Solana Sierra alcanzó la tercera ronda de Wimbledon: es la primera argentina en esta instancia desde 2009 (Foto: Reuters/Isabel Infantes)

Solana Sierra hizo historia de la grande este miércoles y clasificó a la tercera ronda de Wimbledon. La marplatense remontó un partido durísimo ante la local y número 43 del ranking de la WTA Katie Boulter, para imponerse en poco más de dos horas de juego por 6-7 (9), 6-2 y 6-1. De esta manera, el país vuelve a contar con una representante entre las mejores 32 del Grand Slam británico por primera vez desde 2009, cuando Gisela Dulko llegó a dicha instancia.

El primer set fue una batalla sin tregua en la que todo se definió en el tiebreak. Después de dos quiebres por lado, llegaron al desempate donde la paridad se mantuvo hasta los últimos puntos, pero la nacida en Leicester 28 años atrás, con un minibreak, cerró el parcial 9-7 a su favor.

En la segunda manga, cuando parecía que podía acusar recibo del golpe recibido, la bonaerense sacó su mejor versión, aprovechó la baja del rendimiento de su contrincante y con tres roturas de servicio logró llevar el match al tercer set.

Ya en el parcial de cierre, la albiceleste siguió con el mismo patrón de juego, inapelable desde el fondo, y obtuvo dos quiebres en los primeros turnos de saque de Boulter para sacar una ventaja que sería imposible de remontar. Con un público que apoyó a su representante durante todo el encuentro, Sierra hizo historia para el deporte nacional.

Gisela Dulko había sido la última representante del país en tercera ronda de este Grand Slam sobre césped. En el 2009, cayó en tercera ronda ante la rusa Nadia Petrova. En el 2008, también había alcanzado esta instancia con el mismo resultado adverso: fue eliminada por la rusa Elena Dementieva. El otro registro de Dulko en esa instancia había sido en 2006, cuando tropezó con la francesa Séverine Brémond.

Solana, que arribó al cuadro principal como lucky loser, ahora tendrá un nuevo objetivo personal, pero también un desafío histórico en la tercera fase contra la española Cristina Bucsa (40). Hace 21 años, en la edición 2004 de Wimbledon, Paola Suárez firmó la mejor actuación reciente del tenis nacional cuando desembarcó en cuartos de final y fue superada por la francesa Amélie Mauresmo. Suárez venía de tocar la cuarta ronda en el 2003, donde había sido superada por la italiana Silvia Farina Elia, y tercera fase en el 2000 (perdió con Lindsay Davenport).

Gabriela Sabatini, la tenista argentina más representativa de la historia, dejó varias actuaciones inolvidables en este Grand Slam sobre césped, con la derrota en la final de 1991 ante Steffi Graf en tres sets como su punto cúlmine. Pero Gaby además disputó tres veces la semifinal (1986 y 1990 perdió con Martina Navratilova; y en 1992 con Graf) y otras tres veces los cuartos de final (1987 fue superada por Graf, en 1993 por la checa Jana Novotná y en 1995 la eliminó la española Conchita Martínez).

Noticia en desarrollo…