El chocolate de Dubái, una creación culinaria que capturó la atención internacional, combina creatividad con innovación gastronómica. Según la BBC, concebido para saciar un antojo durante el embarazo, este chocolate no solo conquistó los corazones de los amantes de los dulces, sino que también se convirtió en una estrella de las redes sociales, estableciendo así un nuevo estándar en la industria chocolatera.

Orígenes de un éxito viral

El chocolate de Dubái surgió de la visión creativa de Sarah Hamouda, fundadora de FIX Dessert Chocolatier, con sede en Dubái. En 2022, Hamouda lanzó “Can’t Get Knafeh Of It”, una barra de chocolate que fusiona leche, crema de pistacho, tahini y trocitos de masa knafeh.

Esta creación innovadora, diseñada inicialmente para satisfacer sus antojos de embarazo, rápidamente se transformó en un producto viral cuando Maria Vehera, una influencer de TikTok, compartió un video probándolo en diciembre de 2023. Según la BBC, este video recibió más de 125 millones de visualizaciones, catapultando al chocolate de Dubái a la fama global.

Como explicó la BBC, FIX Dessert Chocolatier logró cautivar al público ofreciendo un “postre en una barra de chocolate”, presentando una experiencia de sabor única. La textura cremosa del pistacho y el crujido de la masa kadayif ganó el favor de los consumidores por su atractivo tanto sensorial como visual.

Por su parte, Aylin Öney Tan, una reconocida escritora gastronómica turca, comentó que esta textura dinámica hace del chocolate de Dubái un producto estrella en redes sociales como TikTok e Instagram, donde los sonidos ASMR (Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma) del crujido refuerzan su atractivo.

La exclusividad como estrategia de mercado

La disponibilidad limitada del chocolate de Dubái incrementó su atractivo, manteniendo el interés y la demanda alta. Solo disponible en los Emiratos Árabes Unidos, la barra “Can’t Get Knafeh Of It” se distribuye exclusivamente a través de la app Deliveroo entre las 14:00 y 17:00 horas.

FIX produce alrededor de 500 barras al día, una cantidad que se agota rápidamente. Según la BBC, esta exclusividad geográfica y temporal genera un sentimiento de urgencia que impulsa la demanda.

A pesar del éxito del chocolate de Dubái, FIX no amplió su distribución más allá de los Emiratos Árabes Unidos. Esto dio lugar a la proliferación de imitaciones por parte de chocolateros independientes y multinacionales como Lindt.

A su vez, Yezen Alani, cofundador de FIX, describió en una entrevista con la BBC la expansión internacional como “halagadora y humilde”, y reconoció el reto que representa satisfacer la demanda global manteniendo la autenticidad del producto.

Más allá de su éxito mediático, resuena con sus profundas raíces en la cultura de Medio Oriente. Siguiendo la tradición familiar de dulces de Oriente Medio, FIX logra capturar la nostalgia de los sabores de knafeh y pistacho. Para Nabil Chehab de Maison Samadi, el chocolate de Dubái representa una intersección cultural, combinando el legado de postres tradicionales con la modernidad del chocolate.

El chocolate de Dubái combina pistacho, tahini y masa knafeh, conquistando redes sociales (fixdessertchocolatier/ INSTAGRAM)

Una perspectiva global sobre el chocolate de Dubái

El turismo en Oriente Medio, especialmente Dubái, sigue en ascenso, posicionando a la ciudad como un destino culinario de renombre. Visitantes de todo el mundo llegan para experimentar el fenómeno del chocolate viral. Según la BBC, esta combinación de tradición y modernidad, junto con una estrategia de mercado cuidadosa, mantiene al chocolate de Dubái como un líder en creatividad e innovación.

El chocolate de Dubái, con su combinación única de sabores, texturas y emoción culinaria, se establece firmemente como un campeón en la industria del chocolate, reafirmando su posición como líder en creatividad e innovación.