Nahuel Caputto, el flamante presidente de ADIRA para el período 2025-2027

En 2020, Nahuel Caputto enfrentó una situación de hostigamiento cuando el entonces ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Marcelo Saín, instruyó a su equipo para que presentaran denuncias penales en su contra, con el objetivo de presionar al diario que dirige.

Este episodio ilustra el tipo de desafíos que marcan la trayectoria del nuevo presidente, hasta el 2027, de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA). Él asume el cargo en un contexto donde la sustentabilidad de los medios de comunicación se combina con la irrupción de la inteligencia artificial y el dominio de las grandes plataformas digitales.

La llegada de Caputto a la presidencia de ADIRA representa un giro estratégico para la organización que agrupa a los diarios más relevantes del interior argentino.

Nahuel Caputto junto al exsenador provincial y Secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe, Emilio Jatón

Desde su fundación en 1975, la asociación sostiene como misión la defensa de una prensa plural, federal y económicamente viable, capaz de resistir presiones políticas y económicas. Ahora, bajo flamante conducción, la agenda se orienta hacia la innovación tecnológica, la gestión profesional y la consolidación de la independencia editorial.

Al frente de El Litoral de Santa Fe desde 2016, Caputto implementó una transformación profunda en el diario, que incluyó la adopción de nuevas tecnologías, la optimización de los procesos internos y la diversificación de las fuentes de ingresos. Este modelo permitió revertir una situación económica adversa y posicionar al medio como referente en el periodismo regional.

Además, Caputto se destacó por su postura firme en defensa de la autonomía periodística, resistiendo embates provenientes del poder político.

En su nuevo rol en ADIRA, Caputto impulsará esquemas de cooperación entre medios regionales, con el propósito de alcanzar escala, sostener la independencia editorial y mejorar la competitividad. La estrategia busca fortalecer el periodismo profesional y garantizar la viabilidad de los medios en un entorno cada vez más desafiante.

La nueva comisión directiva

El período 2025-2027 refleja el carácter federal de la entidad, con representantes de distintos puntos del país. A Caputto lo acompaña Rogelio Rotonda (El Eco de Tandil) como vicepresidente primero y Federico Torres (Río Negro) como vicepresidente segundo.

La secretaría está a cargo de Ramona Maciel (La Voz del Pueblo de Tres Arroyos), mientras que Daniel Dessein (La Gaceta de Tucumán) ocupa la prosecretaría. La tesorería corresponde a Juan Carlos Fernández Llano (El Libertador de Corrientes) y la protesorería a César Ferrari (El Heraldo de Concordia). Además, Cecilia Gargatagli (Mirador Provincial de Santa Fe) se desempeña como secretaria de actas.

La comisión se completa con vocales titulares: Diego Badaloni Giner (Los Andes de Mendoza), Sonia Santesteban (La Arena de Santa Rosa), Graciela Jorge (Pregón de Jujuy), Marianela Gane (Norte de Resistencia), Juan Tillard (La Voz del Interior de Córdoba), Delfina Bassani (El Día de La Plata) y Franco Parisini (El Liberal de Santiago del Estero).

Algunas de las nuevas autoridades de ADIRA

Los vocales suplentes son Sergio Ceroi (La Capital de Rosario), Ángeles Barcia (El Argentino de Gualeguaychú), Carlos Weigandt (Diario Uno de Mendoza), Claudia Bogado (La Mañana de Formosa) y Alberto Centurión (Provincia 23 de Río Grande).

En la función de revisores de cuentas titulares se encuentran Sebastián Ignacio (Ecos Diarios de Necochea) y Silvia Lopetegui (El Debate Pregón de Gualeguay), mientras que los suplentes son José Simonetta (El Diario de Balcarce) y Antonio Felice (El Diario de La Pampa).