede convertirse en el disparador de una discusión colectiva sobre las conductas, las redes sociales y la relación con el mundo animal.