Tibetan spiritual leader, the 14th Dalai Lama, arrives to attend his 90th birthday celebration at the Tsuglagkhang, also known as the Dalai Lama Temple complex, in the northern town of Dharamshala, India, July 6, 2025. REUTERS/Anushree Fadnavis

El dalái lama celebró este domingo su 90º cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su residencia del norte de India, en un momento marcado por la tensión geopolítica con el régimen de China por el futuro de su sucesión como líder espiritual del Tíbet.

Miles de fieles, monjes y dignatarios se congregaron en el templo Tsuglagkhang, epicentro del exilio tibetano en Dharamshala, para participar en plegarias y danzas tradicionales. El líder budista pidió aprovechar la ocasión para “cultivar la paz y la compasión”, y reiteró que su sucesión será decidida por su oficina con sede en India, no por Beijing.

Soy solo un sencillo monje budista. Normalmente, no participo en celebraciones de cumpleaños”, expresó el dalái lama, vestido con túnicas tradicionales.

Miles de fieles, monjes y dignatarios se congregaron en el templo Tsuglagkhang, epicentro del exilio tibetano en Dharamshala, para participar en plegarias y danzas tradicionales (REUTERS/Stringer)

No obstante, declaró: «Hasta ahora, he hecho todo lo posible y, con la bendición continua de Avalokiteshvara, espero vivir otros 30 o 40 años“, un mensaje interpretado como una respuesta directa a la estrategia china de esperar su fallecimiento para designar a un sucesor afín a sus intereses.

Durante la semana, el líder tibetano había anunciado que el linaje del Dalai Lama, de más de 600 años, continuará, lo que provocó una inmediata reacción de rechazo por parte del régimen chino, que insiste en que la reencarnación del líder debe ser aprobada por las autoridades centrales en Beijing.

El conflicto sobre la sucesión quedó más expuesto tras un cónclave de tres días en el que los principales líderes budistas tibetanos acordaron una estrategia común para oponerse a la intervención china en los asuntos religiosos del Tíbet.

India, país anfitrión del dalái lama desde 1959 tras su exilio por el fallido levantamiento en Lhasa, expresó su apoyo al líder tibetano. El primer ministro del país, Narendra Modi, lo describió como un “símbolo de amor, compasión y disciplina moral”, y destacó su influencia como figura espiritual respetada en todo el mundo.

Los monjes toman una comida fuera del complejo del templo, el día del 90 cumpleaños del líder espiritual tibetano, el 14º Dalai Lama, en el Tsuglakhang (REUTERS/Stringer)

Desde Washington, el secretario de Estado Marco Rubio afirmó, en una declaración leída durante las celebraciones, que Estados Unidos está “comprometido a promover el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales de los tibetanos”.

Apoyamos los esfuerzos para preservar el patrimonio lingüístico, cultural y religioso distintivo de los tibetanos, incluida su capacidad de elegir y venerar libremente a sus líderes religiosos sin interferencias”, añadió la declaración.

También se transmitieron mensajes de saludo de tres expresidentes de Estados Unidos.

“En un momento en que vemos cómo las fuerzas de la división desgarran el tejido de nuestra humanidad común… estoy agradecido por sus constantes esfuerzos por construir un mundo mejor, más amable y más compasivo”, expresó Bill Clinton.

Seguidores pasan tiempo fuera antes de entrar en el complejo del templo, en el día del 90 cumpleaños del líder espiritual tibetano, el 14º Dalai Lama, en el Tsuglakhang (REUTERS/Stringer)

George W. Bush señaló: “El mundo es un lugar conflictivo y necesitamos su espíritu de bondad, compasión y amor más que nunca”.

Barack Obama le deseó un “muy feliz cumpleaños a la persona más joven de 90 años que conozco”. En su mensaje al “querido amigo”, agregó: “Es conmovedor darme cuenta de que has sido un líder en el escenario mundial durante más tiempo del que yo he vivido”.

Han demostrado a generaciones lo que significa practicar la compasión y defender la libertad y la dignidad”, afirmó Obama. “Nada mal para alguien que se describe a sí mismo como un simple monje budista”, agregó.

(Con información de EFE y AFP)