La jueza Julieta Makintach

El juicio por la muerte de Diego Maradona está suspendido por, al menos, 7 días. Muchos dicen que su continuidad corre riesgo. No obstante, por el momento se sabe que el próximo martes a las 10:30 se reanudará el debate oral luego del escándalo que golpeó de manera colateral al caso: el presunto acuerdo entre la jueza Julieta Makintach y una productora audiovisual para hacer un documental sin consentimiento de las partes.

El caso llegó a la Justicia tras ser denunciado penalmente por los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry, representantes de Dalma, Gianinna y Dieguito Fernando Maradona, respectivamente. Ahora, un equipo de fiscales trabaja a contra reloj para intentar esclarecer lo antes posible si la magistrada efectivamente autorizó a dos personas o más a ingresar a las audiencias y recopilar material para un film.

El expediente está cargo de las fiscales de San Isidro Carolina Asprella y Cecilia Chaieb y del fiscal José Amallo, de la UFI descentralizada de General Pacheco. Este funcionario judicial fue llamado para sumarse a la investigación el martes a la noche, luego de que se suspendiera el juicio por una semana, a fin de analizar y definir los pasos a seguir con la situación de la jueza Makintach, cuya parcialidad ahora es cuestionada.

La causa gira en torno a un elemento central: un video del primer día del juicio en el que se ve a un hombre pelado grabando a escondidas en la sala. Esta filmación es la prueba de que, con o sin autorización, había un grupo infiltrado registrando imágenes durante el debate, algo que está prohibido.

En la grabación se ve que una policía le llama la atención a esta persona y le pide guardar la cámara. Él lo hace, pero no sin antes mirar a una mujer sentada detrás de él y a un hombre canoso con lentes negros que estaba a su derecha. Por la secuencia, parecerían ser sus cómplices.

El fiscal Ferrari

Según supo Infobae, las autoridades aún trabajan en identificar al camarógrafo, quien no habría vuelto al Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro en los días posteriores. Los otros dos, en cambio, ya fueron identificados por varios de los testigos que declararon en la causa.

El hombre canoso y con lentes negros sería, presuntamente, el dueño de una conocida productora audiovisual. Al igual que el de la cámara, no habría vuelto al juicio después de ese día. La mujer, por su parte, es M.L., a quien la jueza Makintach reconoció a este medio que era su amiga de la infancia.

Esta mujer se había presentado al frente de todos durante la audiencia del pasado jueves, cuando el abogado de Luque, Julio Rivas, insinuó que había dos infiltrados de una productora en la sala y señaló a ella como una de las sospechosas. En ese momento, la mujer dijo ser escritora independiente y que no tenía nada que ver con un documental.

El otro señalado por Rivas fue un hombre que estaba sentado al lado de esta mujer. Él, a diferencia de ella, no aparece en el video central de la causa, pero presenció casi todas las jornadas a excepción de la primera. Cuando le pidieron presentarse también dijo ser escritor independiente.

Si bien él no está en la prueba de la filmación, su nombre está presente en el expediente porque Burlando y Baudry lo mencionaron en su denuncia. Además, Julieta Makintach también le dijo a este medio que lo conoce y que le dio autorización para entrar a la sala. Según alegó la magistrada, lo invitó porque es pareja de una amiga.

Los jueces del juicio por Maradona. Fotos: Maximiliano Luna

El rol de este hombre y el de la amiga de la jueza todavía no están claros. Sin embargo, el vínculo con Makintach que ambos omitieron al presentarse públicamente y el hecho de que, al menos la mujer, haya sido vista hablando en complicidad con un camarógrafo que grababa a escondidas la primera audiencia, los convierten en piezas fundamentales en la investigación.

Esto se suma a que también confirmaron que efectivamente el dueño de una productora audiovisual asistió al primer día del juicio y se sentó junto al misterioso hombre que filmaba.

Otro dato clave: en la causa ya hay testimonios que afirmaron que el dueño de esta compañía habría dicho tener la autorización de Makintach para entrar y hacer un documental del juicio.

Los fiscales a cargo de la investigación todavía trabajan para esclarecer el entramado detrás de este escándalo que puso en riesgo el juicio por Maradona. También buscan identificar a una cuarta persona que figura en el video probatorio, que hasta ahora no fue reconocida.

En el expediente ya declaró personal policial, encargados de prensa de la Corte Suprema Bonaerense y periodistas. Se espera que, cuando se reanude el juicio el martes que viene, las partes hayan tomado conocimiento del avance de la causa y evaluado las posibilidades para no poner en riesgo el debate.