El suministro de gas natural en Mar del Plata fue completamente normalizado, según un reporte oficial publicado por Camuzzi Gas Pampeana. La empresa informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad, incluyendo viviendas, comercios, industrias y estaciones de Gas Natural Comprimido (GNC).
Más de 200 empleados participaron de manera activa en el proceso de recuperación del servicio, que comenzó a ejecutarse en las primeras horas del jueves 3 de julio de 2025.
Camuzzi explicó en su comunicado oficial que el operativo fue ejecutado de forma sistemática. “Este operativo, que se desplegó en el día de ayer y finalizó en horas de la tarde de hoy, recorrió uno por uno los nichos de las viviendas sin suministro, devolviendo de manera manual y sistemática el servicio a cada vecino”, indicó la distribuidora. Además, destacó que el trabajo se realizó bajo estrictos protocolos para asegurar la correcta reconexión del servicio, sin afectar la estabilidad del sistema de distribución de gas.
El proceso fue realizado por cuadrillas distribuidas en puntos clave de la ciudad, lo que permitió a los técnicos de Camuzzi actuar rápidamente para restablecer el servicio. La distribución de gas se normalizó no solo en los hogares, sino también en las estaciones de GNC, vitales para el abastecimiento de vehículos en la ciudad. La empresa también comunicó que, tras el restablecimiento en los hogares residenciales, se rehabilitaron los consumos industriales, lo que permitió a las fábricas y comercios recuperar su actividad productiva.
El contexto de la operación estuvo marcado por el esfuerzo conjunto entre Camuzzi y las autoridades locales del Municipio de General Pueyrredón. La empresa agradeció especialmente la colaboración de la Defensa Civil y de los medios de comunicación locales.
“Camuzzi agradece especialmente el acompañamiento del Municipio de General Pueyrredón y Defensa Civil, el apoyo de los medios de comunicación de la ciudad, el compromiso de todo el personal de la compañía afectado al operativo y especialmente la colaboración de la población”, indicó el comunicado.
Por otro lado, el esfuerzo realizado también tuvo que ver con la cooperación y coordinación para restringir el consumo no prioritario de gas. A raíz de los altos niveles de demanda, se adoptaron medidas para controlar el uso de gas en algunos sectores, lo que permitió reducir la presión sobre el sistema y posibilitó la normalización más ágil. “Las medidas tomadas por éste tendientes a restringir todo aquel consumo que no sea prioritario en los momentos más críticos de la prestación”, explicó la distribuidora.
La mejora de las condiciones climáticas ayudó a disminuir la demanda de gas, lo que alivió la presión sobre la red de distribución y facilitó la recuperación del suministro de gas a los hogares y comercios.
Los cortes de gas residencial se consideran inusuales porque los clientes residenciales suelen tener contratos ininterrumpibles, y cualquier interrupción implica riesgos significativos. A diferencia de la electricidad, donde un operador puede reactivar de forma remota, el gas natural requiere una reconexión medidor por medidor. El proceso involucra protocolos estrictos para evitar accidentes.
El protocolo de reconexión tiene una razón técnica y de seguridad. Salvador Gil, director del programa de Ingeniería Energética en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), explicó que cuando se corta el gas y vuelve el suministro, si la hornalla está encendida sin llama, el gas puede salir sin quemarse y volverse tóxico. Por eso, la reconexión requiere asegurar que no quede aire en los caños y que estén bien purgados, para evitar mezclas peligrosas.
Camuzzi mantiene guardias activas para garantizar que los usuarios que no se encontraban en sus hogares durante el operativo de reconexión puedan restablecer el servicio de gas. Los usuarios pueden comunicarse con los números 0800-666-0810 y 0810-666-0810 para coordinar la visita de los técnicos.