ChatGPT tiene muchas versiones que fueron saliendo a lo largo de los años. Estas son distintas actualizaciones que representan evoluciones en el programa, sumando algunas herramientas nuevas y funciones, pero, más que nada, una capacidad mayor para comprender a los usuarios y responder sus consultas. En este sentido, hay quienes se preguntan cuál es la diferencia entre los distintos nombres de cada versión, qué es lo que cambia la letra “o”.
En particular, hoy en día ChatGPT se divide en dos grandes grupos: la plataforma paga y la gratuita. Ambas, utilizan la versión GPT-4, pero con diferencias sustanciales, principalmente en el tipo de respuesta que dan y la velocidad de resolución.
ChatGPT: cuál es la diferencia entre los modelos “o” y los otros
La plataforma de inteligencia artificial (IA) cuenta con actualizaciones constantes en las que la empresa va sumando modificaciones y distintos modelos de tecnología. ChatGPT-4-mini (o GPT-3.5) y GPT-4 (que es GPT-4o, según la misma plataforma) son las que actualmente se encuentran disponibles a todo el público, aunque también se puede ingresar a actualizaciones más antiguas, de acuerdo a la IA misma.
Lo que muchos se preguntan es cuál es la diferencia entre los modelos GPT-4 y GPT-4o, por ejemplo. La respuesta es sencilla: la “o”, según ChatGPT, “no tiene un significado oficial, aunque ‘optimizado’ tiene bastante sentido por cómo se comportan los modelos y para qué se usan”. Sin embargo, también destaca que puede tratarse de una referencia a la empresa desarrolladora, OpenIA, por la primera letra en su nombre.
Los modelos de IA que tienen la ‘o’ son más nuevos, desarrollados por OpenAI con una arquitectura distinta a la de los GPT tradicionales (GPT-3.5, GPT-4, etcétera). No se basan directamente en las versiones anteriores, aunque están en la misma familia general de modelos de lenguaje.
En particular, las características que los diferencian de otros modelos, son:
- Más rápidos y eficientes: “Están optimizados para mejor rendimiento y velocidad”.
- Mejor relación calidad/costo: “Son más baratos de operar, por eso se usan en productos como el modo gratuito de ChatGPT (o4-mini), o como modelos predeterminados en la versión Plus».
- Versatilidad: “Algunos tienen capacidades extendidas como razonamiento, codificación y generación de imágenes”.
- Nombre interno: “El prefijo ‘o’ simplemente indica que pertenecen a esta nueva línea de modelos desarrollados por OpenAI“.
¿Qué versión de ChatGPT uso?
La plataforma de IA tiene distintas versiones disponibles, según ChatGPT mismo:
- Los usuarios gratuitos usan o4-mini.
- Los usuarios Plus (US$20 por mes) usan el modelo “GPT-4”, que en realidad es el o4, una versión más nueva, más rápida y más potente que el GPT-4 clásico. “Esto puede generar confusión porque OpenAI decidió etiquetar el nuevo modelo como ‘GPT-4′ en la interfaz, aunque técnicamente es o4″, explica la IA.
ChatGPT mejoró su capacidad de crear imágenes
ChatGPT, con su versión GPT-4o, que genera imágenes a través de instrucciones en texto y otros archivos cargados en la conversación. Comenzará a implementarse en los servicios ChatGPT Plus. Llegará más adelante a ChatGPT, Enterprise y Edu, como ha informado la compañía.
Con la nueva herramienta, los usuarios pueden generar fotos e ilustraciones de alta calidad y también diagramas, infografías, gráficos promocionales para redes sociales con códigos hexadecimales, logotipos e instrucciones complejas. También imágenes que incluyan contenido de texto, como carteles de instrucciones, visualización de conceptos de aprendizaje, marcas de texto y tarjetas de presentación.
Asimismo, ayuda a generar imágenes con fondo transparente para diapositivas y fotografías de alta calidad y realismo con precisión en la iluminación, sombras y texturas, y a retocar imágenes existentes o usarlas de inspiración.