El ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski denuncia daños en su Embajada en Kiev por el último ataque de Rusia contra Ucrania

Las autoridades de Polonia han denunciado este viernes que la Embajada polaca en la capital de Ucrania, Kiev, ha sufrido daños a causa del ataque ejecutado en las últimas horas por el Ejército de Rusia, que ha dejado más de una veintena de heridos en la ciudad.

“En el masivo ataque racista contra Kiev resultó dañado el edificio del departamento consular de nuestra Embajada”, ha dicho el ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, en su cuenta en la red social X.

Asimismo, ha indicado que ha hablado con el embajador polaco en Kiev para abordar la situación. “Todos están sanos y salvos”, ha resaltado, antes de incidir en que “Ucrania necesita urgentemente capacidades de defensa aérea” para hacer frente a los ataques rusos.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, ha denunciado que se ha tratado de “uno de los ataques a mayor escala” contra el país europeo desde el inicio de la invasión, desatada en febrero de 2022, con el lanzamiento de 550 drones y misiles contra Kiev y otras zonas del país. “Una vez más, Rusia demuestra que no tiene intención de poner fin a la guerra ni al terrorismo”, ha lamentado.

“Todo esto demuestra claramente que, sin una presión verdaderamente a gran escala, Rusia no cambiará su comportamiento necio y destructivo”, ha argumentado. “Por cada ataque de este tipo contra personas y vidas humanas, debe sufrir las sanciones correspondientes y otros golpes a su economía, sus ingresos y su infraestructura. Esto es lo único que puede hacerse rápidamente para mejorar la situación, y depende de nuestros socios, principalmente de Estados Unidos”, ha zanjado.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. REUTERS/Thomas Peter

Un video difundido en redes sociales muestra el momento exacto en que un dron ruso impactó contra un edificio residencial en el centro de Kiev, en el marco del mayor ataque aéreo registrado en Ucrania desde el inicio de la guerra.

La grabación, tomada desde el interior de uno de los departamentos del edificio, muestra una explosión seguida por una columna de humo, cenizas y fuego que comienza a emanar de la ventana de la vivienda.

La ofensiva, que comenzó en la noche del jueves y se prolongó hasta la madrugada del viernes, dejó al menos 23 heridos en la capital ucraniana, según confirmaron las autoridades locales.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que 15 personas fueron hospitalizadas y otras cinco reciben atención ambulatoria.

El video, que rápidamente circuló en plataformas sociales, muestra el momento posterior al impacto, con ventanas sacudidas por la explosión, el cielo iluminado por las llamas y una densa humareda que asciende desde el punto de impacto. La grabación permite apreciar la proximidad del ataque y su efecto directo sobre una zona residencial del centro de la ciudad.

La Administración Militar de Kiev confirmó que al menos 13 zonas de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectadas por la ofensiva, ejecutada en oleadas sucesivas.

Según las autoridades, el ataque comenzó alrededor de las 21:30 horas del jueves e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas en varios puntos de la ciudad, pero no lograron interceptar todos los artefactos.

Tenemos incendios en varios lugares. Hay una alta concentración de productos de combustión en el aire”, alertó Timur Tkachenko, jefe de la administración militar de la ciudad, en un mensaje nocturno. También advirtió a la población sobre el peligro de manipular restos de drones, que podrían contener cargas explosivas activas.

(Con información de Europa Press)