Banco Macro anunció que a partir de hoy elimina las comisiones bancarias para personas físicas que reciban transferencias en dólares desde el exterior por montos de hasta 10.000 dólares. La medida busca ofrecer “soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales” de los clientes.
La entidad indicó que la globalización y la creciente interconexión demandan una banca ágil y transparente. Por eso, eliminó este costo para que el dinero llegue a sus destinatarios sin descuentos inesperados. “Quienes reciban dólares en sus cuentas no pagarán ningún tipo de comisión. Cada dólar que llega, queda en la cuenta”, afirmó Banco Macro en su comunicado.
Con esta decisión, los clientes que perciban ingresos en dólares desde el exterior podrán recibir el total del monto enviado sin reducciones por comisiones bancarias. Según la entidad, el objetivo es claro: facilitar el ingreso de fondos del extranjero y reforzar la relación con sus usuarios a partir de un servicio sin costos ocultos.
Banco Macro describió que la iniciativa está especialmente dirigida a profesionales que trabajan para empleadores internacionales o bien que tienen clientes en otros países. “Uno de los grupos más claramente beneficiados por esta medida son los profesionales independientes y freelancers que ofrecen sus servicios a clientes ubicados fuera de Argentina”, señaló el texto oficial.
El banco detalló que en un contexto globalizado resulta habitual que diseñadores gráficos, programadores, youtubers, consultores, traductores, creadores de contenido y otros especialistas cobren honorarios en moneda extranjera por sus trabajos. Hasta ahora, estas operaciones solían implicar comisiones que reducían el monto final percibido.
“Con la eliminación de estas comisiones por parte de Banco Macro, cada dólar facturado y enviado desde el exterior llega íntegramente a la cuenta del beneficiario, maximizando así sus ingresos”, remarcó la entidad en su anuncio. Según Macro, esto representa un ahorro significativo y un incentivo para seguir ampliando los horizontes profesionales en el plano internacional.
El comunicado mencionó también a las familias o individuos que reciben ayuda económica o remesas de parientes que residen fuera del país. En este sentido, la eliminación de comisiones garantiza que el monto total llegue a destino. “Banco Macro asegura que el monto total enviado llegue a destino, facilitando el apoyo familiar y garantizando que cada dólar cumpla su propósito”, indicó la entidad.
Además, el banco subrayó que la compra de moneda extranjera puede realizarse de manera rápida y segura a través de sus canales digitales: App Macro, Banca Internet y Banco Chat. Esto permite acceder al servicio sin complicaciones, desde cualquier lugar, con la comodidad y seguridad necesarias para los clientes que deseen adquirir dólares.
El banco afirmó que “la confianza de sus clientes es su mayor activo” y que trabaja cada día para acompañar sus proyectos y brindar el respaldo necesario. Además de la eliminación de comisiones en las transferencias recibidas, Banco Macro ofreció la posibilidad de darle rendimiento a ese dinero.
“Pensando en el futuro y la proyección de sus clientes, Banco Macro ofrece la posibilidad de invertir esos dólares fácilmente, con una de las tasas más competitivas del mercado para plazos fijos en moneda extranjera. El objetivo es que el dinero no solo llegue completo, sino que también crezca y genere valor”, expresó el comunicado.
Banco Macro cuenta con 8.785 colaboradores, 2.067 cajeros automáticos, 981 terminales de autoservicio y 558 puntos de atención, consolidándose como el banco privado con mayor red de sucursales en el país y el banco privado argentino más grande en términos de patrimonio neto.