Los escritores argentinos argentinos Selva Almada, Vicente Battista y Sergio Bizzio, por las novelas No es un río, El simulacro de los espejos y Perdidos respectivamente, figuran entre los nueve finalistas de la XXI edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, que entrega 80 mil euros, una medalla de oro y un diploma
Un total de 474 obras postuladas provenientes de 32 países marcaron un nuevo récord en la historia del Premio, superando ampliamente el máximo anterior de 274 obras registrado en 2009. Esta cifra, anunciada por el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (CELARG), refleja el alcance y la vigencia de uno de los galardones más reconocidos de la narrativa en lengua castellana.
Los nueve finalistas avanzan a la segunda ronda de deliberación para definir al ganador. El jurado, compuesto por Perla Suez (Argentina), Rafael Cuevas Molina (Guatemala), Juan Antonio Calzadilla (Venezuela), Fermín Goñi (España) y Abel Prieto (Cuba), seleccionó además de los autores argentinos, a los siguientes autores y obras: María Elvira González con Voces de fondo (Venezuela), Andrea Mejía con La sed se va con el río (Colombia), Olga Merino con La forastera (España), Jorge Rodríguez con El mar que me regalas (Venezuela), Martín Solares con Cómo vi la mujer desnuda cuando entraba en el bosque (México) y Gabriela Wiener con Huaco retrato (Perú).
El proceso de convocatoria para esta edición comenzó el 5 de octubre de 2024 y concluyó el 28 de febrero de 2025. La entrega se realizará el sábado 2 de agosto en Caracas, Venezuela.
Desde su creación en 1968, el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos rinde homenaje al novelista venezolano que le da nombre y promueve la creación literaria en el ámbito hispanoamericano. El prestigioso galardón se ha consolidado como un referente para escritores de habla hispana, y la diversidad de países representados en la edición actual subraya su proyección internacional.